Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

Perú

2022
  • 82%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 52%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 65%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 67%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 25%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 77%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 80%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 54%
    Aborto
    Topic Icon
  • 72%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 80%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 76%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 74%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 67%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género

2017 – 55%
2022 – 74%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • Mejorar la aplicación y registro de los tamizajes de violencia basada en el género. Crear mecanismos de articulación para la atención y derivación de casos de violencia sexual o violencia de la pareja.
  • Incrementar el número de casas refugio y brindar medidas de seguridad y condiciones adecuadas para recibir a adolescentes, mujeres, niños y niñas

  • Implementar un programa de formación continua desde el Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de la Mujer, que entrene a proveedores de salud para identificar casos de violencia sexual y violencia de la pareja en las clínicas bajo su jurisdicción de manera descentralizada y eficiente, a través de las Direcciones Regionales de Salud.

Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida Prioritaria 65

    Poner en marcha, con el apoyo de todas las tecnologías disponibles, servicios, programas y respuestas multisectoriales integrales e integrados, coordinados, interdisciplinarios, accesibles y sostenibles en todos los niveles, destinados a las mujeres, que incluyan la atención especializada y confidencial de los casos de violencia, que cuenten con recursos adecuados y que reúnan instancias tales como policía, sector justicia, atención en salud integral, incluida la salud sexual y la salud reproductiva, los servicios médicos y psicológicos y asesoramiento, así como opciones de formación y generación de ingresos, para promover la autonomía de las mujeres en todas sus dimensiones

  • Medida prioritaria 37

    Garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad, tomando en consideración las necesidades específicas de hombres y mujeres, adolescentes y jóvenes, personas LGBT, personas mayores y personas con discapacidad, prestando particular atención a personas en condición de vulnerabilidad y personas que viven en zonas rurales y remotas y promoviendo la participación ciudadana en el seguimiento de los compromisos