Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
codigo penal 2007 nicaragua |
A no ser discrminado, incluido sexo u orientacion sexual. Art 36.5 |
Constitucion Nicaragua |
A la igualdad. Art 27 de la constitucion y art 1 de la ley de igualadad de oportunidades. Menciona sexo pero no identidad de genero u orientacion sexual A no ser discriminado por ninguna causa, incluyendo sexo. Art 27 de la CP y 1 de la Ley de igualdad de oportunidades A la participacion. Art 27 y 48 de la CP A la vida y a la libertad. Art 23 y 25 A la privacidad. Art 26 Reconocimiento ante la ley. Art 25 A la libertad de pensamiento y asociacion. Art 29 y 30 A la salud. Art 59 |
Codigo ninez y adolescencia Nicaragua |
Educacion sexual. Art 44 |
Ley Igualdad oportunidades Nicaragua |
A la planificacion familiar. Art 25.7 A la SSyR. art 25.1 A servicios de PF. 25.7 |
No
Documento | Notas |
---|---|
codigo penal 2007 nicaragua |
Art 172 - se reconoce el consentimiento a partir de los 14 anos (No se reconoce, en ninguno de los supuestos, valor al consentimiento de la víctima cuando ésta sea menor de catorce años de edad, o persona con discapacidad o enfermedad mental) |
0
16
La provisión de pruebas de VIH es legal para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Documento | Notas |
---|---|
Codigo ninez y adolescencia Nicaragua |
art 25 |
Norma consejeria VIH |
En la seccion de pruebas a ninos y adolescentes en riesgo dice -En lo posible el abordaje a esta población por ser menores de edad, incluirá la presencia de un tutor o responsable. - pero formalemente no se presenta como exigencia |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
objetivo estrategico 1 |
La SSR para población joven se aborda en la Estrategia Nacional de SSR, la cual tiene como su objetivo estratégico 1, mejorar la calidad y oportunidad de la atención integral a la salud adolescente para la construcción del pensamiento crítico sobre el desarrollo del ejercicio de la sexualidad desde un enfoque de habilidades para la vida y de desarrollo humano y en el objetivo estratégico 2 se propone impulsar el acceso universal a la educación de la sexualidad integral y científica, en un marco de derechos y acorde con la edad y la cultura. La ENSSR considera la atención diferenciada de la salud sexual y la salud reproductiva de los grupos poblacionales definidos por el Modelo de Salud Comunitario del MINSA: niñez, adolescentes, adultos y adultos mayores y define formas concretas y específicas de prestaciones de servicios de salud para cada grupo
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
servicios amigables linea estrategica 1.4 Garantizar la organización de los servicios de salud amigables para adolescentes con enfoque de género, generacional y pertinencia cultural y con amplia participación social y comunitaria acceso a anticonceptivos -linea de accion en obj estrategico 1.4 Desarrollar diferentes modalidades de atención que garanticen la integralidad, accesibilidad y continuidad de la consejería y el suministro de métodos anticonceptivos a la población adolescente |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
servicios amigables linea estrategica 1.4 Garantizar la organización de los servicios de salud amigables para adolescentes con enfoque de género, generacional y pertinencia cultural y con amplia participación social y comunitaria |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en todas las regiones del país
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en áreas rurales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de exclusión (étnica, racial, migratoria, orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, salud, etc.)
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención y atención de ITS/VIH
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
Estadísticas sobre adolescentes - A partir Pág. 12 |
Norma distribucion anticonceptivos |
En las normas, pag 27 se propone el acceso a MAC de todos, incluyendo adolescentes, en servicios comunitarios para asegurar cobertura en todas las regiones |
Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes |
El propósito de la Estrategia es fortalecer el desarrollo humano integral de los y las adolescentes a través de acciones de promoción, prevención, atención y protección especial para la restitución de derechos en salud, educación y vivir nen un hogar seguro en un marco de coordinador inter-institucional e inter-sectorial con la participación activa y protagonica de los y las adolescentes en conjunto con la familia y comunidad, El objetivo es contribuir a la reducción del embarazo en adolescentes a través de la implementación de acciones de promocion y prevención así mismo la protección especial y el acceso a los servicios de salud, educación mediante la construcción de un plan de vida de las adolescentes que resulten embarazadas. |
No hay un programa de SSyR específico para jóvenes, se aborda en otros programas como el programa de Salud sexual y reproductiva, el de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
Objetivo estratégico 1 y 2 |
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Documento | Notas |
---|---|
Normativa 126 Guia Capacitacion en SSR para Promotores Adolescentes |
consejeria pag 84. Condones masculinos pag 86, DIU pag 87, Pildoras pag 88, inyectables pagina 88 y anticoncepcion emergencia pag 89. Consejeria VIH 109 |
Normativa 126 Manual Capacitacion en SSR para Personal Salud |
Todo el contenido |
Normativa 127 Guia del personal de salud para organizar circulos de adolescentes y formar promotores pares |
violencia pag 53 sexualidad pag 64 |
Guía para la Atención Integral de las y los adolecentes 2012 |
Consejería sobre sexualidad, anticoncepción, prueba y tratamiento ITS, consejería y prueba de VIH, servicios de ginecología y consejería y referencia de violencia basada en género |
Normativa – 011 “Normas y protocolos para la atención prenatal, parto, recién nacido/a y puerperio de bajo riesgo” |
Atención pre y post natal - A lo largo de todo el documento |
No existen
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia Nac de SSyR |
Objetivo 2: Promover la sexualidad responsable y sana impulsando el acceso universala la educación de la sexualidad integral y científica, en un marco de derechos y acorde con la edad y cultura |
Educación de la sexualidad: Guía básica de consulta para docentes |
El Ministerio de Educación pone en manos de maestras y maestros una guía de consulta sobre el tema de Educación Integral de la Sexualidad, que contiene diferentes capítulos que van explicando paso a paso como se estructura en forma integral el componente de la sexualidad humana. Esta guía es de gran utilidad para comprender las dimensiones e incidencias de la sexualidad en la calidad de vida del ser humano, para tener la capacidad de comprender y por ende emprender la ruta de la construcción integral de competencias para el desarrollo humano. Así mismo contribuirá a brindar información de manera oportuna a los docentes, para que a su vez promuevan la formación integral de los estudiantes, para el ejercicio de una sexualidad sana y una práctica responsable de sus deberes y derechos. Este documento brindará la posibilidad de ejercitar una sexualidad sin temor de culpas y de disfrutar a plenitud en un marco valorativo, se torna en un derecho por ser esta (la sexualidad) parte de lo humano y es un objetivo para el educador con clara conciencia de su intención de orientar y no de imponer sus propios criterios como un modelo de conducta. |
No existen
No