Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Se han realizado acciones encaminadas al acceso al aborto y atención post-aborto
No hay una política de reducción de Mortalidad Materna específica, este tema se aborda en otras políticas como la de embarazo salud sexual y reproductiva, violencia, VIH, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Orientacion tecnica para la auditoria y vigilancia de la mortalidad materna chile |
NO SE HA ENCONTRADO UN DOCUMENTO QUE ESTABLEZCA LOS LINEAMIENTOS DE UNA ESTRATEGIA O POLÍTICA SOBRE EL TEMA. HEMOS ENCONTRADO ALGUNOS DOCUMENTOS, COMO ESTE, QUE DAN CUENTA DE ALGUNAS ACCIONES CONCRETAS. |
Protocolo de manejo de la depresion durante el embarazo y el puerperio |
NO SE HA ENCONTRADO UN DOCUMENTO QUE ESTABLEZCA LOS LINEAMIENTOS DE UNA ESTRATEGIA O POLÍTICA SOBRE EL TEMA. HEMOS ENCONTRADO ALGUNOS DOCUMENTOS, COMO ESTE, QUE DAN CUENTA DE ALGUNAS ACCIONES CONCRETAS. |
Guía Perinatal 2015 |
NO SE HA ENCONTRADO UN DOCUMENTO QUE ESTABLEZCA LOS LINEAMIENTOS DE UNA ESTRATEGIA O POLÍTICA SOBRE EL TEMA. HEMOS ENCONTRADO ALGUNOS DOCUMENTOS, COMO ESTE, QUE DAN CUENTA DE ALGUNAS ACCIONES CONCRETAS. Ver página 14 |
No hay un programa de reducción de mortalidad materna específica, este tema se aborda en otras políticas como la de embarazo salud sexual y reproductiva, violencia, VIH, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de manejo de la depresion durante el embarazo y el puerperio | |
Metas 2011-2020 - Ministerio de Salud |
NO SE HA ENCONTRADO INFORMACIÓN SOBRE UN PROGRAMA ESPECÍFICO. No obstante, en página 157, dentro del Objetivo 4 se menciona como Objetivo 4.1: Disminuir la mortalidad perinatal. El documento es elaborado por el Programa Nacional Salud de la Mujer |
Programa Salud de La Mujer |
Este programa data de 1997, pero sigue funcionando hasta el día de hoy. Aun así, no se trabaja como un programa específico la temática de la mortalidad y morbilidad materna |
No hubo cambios
Publicaciones gubernamentales de normas del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones.
Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia.
Provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio.
El establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra)
Prácticas seguras de prevención de mortalidad materna/infantil con enfoque intercultural. Por ejemplo: como el uso de medicinas tradicionales por pueblos indígenas, trabajo con parteras tradicionales.
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de manejo de la depresion durante el embarazo y el puerperio | |
Guía Perinatal 2015 |
Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia. Página 363 Establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra). Página 430 |
Manual de Atención Personalizada en el Proceso Reproductivo |
Prácticas seguras de prevención de mortalidad materna/infantil con enfoque intercultural - Ver página 335 |
Si, y avanza el acceso a los servicios de SSyR
Documento | Notas |
---|---|
orientaciones manejo gestantes en COVID |
Se aprobaron en junio 2020 recomendaciones para la atención oportuna de las gestantes, puérperas y/o díadas que acudan en forma espontánea y/o derivadas a consulta de Obstetricia y Ginecología y son casos con sospecha o confirmación de COVID-19. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Guía Perinatal 2015 |
Página 430 |
No
Sí
Documento | Notas |
---|---|
capacitacion personal salud covid |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Orientacion tecnica para la auditoria y vigilancia de la mortalidad materna chile |
"A partir del año 2002 el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) realiza una búsqueda permanente de casos mortalidad materna en mujeres de 10 a 54 años, la cual se ha formalizado a contar del año 2000 en base a la metodología de Búsqueda Intencionada de Muertes Maternas (BIMM); desde el año 2007 se cuenta con una Norma del Procedimiento para el Registro de las Auditorías de Muertes Maternas, Fetales, Neonatales e Infantiles, actualizada el año 2012, que establece la comunicación dentro de 24 horas de la muerte materna. El año 2011 se constituye la Comisión Nacional de Auditoría de Mortalidad Materna y Perinatal que realiza un análisis clínico de los casos." En Orientacion tecnica para la auditoria y vigilancia de la mortalidad materna chile, pág 5