Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Politica actualizada Colombia |
A la Igualdad y a la libertad, sin discriminar incluyendo por sexo. Art 13 A la participacion, incluye igualdad de la mujer. Art 40 A la vida. art 11 A la privacidad (intimidad). Art 15 Al reconocimiento ante la ley. Art 14 A la libertad de opinion y expresion. Art 20 A la salud. art 49 A elegir si casarse o no y si tener hijos. Art 42 |
Ley General de Educacion Colombia |
A la educacion sexual. Art 14 |
Codigo Infancia y Adolescencia Colombia |
A servicios de SSyR (para adolescentes). art 46 |
Corte Constitucional Sentencia T - 478 de 2015 |
el derecho a la intimidad ha sido interpretado como la facultad de exigirle a los demás el respeto pleno por un ámbito exclusivo que incumbe solamente al individuo, que es resguardo de sus posesiones privadas, de sus propios gustos y de aquellas conductas o actitudes personalísimas que no está dispuesto a exhibir, y en el que no caben legítimamente las intromisiones. queda claro que uno de los ámbitos más importantes para la protección del derecho a la igualdad, la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad es el respeto absoluto por la expresión de la identidad de género o la orientación sexual. |
Corte Constitucional Sentencia T - 314 de 2011 |
La discriminación puede ser entendida jurídicamente como aquella conducta o actitud dirigida de forma directa o indirecta a segregar, excluir o ignorar a un individuo o a una colectividad. Principalmente está enfocada en el trato de inferioridad fundamentado en prejuicios sociales o personales, lo cual trae como consecuencia el irrespeto y por ende la vulneración de los derechos humanos conexos a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad |
Corte Constitucional Sentencia T - 627 de 2012 |
La autodeterminación reproductiva reconoce, respeta y garantiza la facultad de las personas de decidir libremente sobre la posibilidad de procrear o no, cuándo y con qué frecuencia. Ello encuentra su consagración normativa en el artículo 42 de la Constitución que prescribe que “la pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos” y en el artículo 16, ordinal e), de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW) que reconoce el derecho de la mujer y el hombre a decidir libremente sobre el número de sus hijos e hijas y el intervalo entre los nacimientos. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal Colombia |
artículos 208 y 209 |
Norma Tecnica Planificacion Familiar |
pag 20 - El Estado debe garantizar el acceso a la información, educación y a la aplicación de losmétodos temporales de planificación a las y los adolescentes sin más restricción que lasolicitud libre y el consentimiento informado del o la menor de edad. Por otro lado, se trabajó con personal del servicio de SSR también identificando brechas como falta de conocimiento sobre las normas y desconocimiento de la comunidad sobre estos servicios. Se estará trabajando con jóvenes y otras redes para garantizar que llegue la información a la población. |
Corte Constitucional Sentencia C - 876 de 2011 |
La legislación criminaliza las prácticas sexuales con menores de 14 años aunque en ocasiones estén consentidas por estos. La diferenciación realizada por el legislador entre menores de 14 años y los menores mayores de 14 años persigue fines constitucionalmente legítimos, pues es un instrumento legislativo que permite materializar la protección del artículo 44 constitucional en aquellos menores cuya capacidad volitiva y desarrollo sexual no está aún configurado plenamente. Así las cosas, la medida tomada resulta idónea y adecuada debido a que, aun existiendo el consentimiento del menor de 14 años, lo cierto es que su capacidad de comprensión y valoración del acto sexual no es adecuado para su edad. Por eso la Ley lo protege, aún de su propia decisión, con el fin de salvaguardar no solo sus derechos sexuales y reproductivos sino el libre desarrollo de su personalidad. |
14
14
La provisión de pruebas de VIH es legal para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Documento | Notas |
---|---|
Resolución 0769 de 2008 |
ARTÍCULO 1o. Adóptese la actualización de la Norma Técnica para la Atención en Planificación Familiar a Hombres y Mujeres, la cual tiene por objetivo brindar a estos y a las parejas en edad fértil, la información educación y métodos necesarios para dar respuesta a sus derechos reproductivos y ampliar el abanico de opciones anticonceptivas apropiadas para sus necesidades y preferencias, así como contribuir a la disminución de gestaciones no deseadas, la cual hace parte integral de la presente resolución. |
Compilado de normativa en SSR |
