Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
codigo penal reformado decreto 9-2009 |
Artículo 202. bis. Discriminación. Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. |
Ley de Desarrollo - Guatemala |
A elegir si casarse o no... Arts. 25 y 26 |
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva |
A acceder a métodos anticonceptivos A los servicios de SSyR EIS e información sobre SSRR Artículos 1, 2, 6, 9 y 10 |
Constitucion Guatemala |
A la igualdad- incluye solamente sexo. Art 4 A la participacion, pero no incluye el resto. Art 136 Inc e - Participar en actividades políticas A la vida, libertad... Art. 3 a la privacidad. Art 35 (respeto a la vida privada) A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art.5 A la libertad de pensamiento... Art. 34 & 35 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art. 93 |
Ley de Promoción Educativa contra la Discriminación - Guatemala |
A no ser discriminado. Decreto 81-2002 |
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
EIS e información sobre SSRR Capítulo III Artículos 8,9 y 10 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - Guatemala |
art 176 - se criminaliza relaciones con menores de 14 anos |
14
14
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva | |
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
Artículo 23.- Prueba de VIH en menores. Las pruebas serológicas para el VIH/SIDA que están indicadas en menores de edad, requieren que los padres o representantes legales del menor lo permitan, quienes estarán informados y prestarán su consentimiento escrito para la realización de la extracción sanguínea, salvo las excepciones previstas en la presente. |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
politica ninez y adolescencia |
Ampliación de la cobertura en salud y creación de servicios especializados de salud para la niñez y adolescencia |
Plan de prevencion embarazo adolescente | |
Política Nacional de Desarrollo Social y Población | |
Guia nacional de anticoncepción para adolescentes |
Politica de ninez y adolescencia: La salud física y mental de los y las adolescentes necesita ser atendida, con programas sobre salud sexual y reproductiva, para la prevención del embarazo precoz, de las enfermedades de transmisión sexual, el VIH/SIDA, la promoción de la práctica del deporte y la recreación, y la prevención y tratamiento de las principales causas de morbilidad y mortalidad, en especial los accidentes y los riesgos de la drogadicción. Plan de accion de reduccion de MM: entre sus lineas, se propone: promocionar la cartera de servicios de atención prenatal, parto limpio y seguro; control del puerperio, neonato, planificación familiar, atención diferenciada a los y las adolescentes a través de medios de comunicación masivos.
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Documento | Notas |
---|---|
Guia planficacion familiar |
lineamientos 1y 2 participacion jovenes lineamiento 5 |
Guia Nacional de Planificacion Familiar Guatemala |
Capitulo 2 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Guia planficacion familiar |
Se presentan los lineamientos estrategicos |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en áreas rurales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de pobreza
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de exclusión (étnica, racial, migratoria, orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, salud, etc.)
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes con cobertura de seguridad social nacional
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención y atención de ITS/VIH
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes que no cuentan con cobertura de seguridad social nacional
Objetivos específicos de cobertura (número y/o proporción de clínicas) que proveen SSyR diferenciados o exclusivos para jóvenes y adolescentes
Si hay un programa de SSyR específico para jóvenes, pero con diferente rango etario
10-19
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Atención pre y post natal - Cuidado prenatal básico
Documento | Notas |
---|---|
Plan de prevencion embarazo adolescente |
Capítulo II ATENCIÓN INTEGRAL A LOS PROBLEMAS DE SALUD MÁS FRECUENTES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES |
Guia Nacional de Planificacion Familiar Guatemala |
Capitulo 2 y 4 |
Atención integral y diferenciada de adolescentes y jóvenes |
Contiene lineamientos para practicamente todos los temas con excepción de aborto |
Guía de atención integral - Prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones precursoras de Cáncer Cervicouterino |
Crear espacios físicos con estándares de SAJ
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven
Asegurar que los servicios son asequibles económicamente para las personas jóvenes
Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios
Proveer materiales de información y comunicación basados en un enfoque de derechos, sin discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y con perspectiva de género
Documento | Notas |
---|---|
Estándares de calidad para la atención integral de adolescentes |
Páginas de 8 a la 29, explicación de cada estándar de calidad para la atención integral de adolescentes. |
Política Nacional de Juventud 2012-2020 |
Salud, páginas 47 y 48. |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes
Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Que requirieran que el personal de SSyR sea capacitado y actualizado en temas de prejuicio y estigma en relación con la capacidad de toma de decisiones en salud sexual y reproductiva
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben
No