Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
No se menciona |
LEPINA |
Articulo 32, 37 y 38 |
Ley Especial Integral para una vida libre de violencia |
Articulo 2 y 23 |
Politica de Salud Sexual y Reproductiva |
Estrategia 1.1 linea de acción 4 y objetivo 2 |
Política Nacional de Salud 2015-2019 |
Estrategia 4 eje 1 linea de acción 4.33, 4.3.4, 4.3.8 |
A la igualdad y a una protección legal igualitaria
A no ser discriminado/a por ninguna causa
A la participación, sin importar su sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales
A la vida, libertad, seguridad de la persona e integridad corporal
A la privacidad
A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley
A la libertad de pensamiento, opinión y expresión; derecho a la asociación
A la salud y a los beneficios del avance científico
A la educación integral en sexualidad e información sobre salud sexual y reproductiva
A elegir si casarse o no y a formar una familia
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
A la igualdad. Art 3 A la vida, libertad... Art. 2 A la privacidad. Art. 2 A la autonomía personal y al reconocimiento ante la ley. Art. 5 A la libertad de pensamiento.. Art. 6 & 7 A la salud y a los beneficios del avance científico. Art 1 Sec. 4 |
LEPINA |
Artículo 11 Principio de Igualdad no discriminación y equidad |
Politica de Salud Sexual y Reproductiva |
A elegir si casarse o no. Acuerdo No. 1181 del Ministerio de Salud |
Ley de la Igualdad, Equidad, y Erradicacion de la Discriminacion contra las Mujeres |
A no ser discriminado - No esta mencionado explícitamente, pero aparece dividido en varias leyes tales como: La Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres (Decreto 645) |
Ley General de Juventud - El Salvador |
A EIS y a informacion sobre SSyR. Art 9. Sec. q A los servicios de SSyR. Artículo 17 Sec. d A acceder a metodos anticonceptivos. Artículo 17 Sec. d Artículo 9 literal K |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
Articulo 1 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Constitucion El Salvador |
artículos 32 y 33 |
Código de Familia |
Artículo 11 Concepto de Matrimonio |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - El Salvador |
No se penaliza en el código penal. Pero en el Art. 129 se criminaliza el homicidio en base a la orientación sexual. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - El Salvador |
Art 159 criminaliza relaciones carnales con menores de 15 anos |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Guia Tecnica para la Consejeria en la Prestacion de Servicios de Planificacion Familiar - El Salvador |
No hay ley que lo prohibe. Estan mencionados en la Guía Técnica para la consejería en la prestación de servicios de planificación familiar (Ministerio de Salud, 2007) |
Lineamientos técnicos para la provisión de servicios de anticoncepción, Ministerio de Salud, 2016 |
Capitulo 5 Literal F |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de prevención y control de la infección provocada por el VIH 2017 |
Artículo 25 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley General de Juventud - El Salvador |
Art. 17 Sec. d |
Plan Estratégico Intersectorial para la Atención Integral en Salud de las personas adolescentes y jóvenes 2016-2019 |
Estrategia 3 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - El Salvador |
Título I, Capítulo II Esta penado en el Código Penal, artículos 133, 134, 135, 136 y 137. |
Sí, pero no ha habido seguimiento
Documento | Notas |
---|---|
Informe especial de DSDR con énfasis en niñas, adolescentes y mujeres 2015 |
Si, pero la procuraduría no dio seguimiento.
Si
Documento | Notas |
---|---|
LEPINA |
Artículo 88, 159,161 |
Ley de la carrera docente |
Artículo 31 literal 5A, Artículo 95, Artículo 66 |
Protocolo de actuación para el abordaje de la Violencia Sexual MINED |
Capitulo 5 Ruta Jurídica común frente a situaciones de violencia sexual |
Cifras o datos sobre número de casos de vulneración de DSDR • Las cifras del Ministerio de Salud (MINSAL) reportan que para el 2013 el 4 % de mujeres (niñas) de 10 a 19 años (28,102) había tenido un embarazo o más; que el 2 % (14,051) de este grupo ya había tenido 2 o más embarazos. • 1 de cada 200 adolescentes del grupo de 10 a 14 años (1,711) ya había tenido por lo menos un parto. • En 2014 se registró la atención de 559 abortos. El total de abortos se registra por grupos de edad, diferenciando los ocurridos en las niñas de 10 a 14 años, en las adolescentes de 15 a 19 y en las mujeres de 20 a más. Según este registro, el 26 % de los abortos atendidos ocurre en niñas y adolescentes. • 25,132 niñas y adolescentes de 10 a 19 años quedaron embarazadas en 2015, es decir, 69 por día, equivalente a tres embarazos cada hora. • 25,132 embarazos, se estima que alrededor de 1,500 son de niñas entre 10 y 14 años
No