Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
No
Documento | Notas |
---|---|
Código de Familia |
Artículo 11 Concepto de Matrimonio |
Constitucion El Salvador |
artículos 32 y 33 |
Sí
Sí
No
No
Sí
Documento | Notas |
---|---|
lineamientos toda forma de violencia |
Que de acuerdo a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres; laLey de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, la Ley de la Atención Integral a la PersonaAdulta Mayor; la Ley de Equiparación de Oportunidades, y la Ley de Igualdad, Equidad yErradicación de la Discriminación en contra de las Mujeres, corresponde al Ministerio de Salud(MINSAL), establecer y ejecutar las medidas específicas para la prevención, detección temprana,atención e intervención en los casos de violencia contra las personas, en el ámbito de losservicios de salud pública. El Código de Salud, igualmente establece que el MINSAL debe adoptar las acciones depromoción de salud de personas, que les permita un normal desarrollo físico, mental y social, asícomo brindar la asistencia médica, psiquiátrica, de rehabilitación integral y demás a la poblaciónque lo requiera. Que la Política Nacional de Salud en la estrategia catorce establece para el MINSAL laobligación de “definir estrategias orientadas al mejoramiento de la atención integral a la saludmental, a la reducción del alcoholismo y toxicomanías y a los aspectos vinculados a la saludmental que se identifiquen con respecto a la violencia social y a la violencia contra la mujer”, asícomo adoptar las acciones de detección y atención integral a la mujer, niña o niño, que sufranmaltrato físico, psicológico o sexual. Que de igual forma, la Norma de Atención Integral e Integrada a todas las formas de violencia,establece la necesidad de emitir los Lineamientos técnicos que permitan la atención de todas laspersonas que han sufrido algún tipo de violencia. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - El Salvador |
No se penaliza en el código penal. Pero en el Art. 129 se criminaliza el homicidio en base a la orientación sexual. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Código Penal - El Salvador |
Art 159 criminaliza relaciones carnales con menores de 15 anos |
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de actuación para el abordaje de la Violencia Sexual MINED |
5. Ruta jurídica común frente a situaciones de violencia sexual y 8. Estrategias de prevención |
Ley de la carrera docente |
Artículo 31 5-A) |
Politica de Equidad e Igualdad de Género |
Área III. Prevención de las violencias de género, resultado 15 producto 5 |
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombres que viven con VIH
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima
Reconocimiento de las necesidades específicas en salud sexual y/o salud reproductiva de jóvenes LGBTI
Documento | Notas |
---|---|
Lineamientos técnicos para la atención integral en salud de la población LGBTI, Ministerio de salud, 2016 |
Intervenciones diferenciadoras b.7 Salud Sexual y Reproductiva Intervenciones diferenciadoras b.7 Salud Sexual y Reproductiva |
Plan Intersectorial para la atención integral de la salud de la población adolescente y joven 2012 - 2014, Ministerio de Salud, 2012 |
Estrategia 3. Acceso universal a las personas adolescentes y jóvenes a una atención integral y diferenciada en los servicios públicos y privados de salud Estrategia 3. Acceso universal a las personas adolescentes y jóvenes a una atención integral y diferenciada en los servicios públicos y privados de salud |
Sí
No
En casos de violencia en menores de edad
Todos los casos de violencia
Documento | Notas |
---|---|
lineamientos toda forma de violencia |
Objetivo General: Proporcionar orientación básica al personal de salud de las intervenciones en las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIISS), para la ejecución de acciones de promoción, prevención, atención y recuperación de la salud de las personas en situación de violencia en el ciclo de vida, desde la perspectiva de derechos, género e intersectorialidad. pag 37 Ante la sospecha de que un NNA esté siendo afectado por violencia sexual, el personal de saluddebe dar aviso a la PNC para la diligencia respectiva y el acompañamiento a medicina legal o alhospital. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
lineamientos toda forma de violencia |
HISTORIA CLÍNICA El equipo de salud que atiende a la mujer debe realizar una historia clínica completa en un ambiente de privacidad; orientada especialmente a establecer si hay lesiones que comprometen la vida de la usuaria. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
lineamientos toda forma de violencia |
HISTORIA CLÍNICA El equipo de salud que atiende a la mujer debe realizar una historia clínica completa en un ambiente de privacidad; orientada especialmente a establecer si hay lesiones que comprometen la vida de la usuaria. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Estrategia de Servicios Amigables El Salvador_2015 |
Área Salud
Sí
Sí