Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Corte Constitucional Sentencia SU 214 - 2016 |
El paradigma del Estado Social de Derecho se funda sobre el respeto y la garantía de los derechos fundamentales. Los poderes públicos encuentran en ellos la fuente de su legitimidad y, a su vez, el límite material a sus actuaciones. · Toda persona es digna, libre y autónoma para constituir una familia, sea en forma natural (unión marital de hecho) o unión solemne (matrimonio civil), acorde con su orientación sexual, recibiendo igual trato y protección bajo la Constitución y la ley. · Los principios de la dignidad humana, la libertad individual y la igualdad implican que todo ser humano pueda contraer matrimonio civil, acorde con su orientación sexual. |
Ley 54 de 1990 |
Ley 54 de 1990. Unión Marital de Hecho: Artículo 1. A partir de la vigencia de la presente Ley y para todos los efectos civiles, se denomina Unión Marital de Hecho, la formada entre un hombre y una mujer, que, sin estar casados, hacen una comunidad de vida permanente y singular. Igualmente, y para todos los efectos civiles, se denominan compañero y compañera permanente, al hombre y la mujer que forman parte de la unión marital de hecho.NOTA: El texto subrayado fue declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante sentencia C-683 de 2015, bajo el entendido que, en virtud del interés superior del menor, dentro de su ámbito de aplicación están comprendidas también las parejas del mismo sexo que conforman una familia. |
Sí
Sí
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
decreto 762 derechos personas LGBTI |
No hay una expresa para este fin, pero hay una ley que sanciona la discriminación de personas por su orientación sexual, entre otras. Ley 1482 de 2011 y una política pública para garantizar los derechos de las personas LGBTI como la participación política Decreto 762 de 2018 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 104 - Consideraciones sobre los procesos de atención integral Página 131 - Procedimientos dentro del protocolo de atención que remiten a la mujer a las instancias de justicia para el restablecimiento de sus derechos Página 199 - Sectores que intervienen |
No
Documento | Notas |
---|---|
Corte Constitucional Sentencia C - 577 de 2011 |
Esta sentencia reconoce a las parejas del mismo sexo como familia: la Sala considera suficiente realizar el análisis desde la perspectiva constitucional recogida en distintas sentencias proferidas por la Corporación y al respecto reitera que desde el punto de vista eminentemente personal se ha estimado que “la conducta y el comportamiento homosexuales tienen el carácter de manifestaciones, inclinaciones, orientaciones y opciones válidas y legítimas de las personas”. A juicio de la Corte, del núcleo esencial de los derechos a la personalidad y a su libre desarrollo, respectivamente contemplados en los artículos 14 y 16 de la Carta, forma parte la autodeterminación sexual que comprende “el proceso de autónoma asunción y decisión sobre la propia sexualidad”, como opción no sometida a la interferencia o a la dirección del Estado, por tratarse de un campo que no le incumbe, “que no causa daño a terceros” y que está amparado por el respeto y la protección que, de conformidad con el artículo 2º superior, deben asegurar las autoridades a todas las personas residentes en Colombia. |
Constitucion Politica actualizada Colombia |
artículo 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que, por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Norma Tecnica Planificacion Familiar |
pag 20 - El Estado debe garantizar el acceso a la información, educación y a la aplicación de losmétodos temporales de planificación a las y los adolescentes sin más restricción que lasolicitud libre y el consentimiento informado del o la menor de edad. Por otro lado, se trabajó con personal del servicio de SSR también identificando brechas como falta de conocimiento sobre las normas y desconocimiento de la comunidad sobre estos servicios. Se estará trabajando con jóvenes y otras redes para garantizar que llegue la información a la población. |
Corte Constitucional Sentencia C - 876 de 2011 |
La legislación criminaliza las prácticas sexuales con menores de 14 años aunque en ocasiones estén consentidas por estos. La diferenciación realizada por el legislador entre menores de 14 años y los menores mayores de 14 años persigue fines constitucionalmente legítimos, pues es un instrumento legislativo que permite materializar la protección del artículo 44 constitucional en aquellos menores cuya capacidad volitiva y desarrollo sexual no está aún configurado plenamente. Así las cosas, la medida tomada resulta idónea y adecuada debido a que, aun existiendo el consentimiento del menor de 14 años, lo cierto es que su capacidad de comprensión y valoración del acto sexual no es adecuado para su edad. Por eso la Ley lo protege, aún de su propia decisión, con el fin de salvaguardar no solo sus derechos sexuales y reproductivos sino el libre desarrollo de su personalidad. |
Codigo Penal Colombia |
artículos 208 y 209 |
Sí
Sí
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombres que viven con VIH
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes LGBTI
Documento | Notas |
---|---|
dimension sexualidad derechos sexuales y reproductivos |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables - 7.5.3.2.4.2 Salud Sexual y Reproductiva SSR de adolescentes y jóvenes... e. Ampliación de la red de servicios amigables para jóvenes y adolescentes, con enfoque de derechos, de género y diferencial. Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables - 7.5.3.2.4.2 Salud Sexual y Reproductiva SSR de adolescentes y jóvenes... e. Ampliación de la red de servicios amigables para jóvenes y adolescentes, con enfoque de derechos, de género y diferencial. |
Resolución 0769 de 2008 |
Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Página 18 Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Página 18 |
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Página 74 Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Página 74 |
Compilado de normativa en SSR |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Capítulo 5, página 14 Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Capítulo 5, página 14 |
Estatuto de ciudadanía juvenil, ley 1622 de 2013 |
Sí
No
En casos de violencia sexual
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
No es obligatorio. Sin embargo, con la expedición de la Ley 1452 de 2012 se eliminó la categoría de querellable del delito de Violencia Intrafamiliar y violencia contra la mujer, con el fin de que cualquier persona que evidencie este tipo de violencias denuncie su comisión. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 169. Refiere al derecho de las personas a la confidencialidad, pero no dice nada explícito sobre el deber de informar sobre los límites de la confidencialidad si la denuncia es obligatoria. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual |
Página 169. Refiere al derecho de las personas a la confidencialidad, pero no dice nada explícito sobre el deber de informar sobre los límites de la confidencialidad si la denuncia es obligatoria. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Crear espacios físicos con estándares de SAJEl establecimiento de horarios accesibles para gente jovenPágina 92 Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas. Todo el documento. Ver, por ejemplo, página 101 |
Ninguna
Sí
Sí