Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Si
Documento | Notas |
---|---|
Guía de Atención Integral a las Mujeres Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto |
La guia de atención se enfoca en el derecho reproductivo de las mujeres. Esta guía también incluye protocolos para atención pos aborto. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal Costa Rica |
No se penaliza el parto en casa |
Noticias No hay aval del parto en el hogar |
No se penaliza pero no hay apoyo de las autoridades |
Estipulan que las mujeres pueden estar acompañadas de la persona de su elección durante el parto
Estipulan que las mujeres en trabajo de parto pueden tomar líquidos libremente
Estipulan que las mujeres pueden abrazar, amamantar al bebé al momento de nacer
Estipulan que el cordón umbilical sea cortado sin premura, algunos minutos después de que el bebé ha nacido
Estipulan criterios explícitos de calidad y calidez en la atención a las mujeres embarazadas, en parto y puerperio
Estipulan que se debe favorecer que las mujeres puedan deambular y tener una alimentación e hidratación en el posparto
Estipulan que se fomente la lactancia materna por encima de otras formas de alimentación a los recién nacidos
Estipulan que se brinde alguna instrucción básica sobre los cuidados domiciliarios de los recién nacidos
Documento | Notas |
---|---|
Guía de Atención Integral a las Mujeres Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto |
Toda la guia |
Guia de Atención Pre/Postnatal y Parto |
Acompañante. 4.1 Componente Proceso de Admisión. Actividad 3. Favorecimiento de la participación de una persona que acompañe a la embarazada en el proceso (pag 76) 4.4 Fase Activa. Tarea m) Hidratación, o) Posición cómoda (pag 80). 4.4 Fase Expulsiva T L) Pinzamiento tardío del cordón umbilical O) colocar al niños sobre la madre inmediatamente y lactancia (pag 83) Fase 5.2. Atención del Recién nacido. Valoración de la madre, ingerir alimentos. Brindar información sobre los cuidados del puerperio del recién nacido (pag 90). Actividad 6 y 7, fomento a la lactancia materna (pag 91 y 93) Componente 6.1 Egreso |
Documento | Notas |
---|---|
Guia de Atención Pre/Postnatal y Parto |
Pagina 20 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Memoria CCSS 2017 |
Educación Perinatal y Dignificación y Trato Humanizado la mujer gestante, entre otros (pag 231) |
Educación Perinatal y Dignificación y Trato Humanizado la mujer gestante (360personas) • Curso presencial con temática de: Salud sexual y reproductiva, mujer y discapacidad Región Brunca. • Participación en la Maestría de Enfermería en Ginecología, Obstetricia y perinatología. • Participación en Congreso Internacional y Nacional de Derecho Medico (participación y Exposición) . • Organización, participación, Expositoras de ponencias: En el Congreso Embarazo, parto de la Asamblea Legislativa. • Redacción de la memoria del Congreso y participación en la devolución de resultados a la comunidad nacional. • Participación en Simposio de Violencia Obstétrica de la UNA. • Participación en Foro Latinoamericano de Defensorías de los Habitantes para analizar las violencias obstétricas.
Por la colocación de dispositivos intrauterinos o aplicación de esterilización sin consentimiento o mediante el uso de coacción
Ante regaños, burlas, ironías, insultos, amenazas, humillaciones, coacciones, manipulación de información y negación de tratamiento
Documento | Notas |
---|---|
Caja Costarricense- Contraloria de Servicios |
Espacio para poner denuncias, las cuales se procesan en todos los casos, pero los resultados de penalidad o resolución dependen de cada caso |
Ley de la Defensoria de los Habitantes |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Caja Costarricense- Contraloria de Servicios |