Con respecto al consentimiento para la prueba del VIH, no existen normasque regulen el consentimiento de los menores de edad en cuanto a si puedenpracticárselas solos o deben ir con sus padres. Capítulo 4, página 31 |
Norma Tecnica Planificacion Familiar |
art 5.6.3. refiere al consentimiento informado que supone mayoria de 14 anos |
Métodos Anticonceptivos Modernos - Ministerio de Salud |
tabla de métodos anticonceptivos incluidos en el POS. |
Ley 972 de 2005: por la cual se adoptan normas para mejorar la atención por parte del Estado colombiano de la población que padece de enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH/Sida |
Artículo 3°. Las entidades que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en lo de sus competencias, bajo ningún pretexto podrán negar la asistencia de laboratorio, médica u hospitalaria requerida, según lo aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, a un paciente infectado con el VIHSIDA o que padezca de cualquier enfermedad de las consideradas ruinosas o catastróficas |
Decreto 2323 de 2006 por el cual se reglamenta parcialmente ley que tiene relación con la Red Nacional de Laboratorios |
El artículo 23 del Decreto 2323 de 2006 señala que la financiación de los exámenes de laboratorio de interés en salud pública, para el diagnóstico individual en el proceso de atención en salud, serán financiados con cargo a los recursos del Plan Obligatorio de Salud contributivo y subsidiado según la afiliación del usuario al Sistema General de Seguridad Social en Salud o con cargo a los recursos para la atención de la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda, de conformidad con la normatividad vigente. |
Resolución 2338 de 2013 - Ministerio de Salud y Protección Social |
Artículo 3°. Realización de pruebas rápidas por profesionales de la salud y auxiliares de enfermería diferentes a los profesionales de bacteriología. Las pruebas rápidas para el proceso diagnóstico de VIH, sífilis y otras ITS podrán realizarse por profesionales de la salud, incluyendo personal auxiliar de enfermería, previamente entrenado por los laboratorios de salud pública de las direcciones territoriales de salud, de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico, que hace parte integral de la presente resolución. |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
dimension sexualidad derechos sexuales y reproductivos |
7.5.3.2 Prevención y atención integral en Salud Sexual y Reproductiva desde un enfoque de derechos7.5.3.2.2 Objetivos del componente: ... c. Mejorar la salud y promover el acceso a servicios integrales en Salud Sexual y Reproductiva de la población de adolescentes y jóvenes, con énfasis en la población de 10 a 19 años, para la detección y atención de los factores de riesgo y el estímulo de los factores protectores. |
Resolucion 5521 2013 plan obligatorio de salud |
art 95 pob 6-14 y art 110 pob 14 a 18 indican proveer dentro del Plan Obligatorio de Salud la ... atencion en planificacion familiar a con el fin de reducir ... el embarazo adolescente |
Estatuto de ciudadanía juvenil, ley 1622 de 2013 |
ARTÍCULO 8°. MEDIDAS DE PREVENCÍÓN, PROTECCÍÓN, PROMOCÍÓNY GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS JÓVENES (...) 4. Los y las jóvenes tiene derecho al pleno disfrute de su salud sexual y reproductiva,por lo que el Estado políticas de prevención, formación e información con enfoquediferencial y de responsabilidad. |
. No hay una específica, pero existe un programa del Ministerio de Salud de Servicios Amigables en Servicios de Salud para Adolescentes y Jóvenes especialmente de SSSR y existe una la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Plan Decenal de Salud Pública Estatuto de ciudadanía juvenil, que refirma el papel de los jóvenes como sujetos de derechos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes y adolescentes LGBTI
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes y adolescentes que viven con alguna discapacidad
Documento | Notas |
---|---|
dimension sexualidad derechos sexuales y reproductivos |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables - 7.5.3.2.4.2 Salud Sexual y Reproductiva SSR de adolescentes y jóvenes... e. Ampliación de la red de servicios amigables para jóvenes y adolescentes, con enfoque de derechos, de género y diferencial. |
Estatuto de ciudadanía juvenil, ley 1622 de 2013 | |
Resolución 0769 de 2008 |
Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Página 18 |
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Página 74 |
Compilado de normativa en SSR |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Capítulo 5, página 14 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
