Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Dios y la soberanía popular
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Preámbulo.- NOSOTROS, REPRESENTANTES DEL PUEBLO SALVADOREÑO REUNIDOS EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PUESTA NUESTRA CONFIANZA ENDIOS, NUESTRA VOLUNTADENLOS ALTOS DESTINOS DE LA PATRIA Y EN EJERCICIO DE LA POTESTAD SOBERANA QUE EL PUEBLO DE EL SALVADOR NOS HA CONFERIDO, ANIMADOS DEL FERVIENTE DESEO DE ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS DE LA CONVIVENCIA NACIONAL CON BASE EN EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA, EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MAS JUSTA, ESENCIA DE LA DEMOCRACIA Y AL ESPIRITU DE LIBERTAD Y JUSTICIA, VALORES DE NUESTRA HERENCIA HUMANISTA Art. 83.- El Salvador es un Estado soberano. La soberanía reside en el pueblo, que la ejerce en la forma prescrita y dentro de los límites de esta Constitución. Art. 85.- El Gobierno es republicano, democrático y representativo.El sistema político es pluralista y se expresa por medio de los partidos políticos, que son el único instrumento para el ejercicio de la representación del pueblo dentro del Gobierno. Las normas, organización y funcionamiento se sujetarán a los principios de la democracia representativa.La existencia de un partido único oficial es incompatible con el sistema democrático y con la forma de gobierno establecidos en esta Constitución. |
Religión privilegiada
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Art. 25.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas. Art. 26.- Se reconoce la personalidad jurídica de la Iglesia Católica. Las demás iglesias podrán obtener, conforme a la ley, el reconocimiento de su personalidad. |
Resolución 3-2008 de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, del 22 de mayo de 2011 |
Sin embargo, la CSJ señala que El Salvador es un estado laico porque |
Resolución 22-2011, de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, del 12 de febrero de 2017 |
También señala que los |
De manera limitada
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Símbolos Patrios |
Art. 2.- (...) y en la base del triángulo: DIOS UNION LIBERTAD. Saliendo del triángulo habrá cinco Pabellones de El Salvador, dos a cada uno de los lados del triángulo y uno sobre el vértice superior del mismo, las banderas laterales se entrelazan en la mitad de la base del triángulo. Bajo la leyenda DIOS UNION LIBERTAD, llevará dos ramas de laurel en forma circular entrelazadas con un listón color azul y blanco, cuyos gajos serán igual al número de Departamentos administrativos de la República, hasta terminar en las dos Banderas laterales superiores. |
Si
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
En la Pagina web oficial de la PNC, se menciona la celebración de la festividad catolica del Arcangel San Miguel, como patrono de la Policia Nacional Civil y aparece registro gráfico de procesión con personal oficial uniformado. Medios de prensa publican noticia de inauguración de capilla católica en PNC del municipio de Soyapango y en documentación gráfica se ven símbolos religiosos. Link: http://www.pnc.gob.sv/portal/page/portal/informativo/novedades/noticias/Polic%EDa%20conmemoran%20D%EDa%20de%20San%20Miguel%20Arc%E1ngel#.WSYN9Wjys2w http://elmundo.com.sv/inauguran-templo-en-subdelegacion-pnc-soyapango http://dcisecom.blogspot.com/2011_04_01_archive.html https://www.facebook.com/CNJElSalvador/photos/a.970982602956298.1073742289.375003799220851/970982639622961/?type=3&theater |
Boletín Informativo Nuevo Rostro Policial. Secretaria de comunicaciones, Departamento de comunicación interna. Abril 2011 |
Primer articulo |
Facebook PNC Celebracion Patrono San Miguel 1 |
Portada |
Portal PNC. Conmemoriacion dia Patrono San Miguel |
Portada |
Consejo Nacional de la Judicatura. Facebook CNJ 10 de febrero 2016 |
capturas de pantalla |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Convenio entre la Santa Sede y la República de El Salvador |
Que establece Ordinariato Castrense |
No
Documento | Notas |
---|---|
Acuerdos Generales con Iglesias |
No existen en la legislación vigente |
Contribución directa del Estado
Documento | Notas |
---|---|
Gobierno Abierto, Ministerio de Defensa Nacional |
rubro para 54. - GENERAL DE DIVISIÓN DEL SERVICIO RELIGIOSO ASIMILADO con un salario de $ 3,154.60 mensuales. El conjuntos de 1 Obispo, 2 Vicarios y 13 capellanes en FFAA y 18 en la PNC, conforman la Diocesis Catrense de la Iglesia Catolica. |
Decreto Ejecutivo 95 Reglamento Especial sobre la Jurisdicción Eclesiástica |
