Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Peru |
A la igualdad - Menciona solamente sexo. Art. 2 inc. 2 A no ser discriminado. Art 2 inc. 2 A la participacion - no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 2 inc.17 A la vida, liberta - Art. 2 Inc. 1 A la autonomia. Art 2 Inc 8 A la liberta de de pensamiento. Art. 2 Inc. 4 A la salud y avance científico. Art. 7 A la intimidad personal y familiar. Art 2 inc 7 |
Ley de igualda de oportunidades entre Mujeres y Hombres |
A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 6 Inc. I & L A los servicios de salud sexual y reproductiva. Art. 6 Inc. I |
Ley de Salud - Peru |
A planificar una familia. Art 6 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 6 |
Codigo Civil |
A la decision de matrimonio Libro III art 234 |
No
Documento | Notas |
---|---|
decision TC despenalizacion relaciones consensuales |
A partir de la decision del TC, se despenaliza relaciones consensuales entre menores de 14 anos |
14
14
La provisión de pruebas de VIH es legal para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica de Planificación Familiar | |
Ley de Salud - Peru |
Art. 6 |
Hazte la Prueba - VIH - Peru | |
LEY Nº 26626 |
Artículo 4 |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos - Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables - Página 34 Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR - Página 35. |
Norma Técnica Atención Integral de la Salud en la Etapa de Vida Adolescente |
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables - Garantía de acceso de las personas jóvenes a métodos anticonceptivos. Ver páginas 16 y 38 |
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
Página 34. LAE 5 Acceso a servicios de atención integral con énfasis en salud sexual yreproductiva refiere a servicios diferenciados |
Norma Técnica de Planificación Familiar | |
Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Adolescentes |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de pobreza
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención de violencia contra las mujeres y niñas, basada en orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
Mapeo de poblaciones jóvenes y sus niveles de acceso a SSyR. Desde página 8. Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes en situación de pobreza - El presente documento técnico está diseñado para orientar el accionar del sector público ... en la prevención delembarazo en adolescentes, considerando especialmente aquellos grupos en situación de mayorvulnerabilidad y pobreza, en el marco de los derechos humanos y con enfoque de género,interculturalidad e inclusión social. Página 6 Objetivo Específico 5:Disminuir losdiferentes tipos deviolencia en las y losadolescentesponiéndose énfasis enla violencia sexual. Página 31 |
No hay un programa de SSyR específico para jóvenes, se aborda en otros programas como el programa de Salud sexual y reproductiva, el de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente | |
Norma Técnica Atención Integral de la Salud en la Etapa de Vida Adolescente | |
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
Sí, pero no amplia ni reduce acceso a servicios
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Adolescentes |
Actualiza la norma técnica de 2012, pero no representa ampliación de derechos |
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica Atención Integral de la Salud en la Etapa de Vida Adolescente |
Ítems sobre Consejería sobre sexualidad saludable - Página 38, 40, 41 |
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS | |
Norma Técnica de Planificación Familiar |
Ítems sobre anticoncepción - Páginas 8 y 9. (Ver punto k) de la página 20) |
Normativa relevantes sobre atención del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones. |
Ítems sobre anticoncepción - Página 29 |
Resolucion Ministerial Interrupcion del Embarazo |
Servicios de aborto seguro - Todo el documento- No hace referencia expresa a las jóvenes. No las excluye expresamente de la aplicación de la norma. |
Guia atencion a victimas de violencia |
Consejería y referencia de violencia basada en género - Todo el documento. Ver, en particular, página 22. Realizar acciones de consejería y crear espacios diferenciados para realizar esta actividadcon adolescentes y adolescentes gestantes afectadas por la VBG. |
Guia Consejeria en ITS y VIH |
Prueba y tratamiento de ITS - Consejería y prueba de VIH - Página 64 y siguientes. Ver también página 111 y siguientes. |
Crear espacios físicos con estándares de SAJ
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven
Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica Atención Integral de la Salud en la Etapa de Vida Adolescente |
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven - Página 16 Crear espacios físicos con estándares de SAJ - Páginas 17 a 19 Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas - Páginas 15 y 20 |
Norma Técnica de Planificación Familiar |
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios - Página 17.(Ver punto k) de la página 20) |
SERVICIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES -Materiales de difusión |
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios - Todo el documento |
SERVICIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES -Descripción |
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven - Todo el documento |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes
Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Norma Técnica Atención Integral de la Salud en la Etapa de Vida Adolescente |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes - Página 16 y siguientes. Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes - Página 16 Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes - Paginas 38 y 41. Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual - Páginas 14 y 18 |
Norma Técnica de Planificación Familiar |
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes (Ver punto k) de la página 20) Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes - Página 12. (Ver punto k) de la página 20) Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes - Páginas 8, 9 y 14. (Ver punto k) de la página 20) Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes - página 19 |
SERVICIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES -Descripción |
Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes - Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes - Todo el documento |
Que requirieran que el personal de SSyR sea capacitado y actualizado en prestación de SAJ mínimamente cada dos años
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben
Documento | Notas |
---|---|
SERVICIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES -Descripción | |
Programa Salud Materno Neonatal |
Elpersonal de salud que realiza la atención requiere de capacitación anual mínima de 20 horasacadémicas en temas relacionados con la Atención Integral en la Etapa de Vida Adolescente. Página 118 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
PLan multisectorial embarazo adolescente |
pag 38 |
Embarazo Adolescente, Mesa de Concertación |
Ley de Presupuesto Público 2017 |