Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Decreto 27-2000 Ley de VIH |
Considerandos y Articulo 37 |
Presenta barreras
Documento | Notas |
---|---|
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
Artículo 23.- Prueba de VIH en menores. Las pruebas serológicas para el VIH/SIDA que están indicadas en menores de edad, requieren que los padres o representantes legales del menor lo permitan, quienes estarán informados y prestarán su consentimiento escrito para la realización de la extracción sanguínea, salvo las excepciones previstas en la presente. |
Se requiere consentimiento de padre/madre/tutor para menores de:
No
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - Guatemala |
no esta criminalizado |
Sí
Perspectiva de género
Enfoque de derechos humanos
Lineamientos para reducir o eliminar el estigma y la discriminación hacia personas viviendo con VIH
Incluye lineamientos para responder a las necesidades de poblaciones clave (mujeres y hombres que viven con VIH, HSH, trabajadoras sexuales, personas trans, usuarias de drogas), poblaciones en condiciones de vulnerabilidad (jóvenes, mujeres, bisexuales, lesbianas, indígenas y privadas de libertad, migrantes y refugiadas).
Prueba de VIH y su tratamiento está integrada en las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva, prevención de mortalidad materna, jóvenes u otra
Establece acceso a servicios integrales de salud, incluyendo prevención y tratamiento de infecciones oportunistas
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estratégico Nacional para la prevención, atención y control de ITS/VIH/sida |
Aspectos transversalesAnálisis de la situación: CONTEXTOSPlanificación estratégica: ÁREAS PRIORITARIASIntervenciones estratégicas por poblaciones en más alto riesgo (PEMAR) y de mayor vulnerabilidad |
Sí, pero no amplia ni reduce derechos
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 |
Confidencialidad
Gratuitos
Voluntarios (sin excepciones por estatus gestacional, trabajo sexual u otro)
Con consejería
Con referencia al siguiente nivel de atención (prueba confirmatoria, tratamiento)
Estipulen que la prueba de VIH esté integrada con servicios prenatales
Estipulen que la prueba de VIH esté integrada servicios de provisión de anticonceptivos
Documento | Notas |
---|---|
Decreto 27-2000 Ley de VIH |
Artículo 38.- De la confidencialidad.La confidencialidad es un derecho fundamental de las personas que viven conVIH/SIDA, cuyo objetivo final es no afectar la vida privada y social. Ninguna personapodrá hacer referencia al padecimiento de esta enfermedad sin el previo consentimientode la persona que vive con VIH/SIDA, salvo las excepciones contempladas en lapresente ley.Artículo 19.- De la confidencialidad y voluntariedad de las pruebas.La realización de toda prueba para el diagnóstico de la infección por el VIH ysus resultados deberán respetar la confidencialidad de las personas, deberá realizarsecon el debido respeto de la persona solicitante, con la asesoría y orientación antes ydespués de la prueba, salvo las excepciones previstas en la presente ley. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
registros antirretrovirales Aug 3 2017 |
No
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
Capitulo VIII |
No