Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

  • 62%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 55%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 70%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 39%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 25%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 64%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 77%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 5%
    Aborto
    Topic Icon
  • 70%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 77%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 65%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 60%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 69%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

Servicios de Salud Sexual y Reproductiva

2017 – 59%
2022 – 64%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • Aprobar el proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, que podría brindar mayores garantías y una respuesta integral y coordinada por parte del Estado en materia de salud sexual y salud reproductiva, incluida la educación sexual.

Documentos fuente
Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida prioritaria 46

    Garantizar una dotación suficiente de recursos financieros, humanos y tecnológicos para brindar un acceso universal a la salud sexual y la salud reproductiva de todos y todas, incluidos hombres, mujeres, adolescentes, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad, sin discriminación alguna

  • Medida prioritaria 44

    Garantizar el acceso efectivo a una amplia gama de métodos anticonceptivos modernos, basados en evidencia científica con pertinencia cultural, incluyendo la anticoncepción oral de emergencia

  • Medida prioritaria 42

    Asegurar, en los casos en que el aborto es legal o está despenalizado en la legislación nacional, la existencia de servicios de aborto seguros y de calidad para las mujeres que cursan embarazos no deseados y no aceptados e instar a los demás Estados a considerar la posibilidad de modificar las leyes, normativas, estrategias y políticas públicas sobre la interrupción voluntaria del embarazo para salvaguardar la vida y la salud de mujeres y adolescentes, mejorando su calidad de vida y disminuyendo el número de abortos

  • Medida prioritaria 37

    Garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad, tomando en consideración las necesidades específicas de hombres y mujeres, adolescentes y jóvenes, personas LGBT, personas mayores y personas con discapacidad, prestando particular atención a personas en condición de vulnerabilidad y personas que viven en zonas rurales y remotas y promoviendo la participación ciudadana en el seguimiento de los compromisos

  • Medida prioritaria 35

    Revisar la legislación, las normas y prácticas que restringen el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluida la provisión de servicios integrales amigables en el caso de adolescentes y jóvenes, y asegurar el acceso a la información completa sobre todas las opciones de servicios disponibles para todas las personas sin discriminación de ningún tipo, para asegurar que se cumplan en nuestra región los más altos estándares internacionales de protección a los derechos humanos y libertades fundamentales