Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la igualdad, a una protección igualitaria
A la educación básica gratuita y obligatoria
A la salud y a los beneficios del avance científico
Documento | Notas |
---|---|
Constitución Nacional |
A la igualdad art 48 (incluye basado en sexo) A la no discriminacion art 46 A la participacion art 46 A la vida desde la concepcion (art 4) y a la seguridad art 9 A la privacidad (intimadad) art 33 a la autonomia e reconociemiento ante la ley - Artículo 3 de la CADH (Art. 137 de la Constitución) y art 47 A la libertad de pensamiento art 26 y libertad de asociacion 42 A la salud art 68 A decidir cuando tener hijos art 61 y matrimonio entre hombre y mujer art 51 A la igualdad art 48 (incluye basado en sexo) A la no discriminacion art 46 A la participacion art 46 A la vida desde la concepcion (art 4) y a la seguridad art 9 A la privacidad (intimadad) art 33 a la autonomia e reconociemiento ante la ley - Artículo 3 de la CADH (Art. 137 de la Constitución) y art 47 A la libertad de pensamiento art 26 y libertad de asociacion 42 A la salud art 68 A decidir cuando tener hijos art 61 y matrimonio entre hombre y mujer art 51 |
Codigo Ninez y adolescencia Paraguay |
A la educacion sexual art 14 A la SSyR art 14 A la educacion sexual art 14 A la SSyR art 14 |
presupuesto SSyR |
A acceso a anticonceptivos art 1 y 3 A acceso a anticonceptivos art 1 y 3 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitución Nacional |
Art. 76. La educación escolar básica es obligatoria. En las escuelas públicas tendrá carácter gratuito (p. 40). |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Código Civil |
Art. 17. Solo pueden contraer matrimonio las personas que hayan cumplido 18 años de edad |
Existe dispensa judicial para mayores de 16 años de edad solamente
Documento | Notas |
---|---|
Ley Nº 5419 / modifica codigo civil |
requieren autorizacion de los padres |
Existe dispensa judicial para mayores de 16 años de edad solamente
Documento | Notas |
---|---|
Ley Nº 5419 / modifica codigo civil |
requieren autorizacion de los padres |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Flujograma para trabajadores de la salud - Atención integral a víctimas de violencia |
Se especifican las rutas de atención y denuncia |
Violencia intrafamiliar y de género. Manual de atención integral a víctimas en el sistema de salud. MInisterio de Salud Pública y Bienestar Social |
Se especifican las rutas de atención y denuncia |
No
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2018 |
No se identificó un plan específico por parte del Estado ni dentro de los planes de atención en salud sexual y reproductiva y adolescentes. |
Paraguay Joven 2030 |
No se identificó un plan específico por parte del Estado ni dentro de los planes de atención en salud sexual y reproductiva y adolescentes. |
Existe una política en general pero no especifica unidas o embarazadas
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Educación |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
No
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2018 |
Ver páginas 8, 9, 12, 16, 19, 23 |
Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Este plan de acción se centra en brindar lineamientos de acciones que respondan a la salud de personas adolescentes, de 10 a 19 años de edad, a ser aplicados en todo el sistema nacional de salud para contribuir a la mejora de su calidad de vida y salud, para el periodo 2016-2021. Página 11 El presente Plan se enmarca en la Política Nacional de Salud 2015-2030, en la cual se plantean los principios de universalidad, calidad y humanización de la atención en los servicios. Eficiencia, responsabilidad, transparencia en la gestión y rendición de cuentas, integralidad, sostenibilidad, participación social e intersectorial. Con este enfoque se pretende que todos los habitantes del país tengan acceso al sistema de salud, con calidad, eficiencia, responsabilidad y participación social. Esto incluye el nuevo paradigma para la atención de la salud de personas adolescentes, o sea, el abordaje biopsicosocial con perspectiva de derecho, enfoque de género y diversidad. |
Libreta de salud de la adolescente. Ministerio de Salud | |
Libreta de salud del adolescente. Ministerio de Salud | |
Plan Nacional de SSR 2019 2023 |
Existen los programas en general pero no especifican unidas y/o con hijxs
Documento | Notas |
---|---|
Cursos SINAFOCAL |
El Ministerio de trabajo ofrece cursos para la inserción laboral. Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Existen los programas en general pero no especifican unidas y/o madres
Documento | Notas |
---|---|
Programa Abrazo |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Portal del registro civil |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo para detección de acoso escolar y casos de violencia. Ruta de atención |
El protocolo para detección de acoso escolar y casos de violencia contempla estos sectores (p. 20). |
Existen pero de forma parcial
Documento | Notas |
---|---|
Paraguay Joven 2030 |
Se contemplan bonos educativos como medida para atender la deserción escolar |
Deserción y embarazo en la adolescencia |
Se reconoce la deserción escolar como un factor de riesgo para embarazo no intencional en la adolescencia |
Consejería sobre sexualidad
Consejería en relaciones interpersonales
Consejería sobre métodos anticonceptivos
Provisión de píldoras anticonceptivas
Provisión de condones masculinos
Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Cuidado prenatal básico
Cuidado postnatal básico
Detección de violencia basada en género u orientación sexual
Consejería sobre Violencia de género
Documento | Notas |
---|---|
Violencia intrafamiliar y de género. Manual de atención integral a víctimas en el sistema de salud. MInisterio de Salud Pública y Bienestar Social |
El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. |
Modelo de Atención para VIH-SIDA/ITS de la Población Clave Afectada |
Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py |
Adolescencia. Manual Clínico. Manejo integral de adolescentes con enfoque de derechos. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. |
Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento Todo el documento |
Manual Nacional de Normas de Planificación Familiar 2018 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Manual de atención Integral a víctimas en el sistema de salud |
Normativa y linemaientos de atención y referencia para casos de violencia |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Programa Abrazo |
Niñas, adolescentes y madres jóvenes forman parte del grupo beneficiario |
No
19