Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.

  • 66%
    Derechos Sexuales y Reproductivos
    Topic Icon
  • 47%
    Laicidad
    Topic Icon
  • 78%
    Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas
    Topic Icon
  • 80%
    Orientación sexual e identidad de género
    Topic Icon
  • 61%
    Educación Integral en Sexualidad
    Topic Icon
  • 89%
    Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
    Topic Icon
  • 95%
    Servicios Amigables para Jóvenes
    Topic Icon
  • 7%
    Aborto
    Topic Icon
  • 57%
    Prevención de Mortalidad Materna
    Topic Icon
  • 64%
    Parto Humanizado
    Topic Icon
  • 81%
    VIH/Sida
    Topic Icon
  • 89%
    Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género
    Topic Icon
  • 43%
    Rendición de cuentas
    Topic Icon

VIH/Sida

2017 – 81%
2022 – 81%
  • Deficiente 0 - 40%
  • Limitado 41 - 55%
  • Puede mejorar 56 - 70%
  • Bien 71 - 90%
  • Óptimo 91 - 100%
Recomendaciones
  • Que todas las instituciones públicas cumplan con el principio de no discriminación hacia las personas con VIH y se tomen medidas punitivas adecuadas ante su violación.

  • Asumir como país el financiamiento de la atención y prevención del VIH para todas las poblaciones: no depender del financiamiento externo, y no limitar el financiamiento solo a poblaciones claves. Darle la relevancia y el presupuesto necesarios al componente de prevención.

  • Si realmente deseamos una respuesta de país ante el VIH, debemos promover la práctica de la sexualidad con responsabilidad en todas las personas, y no asignar a las personas con el VIH de El Salvador la responsabilidad de proteger a los demás como una obligación por vivir con el VIH.

  • 1- Fortalecer las acciones de prevención y detección de nuevas infecciones por VIH en mujeres embarazadas.

    2- Hacer más efectivas las acciones de prevención y atención de la violencia contra la mujer (hacer efectivas la referencia y contra-referencia Inter-programáticas). Coordinar esfuerzos y asegurar el acompañamiento mutuo entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para garantizar el acceso a un diagnóstico oportuno del VIH para las sobrevivientes de violencia contra la mujer.

Información adicional
  • Esta sección está vacía

Medidas prioritarias
  • Medida Prioritaria 39

    Fortalecer las medidas de detección del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas, y de prevención de la transmisión vertical del virus

  • Medida Prioritaria 38

    Promover la prevención y la detección oportuna y garantizar el acceso universal al tratamiento integral del VIH/SIDA y de las infecciones de transmisión sexual, y eliminar el estigma y la discriminación de que suelen ser víctimas las personas que viven con el virus