Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la salud y a los beneficios del avance científico
A los servicios de salud sexual y reproductiva
A acceder a métodos anticonceptivos modernos
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Peru |
A la igualdad - Menciona solamente sexo. Art. 2 inc. 2 A no ser discriminado. Art 2 inc. 2 A la participacion - no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 2 inc.17 A la vida, liberta - Art. 2 Inc. 1 A la autonomia. Art 2 Inc 8 A la liberta de de pensamiento. Art. 2 Inc. 4 A la salud y avance científico. Art. 7 A la intimidad personal y familiar. Art 2 inc 7 A la igualdad - Menciona solamente sexo. Art. 2 inc. 2 A no ser discriminado. Art 2 inc. 2 A la participacion - no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 2 inc.17 A la vida, liberta - Art. 2 Inc. 1 A la autonomia. Art 2 Inc 8 A la liberta de de pensamiento. Art. 2 Inc. 4 A la salud y avance científico. Art. 7 A la intimidad personal y familiar. Art 2 inc 7 A la igualdad - Menciona solamente sexo. Art. 2 inc. 2 A no ser discriminado. Art 2 inc. 2 A la participacion - no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 2 inc.17 A la vida, liberta - Art. 2 Inc. 1 A la autonomia. Art 2 Inc 8 A la liberta de de pensamiento. Art. 2 Inc. 4 A la salud y avance científico. Art. 7 A la intimidad personal y familiar. Art 2 inc 7 |
Ley de igualda de oportunidades entre Mujeres y Hombres |
A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 6 Inc. I & L A los servicios de salud sexual y reproductiva. Art. 6 Inc. I A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 6 Inc. I & L A los servicios de salud sexual y reproductiva. Art. 6 Inc. I A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 6 Inc. I & L A los servicios de salud sexual y reproductiva. Art. 6 Inc. I |
Ley de Salud - Peru |
A planificar una familia. Art 6 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 6 A planificar una familia. Art 6 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 6 A planificar una familia. Art 6 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 6 |
Codigo Civil |
A la decision de matrimonio Libro III art 234 A la decision de matrimonio Libro III art 234 A la decision de matrimonio Libro III art 234 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica de Planificación Familiar |
Pagina 9 |
Ley de Salud - Peru |
Art. 6 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
Tambien tienen plan de reduccion de embarazo adolescente y de reduccion de mortalidad materna que abarcan SsYR |
estrategia SSyR |
Estrategia general |
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA |
No hay un programa de SSyR específica, la SSyR se aborda en otros programas como la de embarazo adolescente, mortalidad materna, violencia, etc.
Documento | Notas |
---|---|
estrategia SSyR | |
PROGRAMA ESTRATÉGICO SALUD MATERNO NEONATAL |
PROGRAMA ESTRATÉGICO SALUD MATERNO NEONATAL, Aseguramiento Universal en Salud, eonatal, El Programa de violencia familiar y sexual.
No hubo cambios
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Norma SSyR |
pag 30 A través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos en coordinación con la (el)responsable de la estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva realizarán elrequerimiento Trimestral de Medicamentos e Insumos anticonceptivos, el mismo queserá enviado a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas del MINSA, enlos plazos establecidos |
Si
Personas en áreas rurales
Adolescentes y niñas de 10 a 19 años
Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)
Documento | Notas |
---|---|
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA | |
Norma SSyR |
personas en exclusion. Pag 18- os establecimientos deben buscar estrategias para atender las necesidades de su población de varones, adolescentes, población migrante e indígena poblacion rural: En la seccion atencion extramuro pag 13 dice -Las actividades extramurales están destinadas a satisfacer la demanda existente en zonas de difícil acceso geográfico |
Guia SSyR | |
Hazte la Prueba - VIH - Peru | |
Norma Técnica de Planificación Familiar | |
plan campaña día de la planificación familiar | |
SERVICIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES -Descripción | |
Documento Técnico “Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad (MCI)” |
Si
Documento | Notas |
---|---|
Guia SSyR |
Modulo I |
Manual de Consejería y Orientación en Salud Sexual y Reproductiva |
Procedimientos para informar a las personas sobre sus DSyDR en las clínicas
Procedimientos para asegurar confidencialidad de consultas y expedientes de salud
Estándares mínimos que deben tener los espacios físicos para la atención de salud sexual y reproductiva
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son asequibles económicamente
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son libres de discriminación y estigma por orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, condición de salud o condición serológica.
