Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la salud y a los beneficios del avance científico
A los servicios de salud sexual y reproductiva
A acceder a métodos anticonceptivos modernos
Documento | Notas |
---|---|
Constitución de la República de Cuba |
Capítulo IV: Igualdad Art VII-IX; participacion Art. 42, No discriminacion Art. 50, Salud e informacion sobre salud Art. 54, Reunion y asociacion Capitulo IV, Art. 350: Casarse Art 58, Integridad corporal Capítulo IV: Igualdad Art VII-IX; participacion Art. 42, No discriminacion Art. 50, Salud e informacion sobre salud Art. 54, Reunion y asociacion Capitulo IV, Art. 350: Casarse Art 58, Integridad corporal Capítulo IV: Igualdad Art VII-IX; participacion Art. 42, No discriminacion Art. 50, Salud e informacion sobre salud Art. 54, Reunion y asociacion Capitulo IV, Art. 350: Casarse Art 58, Integridad corporal |
Ley de la Salud Pública |
Art 5. atención integral de la salud de la población Art 5. atención integral de la salud de la población Art 5. atención integral de la salud de la población |
Resolucion 139/2011 sobre la Educación Sexual |
Derecho a la EIS Derecho a la EIS Derecho a la EIS |
Resolución 16 de 2021. Programa de Educación Integral en Sexualidad con enfoque de género, derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional de Educación |
La resolución desarrolla el file Programa de Educación Integral en Sexualidad con enfoque de género, derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional de Educación La resolución desarrolla el file Programa de Educación Integral en Sexualidad con enfoque de género, derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional de Educación La resolución desarrolla el file Programa de Educación Integral en Sexualidad con enfoque de género, derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional de Educación |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Planificación familiar y riesgo reproductivo. Marco conceptual. Programa. Plan estrategico |
Propositos del programa. Pág. 6 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plan estratégico de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva- 2001 |
Desarrolla servicios de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva |
Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS VIH SIDA, 2014-2018 |
Plan estratégico para prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA |
No hay un programa de SSyR específica, la SSyR se aborda en otros programas como la de embarazo adolescente, mortalidad materna, violencia, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Programa nacional de salud para la adolescencia - 2012 |
Objetivos específicos: contribuir al desarrollo de la sexualidad sana y responsable. Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX): realizar acciones de consultoría en temas de sexualidad, violencia intrafamiliar, etc. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Plan estratégico de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva- 2001 |
si bien se propone distribución de anticonceptivos (lineamientos del programa), no se crea una unidad suficiencia de suministros. |
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LAS ITS Y EL VIH/SIDA | |
Planificación familiar y riesgo reproductivo. Marco conceptual. Programa. Plan estrategico |
Si
Documento | Notas |
---|---|
Formulario Nacional de Medicamentos |
Cap 18 Hormonas, otros agentes endocrinos y anticonceptivos |
Personas en situación de pobreza
Personas en áreas rurales
Adolescentes y niñas de 10 a 19 años
Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH.
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima.
Documento | Notas |
---|---|
Res. 126/2008 (creación de Comisión Nacional de atención integral a personas transexuales, dirigida por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX)) |
Se crea Comisión Nacional de atención integral a personas transexuales (art. 1) y Centro de atención a la salud integral de las personas transexuales (art. 2) . Cada uno tiene funciones específicas asignadas. |
Pautas para la Atención Integral al paciente con infección por VIH/sida en Cuba (documento que complementa el Plan Estratégico Nacional para la prevención y control de las ITS VIH SIDA) |
Se establecen pautas para la atención integral del paciente con infección por VIH/SIDA (documento elaborado por el ministerio de salud) |
Si
Documento | Notas |
---|---|
Plan estratégico de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva- 2001 |
Si bien se trata de un plan (y, por lo tanto, es general) tiene información específica sobre cómo brindar servicios de salud sexual y reproductiva |
Procedimientos para informar a las personas sobre sus DSyDR en las clínicas
Procedimientos para asegurar confidencialidad de consultas y expedientes de salud
Estándares mínimos que deben tener los espacios físicos para la atención de salud sexual y reproductiva
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son asequibles económicamente
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son libres de discriminación y estigma por orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, condición de salud o condición serológica.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plan estratégico de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva- 2001 |
Para el programa de consultas especializadas de planificación familiar y riesgo reproductivo se requieren obligatoriamente especialistas (médico ginecólogo, médico general, enfermero, etc). P. 22 y sig se plantea como una de las directrices del plan la capacitación del personal con el fin de mejorar su desempeño (p. 8) |
Planificación familiar y riesgo reproductivo. Marco conceptual. Programa. Plan estrategico |
Se han realizado capacitaciones en los últimos dos años
Capacitado en temas de prejuicio y estigma en relación con la orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales o estigma y prejuicio de VIH.
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Atención pre y post natal - Cuidado prenatal básico
Atención pre y post natal - Cuidado postnatal básico
Consejería y referencia de violencia basada en género - Detección de violencia basada en género u orientación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Plan estratégico de planificación familiar con enfoque en la salud reproductiva- 2001 |
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos: consejo contraconceptivo: caracter provincial (p.17) Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes): lineamientos- puestos médicos y clínicos realizan colocación de DIU (p. 15-16) Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos): p.13 y 19 |
Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS VIH SIDA, 2014-2018 | |
Consejeria y prueba de VIH |
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH: se provee consejeria y pruebas de VIH (se utiliza el sitio web del gobierno porque no se puede acceder al contenido del plan estratégico sobre sida (no ve proveen los anexos que tienen el contenido)) Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4: se provee consejeria y pruebas de VIH (se utiliza el sitio web del gobierno porque no se puede acceder al contenido del plan estratégico sobre sida (no ve proveen los anexos que tienen el contenido)) |
Programa Nacional de Atención Materno Infantil 1999 |
A nivel nacional
A nivel regional/departamental/local
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadístico de Salud 2015 |
Se realizan reportes anuales con estadísticas de salud. Se incluyen algunos datos a nivel nacional y algunos desagregados por provincia. En el anuario 2015 hay datos sobre Abortos inducidos (cuadro 140), Indicadores de la atención materno-infantil (cuadro 141), Porcentaje de cobertura anticoncepcional total y por método anticonceptivo. 1995-2015 (cuadro 144) |
Personas en situación de pobreza
Personas en áreas rurales
Mujeres en edad reproductiva (12-49 años)
Hombres
Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH.
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Jóvenes y adolescentes
Documento | Notas |
---|---|
Campaña "Toma el control" 2016 |
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH |
Campañas CENESEX |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Informe de balance CENESEX 2017 |
Pág 175. Ejecución del Presupuesto |
Compra de métodos anticonceptivos
Capacitación en SSyR a personal
Personal para la SSyR (puede ser que sea presupuesto de personal ginecológico/obstétrico)
Campañas de información y comunicación en SSyR