Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 104 - Consideraciones sobre los procesos de atención integral Página 131 - Procedimientos dentro del protocolo de atención que remiten a la mujer a las instancias de justicia para el restablecimiento de sus derechos Página 199 - Sectores que intervienen |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Sólo para violencia sexual. Ver página 92 |
Aplica de forma universal
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Refiere en forma genérica a víctimas de violencia sexual |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 140 refiere a la necesidad de Crear o activar la red de referencia y contrareferencia sectoria e intersectorial necesaria para brindar cuidados integrales a la víctimas de violación sexual ( agentes comunitarios, sanitarios, de seguridad, protección). No es claro si se creó. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Casas refugio para mujeres |
En Bogotá existen casas de refugio para las mujeres que han sido víctimas de violencia. En estos espacios las mujeres, sus hijos o adultos mayores a cargo, reciben atención integral durante tres meses, prorrogables de acuerdo a la situación que se presente en cada caso. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Sólo para violencia sexual. Ver página 92 |
Determinar el estado de salud mental de la víctima
Determinar el riesgo de embarazo
Provisión de anticoncepción oral de emergencia dentro de los primeros 3-5 días
La oferta de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas
La oferta de profilaxis pos exposición contra otras ITS (clamidia, gonorrea, sífilis, etc.)
La oferta de atención psicosocial
La oferta de interrupción legal del embarazo (en casos que el marco legal lo permite, incluyendo causal por violación o causal salud)
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Determinar el estado de salud mental de la víctima - La oferta de atención psicosocial - Desde página 162. Ver también página 123 y siguientes, La oferta de profilaxis pos exposición contra otras ITS (clamidia, gonorrea, sífilis, etc.) - La oferta de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas - La oferta de interrupción legal del embarazo (en casos que el marco legal lo permite, incluyendo causal por violación o causal salud) - Página 128 Determinar el riesgo de embarazo - Provisión de anticoncepción oral de emergencia dentro de los primeros 3-5 días - Página 128 |
No hubo cambios
En casos de violencia sexual
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
No es obligatorio. Sin embargo, con la expedición de la Ley 1452 de 2012 se eliminó la categoría de querellable del delito de Violencia Intrafamiliar y violencia contra la mujer, con el fin de que cualquier persona que evidencie este tipo de violencias denuncie su comisión. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 169. Refiere al derecho de las personas a la confidencialidad, pero no dice nada explícito sobre el deber de informar sobre los límites de la confidencialidad si la denuncia es obligatoria. |
Para que el reporte y muestras levantadas por el sistema salud sean válidos por el sistema judicial en los casos en que la persona quiera continuar con la denuncia
Hacen obligatorio el resguardo de pruebas de violencia en casos de detección
Establecen una ruta única de atención para evitar el desgaste y la re victimización de quienes padecieron violencia
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Presupuesto Ministerio de Justicia | |
Proyectos de inversión Min Justicia |
No existe una asignación específica a un programa sino a un proyecto que se llama APOYO AL PROGRAMADE FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA JUSTICIA EN COLOMBIA - DONACIÓN AECID A NIVEL NACIONAL |