Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

Perú

2022
  • 82%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 52%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 65%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 67%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 25%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 77%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 80%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 54%
    Aborto
    Topic Icon
  • 72%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 80%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 76%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 74%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 67%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

Laicidad

2017 – 52%
2022 – 52%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • El Ministerio de Justicia debe establecer mecanismos más rigurosos a través de la Dirección de Asuntos Interconfesionales, encargada del Registro de Entidades Religiosas, para que estas entidades den cuenta de los tribunales eclesiásticos existentes y que su estatuto no impida la intervención del Estado en casos de investigación de delitos. Asimismo, debe implementar los mismos mecanismos a través de la Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica. El Congreso debe aprobar una norma que impida la prescripción de delitos de violación y pederastia contra menores de edad, delitos recurrentes en comunidades religiosas.

  • La Oficina de Asuntos Católicos, alojada en el Ministerio de Educación, debe separarse de este, ya que está ejerciendo funciones que no le competen y que atentan contra la laicidad del Estado. El Ministerio de Educación debe garantizar políticas públicas autónomas que no perjudiquen a los y las estudiantes, sobre todo en lo que corresponde a políticas educativas sobre sexualidad.

Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Principios Generales

    El consenso de Montevideo hace referencia a la Laicidad en los Principios Generales: Reafirmar que la laicidad del Estado es también fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la eliminación de la discriminación contra las personas.