Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la igualdad, a una protección igualitaria
A la educación básica gratuita y obligatoria
A la salud y a los beneficios del avance científico
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Honduras |
A la igualdad. Articulo 66 A no ser discriminado A la participacion A la vida, libertad... Art. 61 A la privacidad - Art 76 A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art1. a la libertad de pensamiento, opinión y expresión; derecho a la asociación. Art 1 & 78 a la salud y a los beneficios del avance científico. Art 145 A la igualdad. Articulo 66 A no ser discriminado A la participacion A la vida, libertad... Art. 61 A la privacidad - Art 76 A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art1. a la libertad de pensamiento, opinión y expresión; derecho a la asociación. Art 1 & 78 a la salud y a los beneficios del avance científico. Art 145 |
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva |
al acceso a salud sexual y reproductiva excepto aborto al acceso a salud sexual y reproductiva excepto aborto |
Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer |
a la EIS e información sobre SSyR. Art 16 a la EIS e información sobre SSyR. Art 16 |
Ley Especial VIH SIDA Honduras |
A la EIS e información sobre SSyR. Art 13 &14 A la EIS e información sobre SSyR. Art 13 &14 |
Politica Nacional de la Mujer |
equidad para la mujer y DSDR excepto aborto equidad para la mujer y DSDR excepto aborto |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Honduras |
Art. 153. No se menciona la educación secundaria (p. 21). |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Decreto 44-77 del Congreso (reforma código de familia) |
El decreto 44-17 prohíbe el matrimonio de jóvenes menores de 18 años de edad, sin excepciones. Modifica art. 16 del código de familia |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley Contra la Violencia Domestica |
Se menciona la obligatoriedad del registro y denuncia de casos de violencia en los servicios de salud (p. 28) |
Plan Nacional Violencia Contra La Mujer |
Se categorizan los sitemas de salud como instituciones responsables de la detección y atención de casos de violencia |
No
Documento | Notas |
---|---|
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva |
No se identificó un plan específico por parte del Estado ni es un tema inserto en la estrategia de prevención de embarazos en adolescentes o política de SSR. |
Existe una política en general pero no especifica unidas o embarazadas
Documento | Notas |
---|---|
1. Plan Educación para Todos |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Programa Hondureño de Educación Comunitaria |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
No
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nacional de Prevención de Embarazo |
22-25 |
Entrevista_1_SESAL |
Sección 1 EIS |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva |
Estrategias-Lineas de acción, pag 40 |
Politica de Jovenes |
Existen los programas en general pero no especifican unidas y/o con hijxs
Documento | Notas |
---|---|
Constitución del CENET |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario. El Centro Nacional de Educación para el trabajo ofrece formación en oficios y orientación vocacional a poblaciones no escolarizadas |
Existen los programas en general pero no especifican unidas y/o madres
Documento | Notas |
---|---|
Becas CINESS |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Bono vida mejor |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Portal del Registro Nacional de las Personas |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de atención integral a víctimas de violencia doméstica y de violencia intrafamiliar y guía de adecuación técnica para su aplicación |
Se menciona el protocolo de detección en ambientes escolares (p. 61) |
Refugios para mujeres en situación de violencia |
Programa para brindar atención a mujeres víctimas de violencia |
Existen pero de forma parcial
Documento | Notas |
---|---|
Becas CINESS |
Se menciona el protocolo de detección en ambientes escolares (p. 61) |
Consejería sobre sexualidad
Consejería en relaciones interpersonales
Consejería sobre métodos anticonceptivos
Provisión de píldoras anticonceptivas
Provisión de condones masculinos
Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Cuidado prenatal básico
Detección de violencia basada en género u orientación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva | |
Protocolo de atención integral a víctimas de violencia doméstica y de violencia intrafamiliar y guía de adecuación técnica para su aplicación |
Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento Se menciona qué hacer en casos de violencia hacia menores de edad a lo largo del documento |
Politica de Jovenes |
pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 pg. 64-69 |
Normas y Procedimientos de atención para: Planificación Familiar, Climaterio/Menopausia, Infertilidad |
Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente Anticoncepción Adolescente |
Planificación Familiar: Manual Mundial para Proveedores | |
Normas Neonatal | |
MANUAL DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO Y ADOLESCENTE CON VIH |
Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH Consjería y prueba VIH |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de atención integral a víctimas de violencia doméstica y de violencia intrafamiliar y guía de adecuación técnica para su aplicación |
Se menciona la ruta de atención en el protocolo (p.23) |
Protocolo de atención integral a víctimas de violencia |
Se mencionan los servicios de salud como instituciones responsables de la detección y atención de casos de violencia |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Becas CINESS |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Bono vida mejor |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
No
14