Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Se han realizado acciones encaminadas al acceso al aborto y atención post-aborto
Si
Documento | Notas |
---|---|
Programa de Acción Específico (PAE) de Salud Materna y Perinatal (2013-2018) |
Página 61. |
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD 2013-2018 |
Página 59. |
Si
Documento | Notas |
---|---|
Programa de Acción Específico (PAE) de Salud Materna y Perinatal (2013-2018) |
Publicaciones gubernamentales de normas del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones.
Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia.
Provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio.
El establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra)
Prácticas seguras de prevención de mortalidad materna/infantil con enfoque intercultural. Por ejemplo: como el uso de medicinas tradicionales por pueblos indígenas, trabajo con parteras tradicionales.
Documento | Notas |
---|---|
Guía de Práctica Clínica - Detección y tratamiento inicial de las emergencia obstétricas |
Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia. Todo el documento. |
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. |
Publicaciones gubernamentales de normas del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones.Todo el documento. Prácticas seguras de prevención de mortalidad materna/infantil con enfoque intercultural. Numeral 5.11.1.3.15. Provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio. Numeral 5.1.8. El establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra) Numeral 5.3.1.12 y siguientes |
La atención intercultural a las mujeres: el trabajo de parto en posición vertical en los servicios de salud. 2009. |
Prácticas seguras de prevención de mortalidad materna/infantil con enfoque intercultural. Por ejemplo: como el uso de medicinas tradicionales por pueblos indígenas, trabajo con parteras tradicionales. Todo el documento. |
convenio general de colaboración para la atención de emergencias obstétricas | |
Ley del Seguro Social |
Artículo 89. |
LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO |
Artículo 31bis. |
Ley General de Salud |
Artículo 64 bis 1. |
No
Sí
Documento | Notas |
---|---|
02-CM-AFASPE-CHIS/2'16 |
Anexo 2 y apéndice |
PEF 2017 RAMO 12 SALUD |
No
Sí
En México existe la Dirección General de Información en Salud que tiene información detallada sobre mortalidad materna pero como es una plataforma que maneja cubos dinámicos (tablas dinámicas en excel) este formato de captura no permite poner el enlace a la plataforma únicamente porque está supeditado a la inclusión de un archivo. El mismo caso aplica para el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que maneja consultas dinámicas de mortalidad materna.