Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
A la igualdad y a una protección legal igualitaria
A no ser discriminado/a por ninguna causa
A la participación, sin importar su sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
A la vida, libertad, seguridad de la persona e integridad corporal
A la privacidad
A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley
A la libertad de pensamiento, opinión y expresión; derecho a la asociación
A la salud y a los beneficios del avance científico
A la educación integral en sexualidad e información sobre salud sexual y reproductiva
A elegir si casarse o no y a formar una familia
A los servicios de salud sexual y reproductiva, a información y servicios para decidir si tener o no hijos y cómo y cuándo tenerlos
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
Vida: art 37: derecho a la vida desde la concepción Libertad y seguridad personal: art 40: Igualdad, no discriminación, participación: art 39: derecho a la igualdad + no discriminación + participación (incluye género, no orientación sexual ni características sexuales) Integridad: art 42: derecho a la integridad personal (condena violencia intrafamiliar y de género. Estado debe garantizar las medidas para prevenir, sancionar, erradicar la violencia contra la mujer) Autonomía personal: art. 44: derecho a la intimidad y honor personal (no injerencia en la vida privada y familiar) Libertad de pensamiento: art 45: libertad de conciencia y cultos Asociación: art 47: libertad de asociación Asociación: art 48: libertad de reunión Libertad de expresión: art 49: libertad de expresión e información Párrafo luego de art 49: El disfrute de libertades se ejercerá respetando derecho al honor, intimidad, dignidad y moral de las personas. art 55: derechos de la familia (concebida como unión entre hombre y mujer). No menciona libertad para tener o no hijos. Salud: Art 61: Derecho a la salud integral. |
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Discriminación: art 2: concepto amplio de no discriminación (incluye orientación o conducta sexual, identidad sexual y de género) Educación integral en sexualidad: art 37 y 38: implementación de programas de educación integral en sexualidad (en centros educativos y en lugares de trabajo). Art 3.13 definición de educación integral en sexualidad (concepto amplio) métodos anticonceptivos: art 45: el Estado debe garantizar distribución, disponibilidad y fomento del uso de condones femeninos y masculinos. |
Ley No. 24-97 que introduce modificaciones al Código Penal, al Código de Procedimiento Criminal y al Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes |
Discriminacion: art 9: criminaliza actos de discriminación (incluído discriminación por sexo, costumbres) y atentados contra la intimidad de la vida privada |
Ley No. 136-03 Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes |
Planificacion familiar: art 30: El Estado fortalecerá los programas de atención dirigidos a las mujeres y los hombres en la edad de procreación, a fin de que tomen conciencia de la planificación familiar y de la responsabilidad materna y paterna mediante campañas de educación y divulgación. |
Ley general de salud |
Servicios de salud sexual y reproductiva + información + Planificación familiar: art 31.f: Garantizar el derecho del hombre y la mujer a obtener información y servicios en materia de salud sexual, educación sexual, prevención y atención de las enfermedades de transmisión sexual para la regulación opcional de la fecundidad, incluyendo el acceso a métodos seguros, eficaces, asequibles y aceptables, asumiendo la decisión al respecto de manera libre, responsable e informada. |
Ley no. 1-12 Estrategia Nacional de Desarrollo 2030- República Dominicana |
LINEA DE ACCION 2.2.1.2 Fortalecer los servicios de salud colectiva relacionados con los eventos de cada ciclo de vida, en colaboración con las autoridades locales y las comunidades, con énfasis en salud sexual y reproductiva atendiendo las particularidades de cada sexo, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de enfermedades transmisibles (tuberculosis, dengue, malaria, VIH y SIDA, entre otras), |
Reglamento Técnico para la Atención Integral en Salud Sexual y Salud Reproductiva |
Página 23. De las intervenciones de salud sexual y reproductiva. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
articulo 37: derecho a la vida desde la concepción |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
art 55: derechos de la familia (concebida como unión entre hombre y mujer). |
Sí
No
Habla de igualdad basada en sexo pero no menciona orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
No menciona orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
Habla de participación pero no menciona orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal |
En el código, en varios artículos se penaliza la agresión o delito contra personas. Art. 332.- Modificado por la Ley 24-97 del 28 de enero de 1997 G.O. 9945). Con igual pena se sancionará a la persona que incurra en una actividad sexual no consentida en una relación de pareja, en cualquiera de los casos siguientes: a) Mediante el empleo de fuerza, violencia, intimidación o amenaza; b) Si se ha anulado sin su consentimiento su capacidad de resistencia por cualesquier medios; c) Cuando por enfermedad o incapacidad mental, temporal o permanente, la persona víctima estuviere imposibilitada para comprender la naturaleza del acto en el momento de su realización; d) Cuando se obligare o indujere con violencia física o sicológica a su pareja a participar o involucrarse en una relación sexual no deseada con terceras personas. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal |
