Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Honduras |
A la igualdad. Articulo 66 A no ser discriminado A la participacion A la vida, libertad... Art. 61 A la privacidad - Art 76 A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art1. a la libertad de pensamiento, opinión y expresión; derecho a la asociación. Art 1 & 78 a la salud y a los beneficios del avance científico. Art 145 |
Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer |
a la EIS e información sobre SSyR. Art 16 |
Ley Especial VIH SIDA Honduras |
A la EIS e información sobre SSyR. Art 13 &14 |
Politica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva |
al acceso a salud sexual y reproductiva excepto aborto |
Politica Nacional de la Mujer |
equidad para la mujer y DSDR excepto aborto |
No
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nacional de Prevención de Embarazo |
22-25 |
Entrevista_1_SESAL |
Sección 1 EIS |
No
Documento | Notas |
---|---|
Educación Sexual Prensa | |
Política pública en derechos humanos y plan nacional de acción en derechos humanos |
En la política en la sección: LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Y SUS RESPECTIVOS DERECHOS CONCEPTUALIZACIÓN, RESULTADOS DE IMPACTO Y ACCIONES URGENTES Se propone como acción urgente en la línea de Educación:Revisión curricular para la incorporación de unidades de formación en derechos humanos, saludsexual y reproductiva, equidad de género e interculturalidad. |
No
Puntaje global de los indicadores sobre alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los dos últimos grados de educación primaria y la educación secundaria inicial, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
Las puntuaciones para las preguntas de currículo de educación sexual fueron generadas por UNESCO Santiago aplicando la "Herramienta de Revisión y Evaluación del Currículo de Educación Sexual para América Latina y el Caribe (SECRAT-LAC)" elaborada por UNESCO con el apoyo de IPPF/RHO.
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los últimos dos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
No
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plataforma de Capatación |
No
Capacitaciones en temas de género
Capacitaciones en temas de Salud Sexual y reproductiva y prevención de VIH
Documento | Notas |
---|---|
Plataforma de Capatación |
Vídeo introductorio |
Docentes en servicio
Documento | Notas |
---|---|
Plataforma de Capatación |
Docentes con acceso a SACE |
Capacitación virtual
Presencial
20
No
No
Documento | Notas |
---|---|
Entrevista_1_SESAL |
sección 1 EIS |