SLV se hace cargo del salario del General de Brigada y de los otros representantes de la iglesia católica que ofrecen servicios religiosos. Art. 7 sostiene que el ordinariato militar depende eclesiásticamente de Roma y administrativamente del Ministro de defensa nacional y según el artículo 6, el nombramiento eclesiástico del Ordinario Militar será expedido por la Santa Sede, previo cambio de información con el Gobierno de El Salvador, a fin de designar a la persona idónea para dicho cargo, quien se convertirá en miembro de la Fuerza Armada y se le considerará como la máxima autoridad Eclesiástica, causará alta y será asimilado al Grado de General de Brigada. |
Privada y sin fines de lucro
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Artículo 26.- Se reconoce la personalidad jurídica de la Iglesia Católica. Las demás iglesias podrán obtener, conforme a la ley, el reconocimiento de su personalidad. |
Código Civil de El Salvador |
Art. 542.- Las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la Nación, el Fisco, las Municipalidades, las iglesias, y los establecimientos que se costeen con fondos del erario, se rigen por leyes y reglamentos especiales, y en lo que no esté expresamente dispuesto en ellos, se sujetarán a las disposiciones de este título. Art. 543.- Las ordenanzas o estatutos de las corporaciones, que fueren formados por ellasmismas, serán sometidos a la aprobación del Poder Ejecutivo, que podrá concederla si no tuvieren nada contrario al orden público, a las leyes o a las buenas costumbres. |
Optativo diferenciado
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Artículo 7.- Los habitantes de El Salvador tienen derecho a asociarse libremente y a reunirse pacíficamente y sin armas para cualquier objeto lícito. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.No podrá limitarse ni impedirse a una persona el ejercicio de cualquier actividad lícita, por el hecho de no pertenecer a una asociación. |
Código Civil de El Salvador |
Artículo 542.- Las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la Nación, el Fisco, las Municipalidades, las iglesias, y los establecimientos que se costeen con fondos del erario, se rigen por leyes y reglamentos especiales, y en lo que no esté expresamente dispuesto en ellos, se sujetarán a las disposiciones de este título. Artículo 543.- Las ordenanzas o estatutos de las corporaciones, que fueren formados por ellas mismas, serán sometidos a la aprobación del Poder Ejecutivo, que podrá concederla si no tuvieren nada contrario al orden público, a las leyes o a las buenas costumbres.Todos aquellos a quienes los estatutos de la corporación irrogaren perjuicio, podrán recurrir al Poder Ejecutivo para que en lo que perjudicaren a terceros se corrijan; y aun después de aprobados les quedará expedito su recurso a la justicia contra toda lesión o perjuicio que de la aplicación de dichos estatutos les haya resultado o pueda resultarles. |
Instructivo para personería jurídica de iglesia |
Trámite de solicitud: Las iglesias deben realizar solicitud en el Órgano Ejecutivo en la rama de Gobernación y Desarrollo Territorial (Ministerio del mismo nombre) que de acuerdo al Artículo 26 de la Constitución, del Artículo 34.6 del Reglamento del Órgano Ejecutivo y de los Art. 542 y 543 del Código Civil , en su caso le confiere el carácter de Persona Jurídica. |
Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro |
Es una tramitación diferente a la que ampara la LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO, que dice: Exclusiones Art. 10.- Las personas jurídicas sin fines de lucro y de derecho público no contenidas en esta ley, se regirán por lo dispuesto en las leyes especiales que regulan su creación y funcionamiento. Las Iglesias quedan expresamente excluidas de la aplicación de esta ley. |
Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo |
Art. 34.6 Compete al Ministerio de Gobernación, autorizar los Decretos del Presidente de la República y los Acuerdos Ejecutivos concediendo la personalidad y existencia jurídica a las Fundaciones y Asociaciones sin Fines de Lucro y a las instituciones de carácter religioso, de conformidad con la ley; llevando el registro de las mismas; así como autorizar las asociaciones y fundaciones extranjeras para operar en el país. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Ley Orgánica Judicial |
