Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Codigo de Familia |
art 14 no permite matromonio entre personas de mismo sexo |
Sí
Sí
Sí
Sí
No
Documento | Notas |
---|---|
Política para la Igualdad y Equidad de Género |
Objetivo protección efectiva de los derechos de las mujeres y frente a las formas de violencia (medidas) (pág 14-15-16) |
Protocolo Interinstitucional de Atención a la Victima de Violación en edad Joven y Adulta |
Protocolo interinstitucional con participación de la CCSS |
Politica Nacional en Sexualidad II Parte Áreas de intervención |
5. Área de intervención, Violencia Sexual. 5.1.3 Fortalecimiento de los mecanismos de respuesta (pag 35) |
Reglamento del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar |
Artículos 6. De las instituciones Involucradas, ofrecerán servicios especiales en ejecución de las políticas y la planificación realizadas para la población meta según sus potestades institucionales. Ministerio de Salud y CCSS |
Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres 2018-2030 / |
reconoce los compromisos en agenda 2030 para el logro por la equidad de género y reducción de violencias |
No
Documento | Notas |
---|---|
Ley General de la Persona JOven |
En el Art 4 menciona la no discriminacion por orientacion sexual, evidenciando la no criminalizacion |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal Costa Rica |
Art 156 - personas mayores a 13 anos |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Denunciar |
Todo el enlace |
Protocolos de Actuación MEP |
Todo el enlace |
Buenas Prácticas para la no discriminación MEP |
Manual no discriminación |
Ministra llama al respeto y reconocimiento de la Diversidad Sexual |
Referencia sobre denuncias |
Informe Ministerio de Educación 2014-2015 |
Se crea comisión para Plan Nacional de Atención y Prevención de la Violencia, dio a conocer protocolo a víctimas de violación y directriz de estadísticas por acoso (pag 7) |
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombres que viven con VIH
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Documento | Notas |
---|---|
Directriz acceso a la salud población LGBTI |
Área de Intervención 3. Servicios de Salud Integrales, integrales y con calidez (pag 41) Área de Intervención 3. Servicios de Salud Integrales, integrales y con calidez (pag 41) Área de Intervención 3. Servicios de Salud Integrales, integrales y con calidez (pag 41) |
Protocolo Victimas Violencia Sexual |
Atención a víctimas (pag 25) Atención a víctimas (pag 25) Atención a víctimas (pag 25) |
Plan Nacional de Atención a la Madre Adolescente |
Objetivos del Plan prioridad en población vulnerable (pag 24) Objetivos del Plan prioridad en población vulnerable (pag 24) Objetivos del Plan prioridad en población vulnerable (pag 24) |
Plan estratégico Nacional en VIH y Sida |
2.2 Legislación y Normativa Nacional en torno al VIH (pag 28) 2.2 Legislación y Normativa Nacional en torno al VIH (pag 28) 2.2 Legislación y Normativa Nacional en torno al VIH (pag 28) |
Política Pública de la Persona Joven y Plan de Acción |
16.9 Sector Agropecuario. Oportunidades para la juventud del agro y de los territorios rurales” (pag 98) 16.9 Sector Agropecuario. Oportunidades para la juventud del agro y de los territorios rurales” (pag 98) 16.9 Sector Agropecuario. Oportunidades para la juventud del agro y de los territorios rurales” (pag 98) |
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes LGBTI
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Atención a la Madre Adolescente |
Línea de Acción 3.3.1 Fortalecida la información en SSyR (pag 31) Línea de Acción 3.3.1 Fortalecida la información en SSyR (pag 31) |
Política Pública de la Persona Joven y Plan de Acción |
Derecho a la Educación Sexual. Punto 70. Crear servicios oportunos y amigables en SSySR para jovenes y adolescentes. Derecho a la Saludo. Punto 82 Acceso a anticonceptivos Derecho a la Educación Sexual. Punto 70. Crear servicios oportunos y amigables en SSySR para jovenes y adolescentes. Derecho a la Saludo. Punto 82 Acceso a anticonceptivos |
Plan Estrategico Salud Adolescentes |
Línea de acción 2.2.4. ParticipaciónLínea de acción 3.2.3 Adecuación de la atención jovenes con discapacidad Línea de acción 2.2.4. ParticipaciónLínea de acción 3.2.3 Adecuación de la atención jovenes con discapacidad |
Sí
Sí
En casos de violencia en menores de edad
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo Interinstitucional de Atención a la Victima de Violación en edad Joven y Adulta | |
Protocolo Victimas Violencia Sexual |
no se refiere a reportar por oglibación |
Sí
Sí
No
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estrategico Salud Adolescentes |
Área Estratégica II y sus Lineamientos. Entornos Favorables para la salud y el desarrollo de los adolescentes3.2.1. Afiliacion de población adolescente vulnerable 603.2.2 Horarios flexibles y diferenciados (pag 60) |
Área Salud
Documento | Notas |
---|---|
Memoria CCSS 2017 |
Acciones efectuadas en materia de equidad de género, Formación y sensibilización (191 – 192)Centro Nacional de Rehabilitación, atención en SSyR a mujeres con discapacidad (209) |
Sí
Sí