Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitución |
FUE DECISION DEL PODER JUDICIAL, BUSCAR LA FUENTE |
Casamento Pessoas do mesmo Sexo |
CNJ - Resolução 175/2013 |
No
Sí
Sí
Sí
No
Documento | Notas |
---|---|
LEI No 10.778 |
Art. 1 - Constitui objeto de notificação compulsória, em todo o território nacional, a violência contra a mulher atendida em serviços de saúde públicos e privados. |
Cadernos de Atenção Básica, n. 26- (Série A. Normas e Manuais Técnicos) |
Página 264 y siguientes. Deve-se realizar ainda a notificação dos casos de violência no Sistema de Informaçãode Agravos de Notificação (Sinan NET). |
Prevenção e tratamento dos agravos resultantes da violência sexual contra mulheres e adolescentes : norma técnica |
Página 22. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal Militar |
El artículo 235 las criminalizaba, pero fue declarado inconstitucional por el Tribunal Supremo en 2015 |
Código Penal |
No las criminaliza (ver artículo 213 y siguientes) |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal |
Artículo 213 establece que la edad mínima de consentimiento es 14 años |
Sí
Sí
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombres que viven con VIH
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Documento | Notas |
---|---|
Cadernos de Atenção Básica, n. 26- (Série A. Normas e Manuais Técnicos) |
Poblaciones claves - Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)- Página 63 en adelante. Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima. Desde página 256. Poblaciones claves - Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)- Página 63 en adelante. Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima. Desde página 256. Poblaciones claves - Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)- Página 63 en adelante. Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima. Desde página 256. |
Prevenção e tratamento dos agravos resultantes da violência sexual contra mulheres e adolescentes : norma técnica |
Toda la norma. Toda la norma. Toda la norma. |
Política Nacional de Atenção Integral à Saúde da Mulher |
Página 69 Página 69 Página 69 |
Documento | Notas |
---|---|
Diretrizes Nacionais para a Atenção Integral à Saúde de Adolescentes e Jovens |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - 3.1. Participação Juvenil Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Ver sección b) Atenção Integral à Saúde Sexual e à Saúde Reprodutiva Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - 3.1. Participação Juvenil Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Ver sección b) Atenção Integral à Saúde Sexual e à Saúde Reprodutiva |
Sí
Sí
Todos los casos de violencia
Documento | Notas |
---|---|
LEI No 10.778 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
LEI No 10.778 |
Art. 3o A notificação compulsória dos casos de violência de que trata esta Lei tem caráter sigiloso, obrigandonesse sentido as autoridades sanitárias que a tenham recebido.Parágrafo único. A identificação da vítima de violência referida nesta Lei, fora do âmbito dos serviços de saúde,somente poderá efetivarse,em caráter excepcional, em caso de risco à comunidade ou à vítima, a juízo da autoridadesanitária e com conhecimento prévio da vítima ou do seu responsável. |
Prevenção e tratamento dos agravos resultantes da violência sexual contra mulheres e adolescentes : norma técnica |
Página 32. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
LEI No 10.778 |
Art. 3o A notificação compulsória dos casos de violência de que trata esta Lei tem caráter sigiloso, obrigandonesse sentido as autoridades sanitárias que a tenham recebido.Parágrafo único. A identificação da vítima de violência referida nesta Lei, fora do âmbito dos serviços de saúde,somente poderá efetivarse,em caráter excepcional, em caso de risco à comunidade ou à vítima, a juízo da autoridadesanitária e com conhecimento prévio da vítima ou do seu responsável. |
Prevenção e tratamento dos agravos resultantes da violência sexual contra mulheres e adolescentes : norma técnica |
Página 32. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Cadernos de Atenção Básica, n. 26- (Série A. Normas e Manuais Técnicos) |
Página 116 y siguientes. |
Área de Justicia o Derechos humanos
Sí
Sí