Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

  • 71%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 63%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 65%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 79%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 68%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 68%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 74%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 34%
    Aborto
    Topic Icon
  • 95%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 55%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 90%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 92%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 72%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

Prevención de Mortalidad Materna

2017 – 95%
2022 – 95%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • Recomendamos ao ministerio da saude ampla divulgação dos comites de mortalidade materna.

  • Recomendamos ao ministerio da saude identificar os mecanismos, entidades e estabelecer protocolo de atencão a violencia contra as mulheres com a participação da sociedade civil e divulgarlos a nivel nacional.

Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida prioritaria 45

    Formular planes para fortalecer los mecanismos de detección de alteraciones del embarazo, incluida la preconcepción, elevar la calidad de atención prenatal con enfoque intercultural, garantizar la provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio, y mejorar la atención humanizada del parto y el nacimiento y los cuidados perinatales integrales, teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres, los niños, las niñas y las familias

  • Medida prioritaria 40

    Eliminar las causas prevenibles de morbilidad y mortalidad materna, incorporando en el conjunto de prestaciones integrales de los servicios de salud sexual y salud reproductiva medidas para prevenir y evitar el aborto inseguro, que incluyan la educación en salud sexual y salud reproductiva, el acceso a métodos anticonceptivos modernos y eficaces y el asesoramiento y atención integral frente al embarazo no deseado y no aceptado y, asimismo, la atención integral después del aborto, cuando se requiera, sobre la base de la estrategia de reducción de riesgo y daños