Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Si
Documento | Notas |
---|---|
Ley General de Transparencia y Acceso a la información |
Todo el documento. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley General de Transparencia y Acceso a la información |
Capítulo I. |
Si, pero se requiere permiso/registro especial
Documento | Notas |
---|---|
Ley General de Transparencia y Acceso a la información |
http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio |
80-100%
Documento | Notas |
---|---|
% informacion pubica MEX |
74,5% |
No
Documento | Notas |
---|---|
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2014-2018 |
No existe referencia para este documento. |
B.10 Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años y de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad (indicador 3.7.2 de los ODS). Tasa específica de fecundidad de los grupos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años (para cubrir al grupo de referencia de la medida prioritaria que mide este indicador).
B.11 Porcentaje de mujeres y de hombres de entre 20 y 24 años que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años (indicador 12.4 de la Guía operacional), desagregando tres categorías: antes de los 15 años, antes de los 18 años y antes de los 20 años.
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Datos abiertos, microdatos. |
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 |
Página 67-Adolescentes |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Datos abiertos, microdatos |
D.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada 1.000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y poblaciones clave (indicador 3.3.1 de los ODS adaptado).
D.3 Indicador para monitoreo del fin de la epidemia: i) porcentaje de personas que viven con el VIH; ii) porcentaje de personas con VIH que reciben tratamiento, y iii) porcentaje de personas que se encuentran en tratamiento para el VIH que logran la supresión de la carga vírica (indicador 38.1 de la Guía operacional).
D.6 Tasa de prevalencia de uso de métodos anticonceptivos según tipo de métodos (modernos y tradicionales) (indicador 44.2 de la Guía operacional).
D.7 Porcentaje de mujeres sexualmente activas que reportan demanda satisfecha de métodos para posponer el inicio de la maternidad, o para espaciar o limitar los nacimientos, según tipo de métodos (tradicionales y modernos) y grupos de edades (indicador 44.3 de la Guía operacional).
D.8 Índice de mortalidad materna desagregado por causa (indicador 3.1.1 de los ODS).
D.16 Proporción de partos con asistencia de personal sanitario especializado (indicador 3.1.2 de los ODS).
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Indicadores de Salud Sexual y Reproductiva. |
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 |
Sección 1- Salud |
Dirección General de Información en Salud |
Defunciones-Cubo de Muertes Maternas 2002-2015. |
Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre Violaciones a los Derechos Humanos y Delitos Cometidos por Homofobia 2010 |
Todo el documento. |
Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 |
Todo el documento. |
Boletín del Grupo de Información Sectorial en VIH, sida e ITS. No. 12 |
Todo el documento. |
Boletín de atención integral de personas con VIH |
Todo el documento. |
Registro Nacional de Casos de sida. Actualización al 1er trimestre 2017 |
Todo el documento. |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Registro Nacional de Casos de sida. Actualización al 1er trimestre 2017 |
Todo el documento. |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Boletín del Grupo de Información Sectorial en VIH, sida e ITS. No. 12 |
Página 15 en adelante. |
Boletín de atención integral de personas con VIH |
Página 12. |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Indicadores de Salud Sexual y Reproductiva. |
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 |
Página 91-Adultos. |
edad
ubicación geográfica
unidas/no unidas
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Indicadores de Salud Sexual y Reproductiva. |
género
edad
ubicación geográfica
causa, incluyendo aborto
Documento | Notas |
---|---|
Dirección General de Información en Salud |
Defunciones-Cubo de muertes maternas 2002-2015. |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 |
Indicadores de Salud Sexual y Reproductiva |
E.12 Proporción de mujeres y niñas de 15 años de edad o más que han sufrido en los 12 meses anteriores violencia física, sexual o psicológica, desglosada por la forma de violencia y por edad y según si quien ha perpetrado el acto de violencia ha sido un compañero íntimo actual o anterior o no (indicador 5.2.1 de los ODS adaptado).
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 |
Página 67-Adolescentes. |
Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre Violaciones a los Derechos Humanos y Delitos Cometidos por Homofobia 2010 |
Todo el documento. |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 |
Página 67-Adolescentes |
La Salud Sexual y reproductiva
La prevención y tratamiento de VIH/SIDA
La prevención y tratamiento a víctimas de violencia basada en género
La reducción de Mortalidad Materna
Documento | Notas |
---|---|
Matriz de Objetivos, Indicadores y Metas Presupuesto VIH 2016 |
Todo el documento |
Medición del Gasto en Sida: México 2012 - 2013 |
Todo el documento |
PEF 2017 RAMO 12 SALUD |
P016 |
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ANEXO 13. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (pesos) / 12 Salud |
ANEXO 13. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (pesos) 12 Salud. dentro del Ramo 12 Salud del Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres |
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ENERO DE 2017 Página: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS EN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA (RESUMEN) |
dentro del Ramo 12 Salud del Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres |
Informe Trimestral Presupuesto adolescentes | |
presupuesto egresos de la federal 2021 |
pagina 37 El presupuesto de la acción 448 del Programa P020 del Ramo 12, deberá ser asignado a las accionespropias contenidas en el Programa P020. “Programa de salud materna, sexual y reproductiva”,contenidas en el Anexo Transversal 13, |
02-CM-AFASPE-CHIS/2'16 |
Anexo 2 y apéndice |
Informe trimestral SHCP 2017 |
Anexo13: Para la igualdad entre hombres y mujeres, viene la información presupuestal que se ha ejercido para la prevención de la violencia |
Servicios de SSyR para adolescentes
Compra de métodos anticonceptivos
Educación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Informe Trimestral Presupuesto adolescentes |
Todo el documento. |
02-CM-AFASPE-CHIS/2'16 | |
Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN EDUCACIÓN, 2016-2017 |
No existe referencia para este documento. |
Anexo de Igualdad 2do. trimestre 2017 |
Páginas 144 a 153, 175 a 176 y 180 a 183 |