Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitución Nacional |
A la igualdad art 48 (incluye basado en sexo) A la no discriminacion art 46 A la participacion art 46 A la vida desde la concepcion (art 4) y a la seguridad art 9 A la privacidad (intimadad) art 33 a la autonomia e reconociemiento ante la ley - Artículo 3 de la CADH (Art. 137 de la Constitución) y art 47 A la libertad de pensamiento art 26 y libertad de asociacion 42 A la salud art 68 A decidir cuando tener hijos art 61 y matrimonio entre hombre y mujer art 51 |
Codigo Ninez y adolescencia Paraguay |
A la educacion sexual art 14 A la SSyR art 14 |
presupuesto SSyR |
A acceso a anticonceptivos art 1 y 3 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Codigo Penal Paraguay |
Ver CAPITULO V HECHOS PUNIBLES CONTRA LA AUTONOMIA SEXUAL |
16
14
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2018 |
Ver páginas 8, 9, 12, 16, 19, 23 |
Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Este plan de acción se centra en brindar lineamientos de acciones que respondan a la salud de personas adolescentes, de 10 a 19 años de edad, a ser aplicados en todo el sistema nacional de salud para contribuir a la mejora de su calidad de vida y salud, para el periodo 2016-2021. Página 11 El presente Plan se enmarca en la Política Nacional de Salud 2015-2030, en la cual se plantean los principios de universalidad, calidad y humanización de la atención en los servicios. Eficiencia, responsabilidad, transparencia en la gestión y rendición de cuentas, integralidad, sostenibilidad, participación social e intersectorial. Con este enfoque se pretende que todos los habitantes del país tengan acceso al sistema de salud, con calidad, eficiencia, responsabilidad y participación social. Esto incluye el nuevo paradigma para la atención de la salud de personas adolescentes, o sea, el abordaje biopsicosocial con perspectiva de derecho, enfoque de género y diversidad. |
Libreta de salud de la adolescente. Ministerio de Salud | |
Libreta de salud del adolescente. Ministerio de Salud | |
Plan Nacional de SSR 2019 2023 |
Se aborda en planes de SSyR y de Salud Adolescente
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes y adolescentes que viven con alguna discapacidad
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2018 |
P. 19 (contempla Desarrollo y aumento del número de servicios de salud amigables para varones y mujeres jóvenes y adolescentes, integrales, accesibles y adecuados culturalmente, con horarios diferenciados, recursos humanos calificados en atención). No se describen estrategias para lograrlo |
Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Este Plan propone acciones en base a las grandes líneas estratégicas contempladas en la Política Nacional de Salud 2015-2030, y en consonancia con el Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2013-2018. |
GACETILLA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE SALUD- Mediante “consultorios amigables”, promueven acercamiento de jóvenes a los servicios » Ministerio de |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en todas las regiones del país
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en áreas rurales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de pobreza
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de exclusión (étnica, racial, migratoria, orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, salud, etc.)
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes con cobertura de seguridad social nacional
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención y atención de ITS/VIH
Prevención de violencia contra las mujeres y niñas, basada en orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes que no cuentan con cobertura de seguridad social nacional
Objetivos específicos de cobertura (número de personas adolescentes) que deben ser alcanzados en SSyR
No hay un programa de SSyR específico para jóvenes, se aborda en otros programas como el programa de Salud sexual y reproductiva, el de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Es un programa de salud adolescente, que contempla elementos de SSR. |
No hubo cambios
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Atención pre y post natal - Cuidado prenatal básico
Atención pre y post natal - Cuidado postnatal básico
Documento | Notas |
---|---|
Adolescencia. Manual Clínico. Manejo integral de adolescentes con enfoque de derechos. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. |
Todo el documento |
Manual Nacional de Normas de Planificación Familiar 2018 | |
Modelo de Atención para VIH-SIDA/ITS de la Población Clave Afectada |
Y otros documentos en http://www.pronasida.gov.py |
Violencia intrafamiliar y de género. Manual de atención integral a víctimas en el sistema de salud. MInisterio de Salud Pública y Bienestar Social |
El Manual obedece a uno de los objetivos previstos del Programa nacional para la prevención y la atención integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar 2010 – 2015 del Ministerio de salud Pública y Bienestar social. |
Crear espacios físicos con estándares de SAJ
El establecimiento de horarios accesibles para gente joven
Asegurar que los servicios son asequibles económicamente para las personas jóvenes
Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas
Proveer materiales de información y comunicación basados en un enfoque de derechos, sin discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y con perspectiva de género
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes
Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Asegurar el acceso a SSyR para menores sin necesidad de ir acompañados de una persona adulta o pareja
Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Que requirieran que el personal de SSyR sea capacitado y actualizado en prestación de SAJ mínimamente cada dos años
Que requirieran que el personal de SSyR sea capacitado y actualizado en temas de prejuicio y estigma en relación con la capacidad de toma de decisiones en salud sexual y reproductiva
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben
Documento | Notas |
---|---|
Manual clínico para profesionales de la salud |
No