Documento | Notas |
---|---|
Norma SSyR |
Seccion D LÍNEAS DE ACCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR: Los mensajes tendrán el siguiente marco de referencia: - Respeto de los derechos de las personas usuarias de los servicios, en susDerechos sexuales y reproductivos En Disposiciones Generales -Las personas serán tratadas con dignidad, es decir, con respeto a sus derechos y costumbres. Se respetará la privacidad y confidencialidad. Seccion C- ESPACIOS PARA LA PRESTACIÓN DE LA ATENCIÓN ENPLANIFICACIÓN FAMILIAR Disposiciones generales La atención y provisión de información y/o de insumos de métodos anticonceptivos son gratuitas en las instituciones del sector público. Disposiciones generales Está prohibido todo trato discriminatorio por razón de sexo, edad, raza, estado civil, credo, grado de instrucción, condición económica o cultural de cualquier índole |
Si, y avanza el acceso a los servicios de SSyR
No
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Atención pre y post natal - Cuidado prenatal básico
Documento | Notas |
---|---|
Guia SSyR |
Mudulo VII Manejo de las ITS incluye pruebas y tratamiento MOduo I Atencion integral a la SSyR - PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER GINECOLÓGICO Y PROSTATICO incluye cancer de mama, examen pelvico y PAP Modulo II -atencion pre natal y post natal Deteccion y Consejeria Violencia Sexual -MOdulo I pag 17 |
Norma Técnica de Planificación Familiar |
Ítems sobre Anticoncepción y Consejería sobre sexualidad saludable- Todo el documento. Ver, por ejemplo, páginas 8 y 9. |
Resolucion Ministerial Interrupcion del Embarazo |
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo seccion 6.4 Servicios de aborto seguro - Consejeria seccion 6.5 (pre) y 6.8 (post) |
Guia Consejeria en ITS y VIH |
Consejeria pre y post test pagina 71 |
Guia atencion a victimas de violencia |
Deteccion Pagina 15 Consejeria pagina 21 y referencia pagina 25 |
LEY Nº 26626 |
Consejería y prueba de VIH - Artículo 4 |
No existen
Mujeres en edad reproductiva (12-49 años)
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Jóvenes y adolescentes
Documento | Notas |
---|---|
plan campaña día de la planificación familiar | |
Campaña2015 MINSA ejemplo banderola |
Integro, ejemplo de campaña de comunicación |
conociendo los metodos anticonceptivos | |
mitos y preguntas sobre anticonceptivos |
No
No
Documento | Notas |
---|---|
PROGRAMA ESTRATÉGICO SALUD MATERNO NEONATAL |
POblacion accede a métodos de PF |
Programa Presupuestal de TBC VIH SIDA |
Producto/Proyecto 3043958: POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA |
Compra de métodos anticonceptivos
Personal para la SSyR (puede ser que sea presupuesto de personal ginecológico/obstétrico)
Documento | Notas |
---|---|
PROGRAMA ESTRATÉGICO SALUD MATERNO NEONATAL |
poblacion accede a metodos de PF refiere a gasto en personal |
PE0002_Programa_Salud_Materno_Neonatal.pdf |
Pagina 14, solo referencial |
presupuesto metodos PF Peru |
dentro del programa de salud materno neonatal |
presupuesto personal SSyR peru |
dentro del programa de salud materno neonatal |