Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Explicito para salud o enfermedad, pero no explícito para VIH
Documento | Notas |
---|---|
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Artículo 1,§1. |
LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN |
Capítulo II, Art. 9, párrafo XXXII. |
NORMA Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. |
Sección 6, numeral 6.11.3 |
Presenta barreras
Documento | Notas |
---|---|
NORMA Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. |
Numeral 6§4.2 |
Se requiere consentimiento de padre/madre/tutor para recibir los resultados
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal Federal |
No existe referencia para este documento. Capítulo II Del Peligro de Contagio. Artículo 199-Bis. (No lo define expresamente). |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal Federal |
No existe referencia para este documento. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Programa de Acción Específico Respuesta al VIH, Sida e ITS 2013-2018 |
Todo el documento. |
Perspectiva de género
Enfoque de derechos humanos
Incluye lineamientos para responder a las necesidades de poblaciones clave (mujeres y hombres que viven con VIH, HSH, trabajadoras sexuales, personas trans, usuarias de drogas), poblaciones en condiciones de vulnerabilidad (jóvenes, mujeres, bisexuales, lesbianas, indígenas y privadas de libertad, migrantes y refugiadas).
Prueba de VIH y su tratamiento está integrada en las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva, prevención de mortalidad materna, jóvenes u otra
Establece acceso a servicios integrales de salud, incluyendo prevención y tratamiento de infecciones oportunistas
Documento | Notas |
---|---|
Programa de Acción Específico Respuesta al VIH, Sida e ITS 2013-2018 |
Perspectiva de género- Página 62. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Programa de Acción Específico Respuesta al VIH, Sida e ITS 2013-2018 |
Página 62. Numeral 4.1.1. |
Programa de Acción Específico (PAE) de Salud Materna y Perinatal (2013-2018) |
Numerales 1.1.4. y 1.2.2. |
Confidencialidad
Gratuitos
Voluntarios (sin excepciones por estatus gestacional, trabajo sexual u otro)
Con consejería
Con referencia al siguiente nivel de atención (prueba confirmatoria, tratamiento)
Estipulen que la prueba de VIH esté integrada con servicios prenatales
Documento | Notas |
---|---|
NORMA Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. |
Confidencialidad. Numeral 6.3.5. Voluntarios. Numeral 6.3.5. Con consejería. Numeral 6.5. Con referencia al siguiente nivel de atención(prueba confirmatoria, tratamiento). Numeral 6.9. Sección 5. Medidas de prevención del VIH y promoción de la salud. Numeral 5.5.7 |
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. |
Estipulen que la prueba de VIH esté integrada con servicios prenatales. Numeral 5.2.1.14.8 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Registro Sanitario de Medicamentos VIH |
Todo el documento. |
Personas con VIH en general
Como método de prevención a personas expuestas al VIH en forma de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Matriz de Objetivos, Indicadores y Metas Presupuesto VIH 2016 |
Todo el documento |
Medición del Gasto en Sida: México 2012 - 2013 |
Todo el documento |
PEF 2017 RAMO 12 SALUD |
P016 |
Existe pero no es de fácil acceso.
Documento | Notas |
---|---|
Sistema de Registro y Seguimiento de Quejas |
Todo el documento. |