dimension sexualidad derechos sexuales y reproductivos |
Sección 7.5.3.2.4.2 Salud Sexual y Reproductiva SSR de adolescentes y jóvenes |
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Todo el documento |
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (2014) |
Diseñar oferta de servicios de salud, específicamente sensibles ala diversidad y las necesidades de las poblaciones en contextosde vulnerabilidad, y en especial para adolescentes y jóvenes, querequieren atención a su salud sexual y salud reproductiva deforma integral, lo cual incluye su derecho a acceder a los serviciosde consejería sin el consentimiento de los padres (Ley 1098, 2006), el apoyo y protección para insistir en prácticas sexuales y reproductivas más seguras. |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en todas las regiones del país
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en áreas rurales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de pobreza
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de exclusión (étnica, racial, migratoria, orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, salud, etc.)
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes con cobertura de seguridad social nacional
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención y atención de ITS/VIH
Prevención de violencia contra las mujeres y niñas, basada en orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes que no cuentan con cobertura de seguridad social nacional
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Mapeo de poblaciones jóvenes y sus niveles de acceso a SSyR - Página 34 y siguientes Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes en todas las regiones del país - Página 90 - Las personas jóvenes afrocolombianas, las de la ciudad, las rurales, entre otras, tienen particularidades y necesidadesdistintas. Se espera que los servicios amigables estén hechos para cada grupo de poblacióny sean tan flexibles que puedan responder asus distintas necesidades. Prevención de embarazo en adolescentes - Página 237 Prevención y atención de ITS/VIH - Prevención de violencia contra las mujeres y niñas - Página 103 |
Compilado de normativa en SSR |
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes que no cuentan con cobertura de seguridad social nacional - Capítulo 3, página 102 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
dimension sexualidad derechos sexuales y reproductivos |
Se aborda en la política de salud sexual y reproductiva |
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
El min de salud cuenta con oficina de servicios amigables para implementar el modelo |
No hubo cambios
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidadConsejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonalesPágina 216 Ítems sobre anticoncepción - página 218 en adelante y 224 en adelante Items sobre Prueba y tratamiento de ITS y Consejería y prueba de VIH - Página 220 Consejería y referencia de violencia basada en género - Páginas 223-224 |
Prevención del Aborto Inseguro en Colombia. Protocolo para el sector salud |
ítems Servicios de aborto seguro - Aplica a toda la población, pero contiene sección 2.1.4. Consideraciones especiales para adolescentes |
Protocolo de atención de la menor de 15 años embarazada |
Ítems sobre Atención pre y post natal - todo el documento |
Guía de práctica clínica basada en la evidencia científica para la atención de la infección por VIH/Sida en adolescentes (con 13 años o más de edad) y adultos |
Consejería y prueba VIH - Todo el documento |
Crear espacios físicos con estándares de SAJ
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven
Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Crear espacios físicos con estándares de SAJEl establecimiento de horarios accesibles para gente jovenPágina 92 Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas. Todo el documento. Ver, por ejemplo, página 101 |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes
Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes - Páginas 95, 111, 128 Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes - Páginas 68, 91, 110, 119 Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes- página 218 en adelante y 224 en adelante Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes - Todo el documento- Ver, en particular, página 88 y 90 Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual - página 107 |
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben
Documento | Notas |
---|---|
Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes |
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben - Página 74 |
No