Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Si para mujeres, pero no para poblaciones LGBTI
Sí
Aplica de forma universal
Documento | Notas |
---|---|
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. | |
Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual • Manual Operativo |
Página 46 - (referencia a mujeres en situación de violencia) |
PAE: Prevención y atención de la violencia familiar y de género 2013- 2018 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. |
Numeral 6.7. |
PAE: Prevención y atención de la violencia familiar y de género 2013- 2018 |
Página 60. Línea de acción numero 1.2.4 |
No
Documento | Notas |
---|---|
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. |
No lo define expresamente pero menciona la importancia de la referencia para atención. |
PAE: Prevención y atención de la violencia familiar y de género 2013- 2018 |
Páginas 35, 46. Linea de acción 1.4.1. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Presentan OSC modelo Integral de Centros de Atención Externa de Refugios |
Solo existen los de la Red Nacional de Refugios (OSC) |
Sí
Determinar el estado de salud mental de la víctima
Determinar el riesgo de embarazo
Determinar el riesgo de infección de VIH y otras ITS
Provisión de anticoncepción oral de emergencia dentro de los primeros 3-5 días
La oferta de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas
La oferta de profilaxis pos exposición contra otras ITS (clamidia, gonorrea, sífilis, etc.)
La oferta de atención psicosocial
La oferta de interrupción legal del embarazo (en casos que el marco legal lo permite, incluyendo causal por violación o causal salud)
Documento | Notas |
---|---|
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. | |
Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual • Manual Operativo |
Determinar el estado de salud mental de la víctima - Página 111. Determinar el riesgo de embarazo - Página 115. Provisión de anticoncepción oral de emergencia dentro de los primeros 3-5 días - Página 116 La oferta de profilaxis pos exposición contra otras ITS (clamidia, gonorrea, sífilis, etc.)- Página 116 La oferta de profilaxis pos exposición contra VIH dentro de las primeras 72 horas- Página 117 Determinar el riesgo de infección de VIH y otras ITS - Página 118. La oferta de atención psicosocial - Página 83 La oferta de interrupción legal del embarazo (en casos que el marco legal lo permite, incluyendo causal por violación o causal salud) - Página 106 |
En casos de violencia en menores de edad
En casos de violencia sexual
Sí
Documento | Notas |
---|---|
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. | |
Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual • Manual Operativo |
No lo define expresamente (sobre todo los límites de la confidencialidad).Página 75. |
Ninguna
Documento | Notas |
---|---|
NOM046. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la atención y prevención |
No lo define expresamente. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Informe trimestral SHCP 2017 |
Anexo13: Para la igualdad entre hombres y mujeres, viene la información presupuestal que se ha ejercido para la prevención de la violencia |