Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Politica Chile |
A la igualdad- pero no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 19 Inc 2 |
Ley 20609 Antidiscriminacion - Chile |
Art. 26 |
Ley 20500 Asociaciones y Participacion - Chile |
Habla de participacion pero no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 69 |
Derechos y Deberes Constitucionales - Chile |
A la vida, libertad, seguridad de la persona e integridad corporal. Art. 19 Inc. 1 A la privacidad - Art. 19 Inc. 4 A la autonomia personal, y al reconocimiento ante la ley. Art 3 A la libertad de pensamiento, opinion... Art. 19 Inc 12 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art 19. Inc. 9 |
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (2018) |
La política prevé la garantía de los DSDR de las personas. |
Ley 21120 de 2018 RECONOCE Y DA PROTECCIÓN AL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
FORMACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD |
Todo el documento |
Plan escuela segura |
Medidas generales del Plan Escuela Segura:2. Se implementarán cambios curriculares para incluir la prevención del abuso sexual desde 1° básico6. Se reimpulsarán los programas de educación sexual |
No
No
Documento | Notas |
---|---|
Implementacion ley educacion sexual |
Pagina 3- Menciona la existencia de 7 programas, pero no parecen ser programas comprehensivos, sino 7 estrategias posibles para implementar la EIS. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Implementacion ley educacion sexual |
Puntaje global de los indicadores sobre alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los dos últimos grados de educación primaria y la educación secundaria inicial, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
Las puntuaciones para las preguntas de currículo de educación sexual fueron generadas por UNESCO Santiago aplicando la "Herramienta de Revisión y Evaluación del Currículo de Educación Sexual para América Latina y el Caribe (SECRAT-LAC)" elaborada por UNESCO con el apoyo de IPPF/RHO.
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los últimos dos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plan escuela segura |
No
Documento | Notas |
---|---|
Plan escuela segura |
punto 6, |
Sí
En medios virtuales (Twitter, Facebook, etc.)
No
Documento | Notas |
---|---|
Entrevista realizada a Carlos Espinoza, encargado de administrar el consenso de Montevideo dentro del gobierno de Chile |
No se especifíca |