Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
No
No
No
50-70%
No
B.9 Porcentaje de niños y niñas, adolescentes y jóvenes que tienen información y conocimiento adecuados sobre los temas sexuales y reproductivos para sus respectivas edades.
B.10 Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años y de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad (indicador 3.7.2 de los ODS). Tasa específica de fecundidad de los grupos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años (para cubrir al grupo de referencia de la medida prioritaria que mide este indicador).
B.15 Porcentaje de demanda satisfecha de anticoncepción de emergencia entre menores de 30 años.
B.16 Porcentaje de madres adolescentes con dos o más hijos.
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 | |
Reporte ODM Cuba 2010 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
edad
raza
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
edad
raza
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
edad
raza
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
D.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada 1.000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y poblaciones clave (indicador 3.3.1 de los ODS adaptado).
D.2 Porcentaje de puntos de atención primaria de la salud que ofrecen servicios de salud sexual y salud reproductiva integral (indicador 37.6 de la Guía operacional).
D.3 Indicador para monitoreo del fin de la epidemia: i) porcentaje de personas que viven con el VIH; ii) porcentaje de personas con VIH que reciben tratamiento, y iii) porcentaje de personas que se encuentran en tratamiento para el VIH que logran la supresión de la carga vírica (indicador 38.1 de la Guía operacional).
D.4 Porcentaje de centros de atención primaria que han implementado protocolos actualizados de atención en salud sexual y salud reproductiva para hombres, con enfoque intercultural y pertinentes a las distintas edades.
D.5 Porcentaje de hombres y de mujeres que ponen en práctica elementos básicos de prevención y autocuidado de su salud sexual y su salud reproductiva (indicador 41.3 de la Guía operacional adaptado).
D.6 Tasa de prevalencia de uso de métodos anticonceptivos según tipo de métodos (modernos y tradicionales) (indicador 44.2 de la Guía operacional).
D.7 Porcentaje de mujeres sexualmente activas que reportan demanda satisfecha de métodos para posponer el inicio de la maternidad, o para espaciar o limitar los nacimientos, según tipo de métodos (tradicionales y modernos) y grupos de edades (indicador 44.3 de la Guía operacional).
D.8 Índice de mortalidad materna desagregado por causa (indicador 3.1.1 de los ODS).
D.9 Porcentaje de centros de salud (incluidos los de atención primaria) que han implementado protocolos actualizados de atención materna (indicador 40.5 de la Guía operacional).
D.10 Número de hospitalizaciones por complicaciones del aborto desagregado por grupos de edad (indicador 42.2 de la Guía operacional).
D.12 Porcentaje de centros de salud (incluidos los de la atención primaria) que disponen de medicamentos para aborto y cuentan con personal capacitado y material para realizar abortos seguros y proporcionar cuidados posteriores al aborto (indicador 42.6 de la Guía operacional).
D.13 Porcentaje de parejas y personas en condición de infertilidad o subfertilidad que reciben atención para fertilización asistida (indicador 43.3 de la Guía operacional).
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 | |
Reporte ODM Cuba 2010 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Demografico 2016 | |
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
edad
raza
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
edad
raza
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Anuario Estadistico de Salud 2016 |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta de indicadores de prevencion |
E.12 Proporción de mujeres y niñas de 15 años de edad o más que han sufrido en los 12 meses anteriores violencia física, sexual o psicológica, desglosada por la forma de violencia y por edad y según si quien ha perpetrado el acto de violencia ha sido un compañero íntimo actual o anterior o no (indicador 5.2.1 de los ODS adaptado).
E. 13 Número de casos (y cifra relativa) de discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género reportados que se resuelven a través de mecanismos formales de sanción (indicador 36.3 de la Guía operacional).
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Cuba sobre la Prevención y Enfrentamiento a la Trata de Personas y la Protección a las víctimas 2017 |
edad
ubicación geográfica
género
ubicación geográfica
La Salud Sexual y reproductiva
La prevención y tratamiento de VIH/SIDA
La reducción de Mortalidad Materna
Documento | Notas |
---|---|
Ley N°41-83 de la salud pública | |
Ley del presupuesto del estado 2018 |
Las instituciones oficiales con mandato para enfrentar la violencia en todas sus categorías se nutren del presupuesto del Estado |
Informe de balance CENESEX 2017 |
Pág 175. Ejecución del Presupuesto |
Servicios de SSyR para adolescentes
Compra de métodos anticonceptivos
Capacitación en SSyR a personal
Personal para la SSyR (puede ser que sea presupuesto de personal ginecológico/obstétrico)
Campañas de información y comunicación en SSyR
Educación sexual