Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la salud y a los beneficios del avance científico
A los servicios de salud sexual y reproductiva
A acceder a métodos anticonceptivos modernos
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva |
A acceder a métodos anticonceptivos A los servicios de SSyR EIS e información sobre SSRR Artículos 1, 2, 6, 9 y 10 A acceder a métodos anticonceptivos A los servicios de SSyR EIS e información sobre SSRR Artículos 1, 2, 6, 9 y 10 A acceder a métodos anticonceptivos A los servicios de SSyR EIS e información sobre SSRR Artículos 1, 2, 6, 9 y 10 |
Ley de Desarrollo - Guatemala |
A elegir si casarse o no... Arts. 25 y 26 A elegir si casarse o no... Arts. 25 y 26 A elegir si casarse o no... Arts. 25 y 26 |
Constitucion Guatemala |
A la igualdad- incluye solamente sexo. Art 4 A la participacion, pero no incluye el resto. Art 136 Inc e - Participar en actividades políticas A la vida, libertad... Art. 3 a la privacidad. Art 35 (respeto a la vida privada) A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art.5 A la libertad de pensamiento... Art. 34 & 35 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art. 93 A la igualdad- incluye solamente sexo. Art 4 A la participacion, pero no incluye el resto. Art 136 Inc e - Participar en actividades políticas A la vida, libertad... Art. 3 a la privacidad. Art 35 (respeto a la vida privada) A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art.5 A la libertad de pensamiento... Art. 34 & 35 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art. 93 A la igualdad- incluye solamente sexo. Art 4 A la participacion, pero no incluye el resto. Art 136 Inc e - Participar en actividades políticas A la vida, libertad... Art. 3 a la privacidad. Art 35 (respeto a la vida privada) A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art.5 A la libertad de pensamiento... Art. 34 & 35 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art. 93 |
Ley de Promoción Educativa contra la Discriminación - Guatemala |
A no ser discriminado. Decreto 81-2002 A no ser discriminado. Decreto 81-2002 A no ser discriminado. Decreto 81-2002 |
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
EIS e información sobre SSRR Capítulo III Artículos 8,9 y 10 EIS e información sobre SSRR Capítulo III Artículos 8,9 y 10 EIS e información sobre SSRR Capítulo III Artículos 8,9 y 10 |
codigo penal reformado decreto 9-2009 |
Artículo 202. bis. Discriminación. Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. Artículo 202. bis. Discriminación. Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. Artículo 202. bis. Discriminación. Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Guia planficacion familiar |
pag 192 menciona la anticoncepcion de emergencia |
No hay una política de SSyR específica, la SSyR se aborda en otras políticas como la de embarazo adolescente, mortalidad materna, violencia, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Plan de prevencion embarazo adolescente | |
Política Nacional de Desarrollo Social y Población |
En el Plan de prevención de embarazo adolescente, en los lineamientos para la estrategia de SSyR y en la Política Nacional de Desarrollo Social y Población.
Si
Documento | Notas |
---|---|
Programa Nacional de Salud Reproductiva, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva |
Artículo 17. Comisión de Aseguramiento. Se crea la Comisión Nacional deAseguramiento de Anticonceptivos, en adelante denominada CNAA, que tendrácomo objeto velar por la disponibilidad de anticonceptivos para garantizar el accesode la población guatemalteca a servicios de planificación familiar. |
Si
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH.
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima.
Si
Documento | Notas |
---|---|
Guia planficacion familiar |
Procedimientos para informar a las personas sobre sus DSyDR en las clínicas
Procedimientos para asegurar confidencialidad de consultas y expedientes de salud
Estándares mínimos que deben tener los espacios físicos para la atención de salud sexual y reproductiva
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son asequibles económicamente
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son libres de discriminación y estigma por orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, condición de salud o condición serológica.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Desarrollo - Guatemala |
Artículo 26 # 6 |
Normas de Atención Salud Integral |
Modulos 1 al 5 |
Se han realizado capacitaciones en los últimos dos años
Capacitado en temas de prejuicio y estigma en relación con la orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales o estigma y prejuicio de VIH.
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Documento | Notas |
---|---|
Guia Nacional de Planificacion Familiar Guatemala |
capitulo 4, paginas 43 a 98 |
A nivel nacional
Documento | Notas |
---|---|
Memoria de Labores MSPAS 2016, mapeo DAS, UAI y Hospitales |
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH.
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Jóvenes y adolescentes
Si, existe pero no es fácil el acceso para los usuarios
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley del impuesto sobre la distribución de bebidas alcohólicas destiladas, cervezas y otras bebidas fermentadas. |
ARTÍCULO 25. Destino. De los recursos recaudados por la aplicación del presente impuesto sedestinará un mínimo de quince por ciento (15%) para programas de salud sexual y reproductiva,planificación familiar y alcoholismo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Dichodestino no será susceptible de asignarse a otro fin ni a transferencia presupuestaria alguna. |
Ley de Maternidad Saludable |
art 27 modifica el art 25 agregando mayor detalle |
Compra de métodos anticonceptivos
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Maternidad Saludable |
art 27 De los recursos recaudados por la aplicación delpresente impuesto, se destinará un mínimo del quince por ciento (15%)para programas de salud sexual y reproductiva, planificación familiar yalcoholismo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. De estaasignación del quince por ciento (15%) para estos programas, comomínimo deberá destinarse un treinta por ciento (30%), exclusivamente,para la compra de insumos anticonceptivos; |