Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Guatemala |
A la igualdad- incluye solamente sexo. Art 4 A la participacion, pero no incluye el resto. Art 136 Inc e - Participar en actividades políticas A la vida, libertad... Art. 3 a la privacidad. Art 35 (respeto a la vida privada) A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art.5 A la libertad de pensamiento... Art. 34 & 35 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art. 93 |
Ley de Promoción Educativa contra la Discriminación - Guatemala |
A no ser discriminado. Decreto 81-2002 |
Ley de Desarrollo - Guatemala |
A elegir si casarse o no... Arts. 25 y 26 |
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva |
A acceder a métodos anticonceptivos A los servicios de SSyR EIS e información sobre SSRR Artículos 1, 2, 6, 9 y 10 |
Ley General para el combate del VIH y del SIDA y de la promocion de los Derechos Humanos |
EIS e información sobre SSRR Capítulo III Artículos 8,9 y 10 |
codigo penal reformado decreto 9-2009 |
Artículo 202. bis. Discriminación. Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MINEDUC |
pagina 15, literal 2.1 |
Estrategia Prevenir con Educación 2016-2020 |
Todo el documento |
Noticia sobre EIS y prevencion de la violencia |
Noticia reciente en portal del MINEDUC |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Prevenir con Educación 2016-2020 |
Todo el documento |
No
Documento | Notas |
---|---|
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MINEDUC |
No
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Prevenir con Educación 2016-2020 |
Puntaje global de los indicadores sobre alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los dos últimos grados de educación primaria y la educación secundaria inicial, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
Las puntuaciones para las preguntas de currículo de educación sexual fueron generadas por UNESCO Santiago aplicando la "Herramienta de Revisión y Evaluación del Currículo de Educación Sexual para América Latina y el Caribe (SECRAT-LAC)" elaborada por UNESCO con el apoyo de IPPF/RHO.
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los últimos dos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Sí
Documento | Notas |
---|---|
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO |
Todo el documento |
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN, ATENCIÓN Y REFERENCIA DE CASOS DE VIOLENCIA DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL |
Todo el Protocolo |
No
No
No