Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

  • 66%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 41%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 66%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 50%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 16%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 88%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 81%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 13%
    Aborto
    Topic Icon
  • 68%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 85%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 97%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 66%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 32%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

Parto Humanizado

2017 – 85%
2022 – 85%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • En cuanto al parto humanizado, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social debe implementar el modelo de Maternidad Segura Centrada en la Familia con un enfoque intercultural en todos los establecimientos de salud, ya sean públicos o privados, y realizar capacitaciones en parto respetado (parto humanizado) con un enfoque de derechos. Las autoridades nacionales deben proporcionar las condiciones mínimas necesarias para que pueda llevarse a cabo esta iniciativa. Incluir mecanismos de sanción a prestadores de salud, y que estos mecanismos puedan ser aplicados en los casos en los que se vean violados los derechos sexuales y reproductivos de las personas durante el periodo pre concepcional y prenatal y durante el parto y el puerperio.
Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida Prioritaria 45

    Formular planes para fortalecer los mecanismos de detección de alteraciones del embarazo, incluida la preconcepción, elevar la calidad de atención prenatal con enfoque intercultural, garantizar la provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio, y mejorar la atención humanizada del parto y el nacimiento y los cuidados perinatales integrales, teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres, los niños, las niñas y las familias