Art. 1.- El Órgano Judicial estará integrado por la Corte Suprema de Justicia, las Cámaras de Segunda Instancia y los demás tribunales que establezcan las leyes.Corresponde exclusivamente a este Órgano la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en materias constitucional, civil, penal, mercantil, laboral, agraria, de tránsito, de inquilinato, y de lo contencioso-administrativo, así como en las otras que determine la ley. Comentario: Por si solo, este artículo no desmiente la existencia de tribunales religiosos, pero sí al menos que sería ilegal. |
No previsto legalmente
Documento | Notas |
---|---|
Ley Ceremonial de Estado |
No hay referencias |
y del Ceremonial Diplomático de la República de El Salvador. Decreto Ley 432 de 1 de Octubre de 1.998. |
No existen referencias |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Artículo 25.- (...) Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
No se encontró referencia formal en la Constitución |
Convenio entre la Santa Sede y la República de El Salvador |
Artículo 3: El nombramiento eclesiástico del Vicario Castrense será expedido por la Santa Sede, previo cambio de información con el Gobierno de El Salvador, para designar una persona idónea, y, como miembro de la Fuerza Armada, por el Poder Ejecutivo en el Ramo de Defensa. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Art. 6.- Toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás. El ejercicio de este derecho no estará sujeto a previoexamen, censura ni caución; pero los que haciendo uso de él infrinjan las leyes, responderán por el delito que cometan. Art. 25.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas. |
Presencia oficial de agentes religiosos
Documento | Notas |
---|---|
Convenio entre la Santa Sede y la República de El Salvador |
Artículo 1.- Artículo I La Santa Sede erige en El Salvador un Vicariato Castrense para atender el cuidado espiritual de los miembros militares de la Fuerza Armada, Cuerpos de Seguridad y Cadetes que profesan la Religión Católica. En el interior de la Policia Nacional Civil existen institucionalizadas dos estructuras religiosas el Ordinariato Policial de la iglesia catolica y Ministerio Cristiano Policia de diversas iglesias evangelicas. |
Reglamento de Centros Penitenciarios |
Presencia religiosa no institucionalizada a petición individual en Cárceles, según Reglamento de Centros Penitenciarios en los Artículos 301, 302,303 y 304 |
Ley de deberes y de los pacientes y prestadores de salud |
Presencia religiosa no institucionalizada establecida en Art. 11.- El paciente recibirá en todo momento de su atención un trato digno, con respeto, esmero, cortesía, resguardando su dignidad humana e intimidad y sin ningún tipo de discriminación por razones de raza, sexo, religión, edad, condición económica, social, partidaria, política e ideológica. Así mismo la ley en mención, regula como infracción Leve, en el artículo 44 literal |
LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA PROMOCIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA SALUD |
Establece en el literal a) Carta de derechos de la poblaciónante el Miniterio de Salud, que los usuarios de los servicios de salud, tiene el derecho a acceder a los servicios de salud con trato digno y respetuoso, específicamente en el numeral |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Art. 82.- LOS MINISTROS DE CUALQUIER CULTO RELIGIOSO, LOS MIEMBROS EN SERVICIO ACTIVO DE LA FUERZA ARMADA Y LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL NO PODRÁN PERTENECER A PARTIDOS POLÍTICOS NI OPTAR A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Decreto Legislativo 56 |
Administración Pública por razones de identidad de genero yo orientación sexual |
Manual autoformativo sobre diversidad sexual para personal de seguridad pública |
capturas de pantalla |
No
Documento | Notas |
---|---|
Informe especial de DSDR con énfasis en niñas, adolescentes y mujeres 2015 |
5.1. Observaciones de los Órganos de Supervisión de Tratados Internacionales 4. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) 2008, pagina 56 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
La educación aunque no es religiosa, no está definida como laica en la Constitución ni en la Ley General de Educación. Artículos 55, 56 y 57 de la Constitución |
En ningún caso
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
No hay registro de que este normada ni en legislación, ni en códigos nacionales. |
Objeción de conciencia_Respuesta a Solicitud de Información |
Actualmente no existe regulación alguna al respecto. No obstante que toda mujer es lobre de decidir utilizar métodos anti conceptivos, tanto temporales como permanentes, previa consulta con su médico ginecólogo. |