no se menciona de manera explicita |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Lineamientos atencion integral SSyR |
7.3: Incorpora anticoncepción de emergencia como uno de los métodos anticonceptivos que debe proveer el Sistema Nacional de Salud. Si bien esto no surge de una ley, prueba que son métodos que se consideran legales. |
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA MANEJO DE CONSEJERÍA Y ASESORÍA EN ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES |
Página 13. Anticoncepción de emergencia |
Sí, pero existen algunas barreras
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
arts 48 a 57 |
Se requiere consentimiento de padre/madre/tutor para menores de:
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de VIH/SIDA de la República Dominicana (No.135-11) |
Artículo 45.- Disponibilidad y uso de condones. El Estado debe garantizar la distribución, disponibilidad y fomento a nivel nacional del uso de condones, femeninos y masculinos, asequibles y accesibles A TODA LA POBLACION |
Reglamento Técnico para la Atención Integral en Salud Sexual y Salud Reproductiva |
Página 23. De las intervenciones de salud sexual y reproductiva. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
Artículo 37.- Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde laconcepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningúncaso, la pena de muerte. |
Codigo Penal |
no es legal |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Noticias sobre pronunciamiento de la Defensora del Pueblo en Rep. Dom. |
Página 5. La Defensora del Pueblo solicitó a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, impartir instrucciones en los hospitales del país, a fin de que no sean discriminadas las personas en esos centros médicos por asunto de género, preferencias sexuales o algún tipo de discapacidad. Página 2. Recordó que el Defensor del Pueblo, tiene como finalidad defender las prerrogativas personales y colectivas de las personas, en caso de violación por funcionarios de la administración pública. Pero, al mismo tiempo, vela por el correcto funcionamiento de la administración pública, para que ésta ejerza sus funciones respetando las leyes, amparada en valores y principios universales, que optimicen la convivencia social. Página 7. La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, pidió ayer a la Policía Nacional que aprese a los responsables de la violación y asesinato de varias niñas y jóvenes en las últimas semanas. Llamó a los ciudadanos también a presentar esos casos ante el Defensor del Pueblo, para darles acompañamiento ante las autoridades. Una niña y 4 jóvenes fueron violadas y asesinadas en las últimas 2 semanas. Martínez Guante consideró que los que cometieron esos hechos deben ser condenados a 40 años de prisión, tras favorecer que la condena máxima en ese tipo de casos sea mayor a 30 años que contempla el Código Penal. Página 9. Sobre el embarazo en adolescentes, La Defensora del Pueblo propugnó por que no se prive de la escolaridad a las adolescentes que resulten embarazadas. “Si ella está en estado con 14 o 15 años deben dejarla estudiar, porque un país progresa si los ciudadanos asumen la educación y la practican junto a los valores y a los principios”, señaló. |
Noticia sobre Procuraduría y Agencia Española presentan guía de investigación y procesamiento de delitos sexuales en RD |
Circula la “Guía de Recomendaciones para la Investigación y Procesamiento de Delitos Sexuales en la República Dominicana” para ofrecer herramientas a los operadores del sistema judicial para que respondan a las obligaciones que se derivan de la tipificación penal de esos delitos, aplicando mecanismos especializados para su investigación y sanción. |
Guía de aplicación para operadores del sistema judicial
No
Documento | Notas |
---|---|
Tribunal Constitucional Dominicano |
Este mecanismo no es especificamente de Derechos Sexuales y Reproductivos pero si puede exigirse una acción ante este Tribunal, Por su MISIÓN “Garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden Constitucional, el respeto a la dignidad humana y la protección efectiva de los derechos fundamentales para consolidar el Estado Social y Democrático de Derecho”. |
No pero si hubo en los últimos 5 años
Documento | Notas |
---|---|
Campaña de la Procuraduría General de la República “No hay excusas” |
Plantea como propósito visibilizar el fenómeno de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, así como promover la denuncia ante este delito |
CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES “TÚ NO TA´ PA´ ESO” |
La campaña se abordan mensajes sobre las consecuencias del embarazo precoz, se promueven los valores y la importancia de planear proyectos de vida desde la adolescencia, informaciones sobre las infecciones de transmisión sexual y VIH, los métodos de planificación familiar, la salud, los derechos sexuales y derechos reproductivos, autoestima y valores, entre otras temáticas de interés para ese segmento poblacional. |