Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

  • 90%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 86%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 79%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 83%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 61%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 74%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 84%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 50%
    Aborto
    Topic Icon
  • 80%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 48%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 80%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 61%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 41%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

VIH/Sida

2017 – 80%
2022 – 80%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • Asegurar que los programas y políticas relacionados con el VIH y con la salud sexual y reproductiva en general incluyan la garantía del acceso de las mujeres con VIH a una atención integral y de calidad. Para ello, es necesario desagregar por sexo los indicadores ya existentes, e incluir metas e indicadores que den cuenta del impacto de la disminución de las brechas de género en la respuesta al VIH. Es importante incorporar líneas de acción, metas e indicadores sobre salud sexual y reproductiva para mujeres con VIH, tales como demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos en mujeres con VIH, y prevalencia de VPH y cáncer cérvicouterino en mujeres con VIH.
  • Establecer lineamientos para reducir o eliminar la estigmatización y la discriminación de las personas que viven con el VIH.

  • Elaborar protocolos o lineamientos que estipulen que la oferta de la prueba del VIH esté integrada en los servicios de salud reproductiva, entre ellos, en la provisión de anticonceptivos.
Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida Prioritaria 39

    Fortalecer las medidas de detección del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas, y de prevención de la transmisión vertical del virus

  • Medida Prioritaria 38

    Promover la prevención y la detección oportuna y garantizar el acceso universal al tratamiento integral del VIH/SIDA y de las infecciones de transmisión sexual, y eliminar el estigma y la discriminación de que suelen ser víctimas las personas que viven con el virus