Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion Peru |
A la igualdad - Menciona solamente sexo. Art. 2 inc. 2 A no ser discriminado. Art 2 inc. 2 A la participacion - no menciona genero, sexo, orientacion sexual. Art. 2 inc.17 A la vida, liberta - Art. 2 Inc. 1 A la autonomia. Art 2 Inc 8 A la liberta de de pensamiento. Art. 2 Inc. 4 A la salud y avance científico. Art. 7 A la intimidad personal y familiar. Art 2 inc 7 |
Ley de igualda de oportunidades entre Mujeres y Hombres |
A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 6 Inc. I & L A los servicios de salud sexual y reproductiva. Art. 6 Inc. I |
Ley de Salud - Peru |
A planificar una familia. Art 6 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 6 |
Codigo Civil |
A la decision de matrimonio Libro III art 234 |
No
Documento | Notas |
---|---|
LINEAMIENTOS EDUCATIVOS Y ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular |
lineamiento aun por implementar |
El Currículo Nacional de la Educación Básica |
el citado artículo establece que la aprobación del Currículo Nacional de la Educación Básica se realiza sobre la base de un proceso de consulta y con opinión del Consejo Nacional de Educación, con el propósito de |
No
Documento | Notas |
---|---|
LINEAMIENTOS EDUCATIVOS Y ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular |
Documento político y técnico que brinda pautas para la implementación de la ESI, en armonía con el Currículo Nacional de Educación Básica. |
El Currículo Nacional de la Educación Básica |
En este documento se coloca de manera explícita temas vinculados a Educación Sexual Integral y reafirma los enfoques de igualdad de género, derechos humanos e interculuralidad. Plantea respeto a la identidad y diversidad sexual; razones por la cual el sector conservador desarrolla esfuerzos para promover cambios en este documento.Capacidades: • Se valora a sí mismo • Autorregula sus emociones • Reflexiona y argumenta éticamente • Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. |
No
Documento | Notas |
---|---|
LINEAMIENTOS EDUCATIVOS Y ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular |
No indica evaluación |
El Currículo Nacional de la Educación Básica |
En lo referido a evaluación de aprendizajes del Currículo de Educación Básica, se detalla: |
Puntaje global de los indicadores sobre alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los dos últimos grados de educación primaria y la educación secundaria inicial, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
Las puntuaciones para las preguntas de currículo de educación sexual fueron generadas por UNESCO Santiago aplicando la "Herramienta de Revisión y Evaluación del Currículo de Educación Sexual para América Latina y el Caribe (SECRAT-LAC)" elaborada por UNESCO con el apoyo de IPPF/RHO.
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los últimos dos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Sí
Documento | Notas |
---|---|
reporte de casos de violencia escolar |
reporte de casos de abusos y violencia dentro de la escuela |
resolucion. proteccion_a_los_estudiantes en casos de maltrato |
para reporte de denuncias |
No
Documento | Notas |
---|---|
LINEAMIENTOS PARA UNA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Documento de Trabajo |
solo guía practica |
Guía para Docentes, Vivenciando Mi Sexualidad |
solo guía practica |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
¿Por qué necesitamos un enfoque de igualdad de género? |
Campaña de respuesta al sector conservador denominado #ConMisHijosNoTeMetas que impulsan que se elimine el enfoque de igualdad de género y la educación sexual integral en el Currículo De Educación Básica Regular. Dicha campaña es liderada por el Ministerio de Educación y se sumaron todos los sectores del Estado y representantes de la sociedad civil. |
En televisión
En medios impresos
En medios virtuales (Twitter, Facebook, etc.)
En medios de difusión comunitaria (por ejemplo a través de redes de jóvenes)
Documento | Notas |
---|---|
¿Por qué necesitamos un enfoque de igualdad de género? |
No
Documento | Notas |
---|---|
LINEAMIENTOS EDUCATIVOS Y ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular |
no especifica |
El Currículo Nacional de la Educación Básica |
En la campaña a favor de la educación sexual integral el Ministerio de Educación emplea recursos propios no especificados, en el marco de la difusión del Currículo Nacional de Educación Básica que la incluye. |