Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Ley VIH, Artículo 2: Las disposiciones de esta ley deben ser aplicadas por toda persona física o moral dentro de la jurisdicción de la República Dominicana, sin discriminación alguna, por razones de raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, posición económica, condición de salud, discapacidad, orientación o conducta sexual, identidad sexual y de género o por cualquier otra condición. |
Presenta barreras
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
arts 48 a 57 |
Se requiere consentimiento de padre/madre/tutor para menores de:
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Ley VIH: Artículo 78.- Obligación de informar a la pareja sexual. Toda persona que, conociendo su seropositividad al VIH, no comunique su condición serológica a la persona con la que vaya a sostener relaciones sexuales, será castigada con la pena de reclusión de dos (2) a cinco (5) años. Artículo 79.- Transmisión del VIH de manera intencional. Toda persona que, por cualquier medio, transmita el VIH de manera intencional a otra, será castigada con pena de reclusión de veinte (20) años. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal |
En el código, en varios artículos se penaliza la agresión o delito contra personas. Art. 332.- Modificado por la Ley 24-97 del 28 de enero de 1997 G.O. 9945). Con igual pena se sancionará a la persona que incurra en una actividad sexual no consentida en una relación de pareja, en cualquiera de los casos siguientes: a) Mediante el empleo de fuerza, violencia, intimidación o amenaza; b) Si se ha anulado sin su consentimiento su capacidad de resistencia por cualesquier medios; c) Cuando por enfermedad o incapacidad mental, temporal o permanente, la persona víctima estuviere imposibilitada para comprender la naturaleza del acto en el momento de su realización; d) Cuando se obligare o indujere con violencia física o sicológica a su pareja a participar o involucrarse en una relación sexual no deseada con terceras personas. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estratégico Nacional (PEN) para la. Respuesta a la prevención y el control de ITS, VIH y SIDA 2021-2024 |
Enfoque de derechos humanos
Lineamientos para reducir o eliminar el estigma y la discriminación hacia personas viviendo con VIH
Incluye lineamientos para responder a las necesidades de poblaciones clave (mujeres y hombres que viven con VIH, HSH, trabajadoras sexuales, personas trans, usuarias de drogas), poblaciones en condiciones de vulnerabilidad (jóvenes, mujeres, bisexuales, lesbianas, indígenas y privadas de libertad, migrantes y refugiadas).
Prueba de VIH y su tratamiento está integrada en las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva, prevención de mortalidad materna, jóvenes u otra
Establece acceso a servicios integrales de salud, incluyendo prevención y tratamiento de infecciones oportunistas
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estratégico Nacional (PEN) para la. Respuesta a la prevención y el control de ITS, VIH y SIDA 2021-2024 | |
PLan estrategico VIH SIDA |
Derechos HUmanos pag 106 3.8.3 Derechos Humanos bajo el eje de prevencion y educacion, se toma como poblaciones a ser intervenidas a través de este eje incluyen a: jóvenes, Trabajadoras Sexuales,Gays/Transexuales/Hombres que tienen sexo con hombres, Usuarios de drogas, migrantes haitianos,población bateyana, personas privadas de libertad y mujeres de baja escolaridad. estigma -pag 112 Ambiente libre de estigma y discriminación para el acceso a servicios de salud y educación. atencion integral 3.8.2 Atención Integral al VIH-Sida pag 106 y pag 11 Reducida la morblidad y la mortalidad por las ITS/VIH y SIDA mediante la prestación de serviciosde calidad y calidez, acorde al cumplimiento de las normas y protocolos nacionales |
Sí, implicó una ampliación de derechos y acceso a servicios de atención de VIH/SIDA
Sí
Documento | Notas |
---|---|
PLan estrategico VIH SIDA |
Prevención de la transmisión materno infantil pag 125 y Plan nacional de eliminacion de la transmision materno infantil del vih y sifilis congenita en la republica dominicana, 2012-2015 |
Confidencialidad
Gratuitos
Voluntarios (sin excepciones por estatus gestacional, trabajo sexual u otro)
Con consejería
Con referencia al siguiente nivel de atención (prueba confirmatoria, tratamiento)
Estipulan que la prueba de VIH sea rápida
Estipulen que la prueba de VIH esté integrada con servicios prenatales
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estratégico Nacional (PEN) para la. Respuesta a la prevención y el control de ITS, VIH y SIDA 2021-2024 | |
PLan estrategico VIH SIDA |
Confidencialidad: surge de ley 135/11 y lo recoge el plan y Gratuitos: p. 72 del plan: el Estado se compromete a “garantizar el acceso universal y la sostenibilidad de la atención integral a personas con VIH/SIDA, mediante la universalización del Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), que incluiría los tratamientos antirretrovirales y las pruebas de laboratorio indispensables”. VIH - Plan pag 125 menciona acciones prevencion materno infantil en la p.67 se describe el estado de situación y se informa que “En el 2012 el 60.4% de las mujeres recibió consejería sobre VIH durante la atención prenatal” Provisión de anticonceptivos: existe una “Estrategia nacional de condones” (2010). No se pude acceder al texto completo pero en el Plan se menciona el hecho de que todavía no ha entrado en vigencia (p. 60). Voluntarios (sin excepciones por estatus gestacional, trabajo sexual u otro): Si bien el Plan siempre hace referencia a pruebas voluntarias, la Ley de VIH establece obligatoriedad de pruebas en embarazadas y cuando se realice en el marco de un proceso penal(art.50) Con consejería, pruebas rapidas y referencia: Plan p. 62 : “A partir del 2009-2010 se implementa el programa Universidad Saludable, una iniciativa de IEC que incluye la realización de pruebas rápidas de VIH con pre y post consejería, para la detección temprana y la referencia a los SAI de los casos positivos” |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
LISTADO DE PRODUCTOS REGISTRADOS EN LA DIGEMAPS PARA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE VIH/SIDA |
LISTADO DE PRODUCTOS REGISTRADOS EN LA DIGEMAPS. Página 1-8 |
Personas con VIH en general
Para personas con VIH con una carga viral específica
Para mujeres con VIH embarazadas
Como método de prevención a personas expuestas al VIH en forma de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas
Documento | Notas |
---|---|
PLan estrategico VIH SIDA |
Plan VIH p. 37: El Plan Estratégico Nacional de VIH y SIDA 2007–2015 establece que la atención integral a personas viviendo con VIH, incluyendo los Tratamientos Antirretrovirales (TAR), serán asumidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Presupuesto 2017 Ministerio de Salud Pública (MSP) Por Programa, Subprograma y Actividad |
Página 2. Lineas de presupuesto: Prevención y control del VIH y Sida, Fortalecer los Programas de Prevención, Promoción y Educación Sobre Its y el Vih/Sida y Promover los Servicios de Atención A la Salud y Brindar Tratamiento A Las Personas Que Viven con Vih |
proyecto presupuesto 2021 |
Pag 513 programa 42 Prevención, diagnóstico y tratamiento VIH/SIDA |
No