Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Si
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso a la Información Pública, 2011 |
Artículo 1 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso a la Información Pública, 2011 |
Entes obligados: Artículo 7. Están obligados al cumplimiento de esta ley los órganos del Estado, sus dependencias, las instituciones autónomas, las municipalidades o cualquier otra entidad u organismo que administre recursos públicos, bienes del Estado o ejecute actos de la administración pública en general. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso a la Información Pública, 2011 |
Solicitud de información. Artículo 66. Cualquier persona o su representante podrán presentar ante el Oficial de Información una solicitud en forma escrita, verbal, electrónica o por cualquier otro medio idóneo, de forma libre o en los formularios que apruebe el Instituto. |
80-100%
Documento | Notas |
---|---|
Ley de Acceso a la Información Pública, 2011 |
Solicitud de información Artículo 66: Cualquier persona o su representante podrán presentar ante el Oficial de Información una solicitud en forma escrita, verbal, electrónica o por cualquier otro medio idóneo, de forma libre o en los formularios que apruebe el Instituto. |
% informacion disponible SLV |
No
B.10 Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años y de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad (indicador 3.7.2 de los ODS). Tasa específica de fecundidad de los grupos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años (para cubrir al grupo de referencia de la medida prioritaria que mide este indicador).
B.11 Porcentaje de mujeres y de hombres de entre 20 y 24 años que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años (indicador 12.4 de la Guía operacional), desagregando tres categorías: antes de los 15 años, antes de los 18 años y antes de los 20 años.
B.12 Cantidad de centros de salud con servicios o espacios amigables para adolescentes por cada 100.000 adolescentes.
B.13 Porcentaje de hijos tenidos en la adolescencia que no fueron planificados (indicador 12.5 de la Guía operacional), y en la juventud.
B.16 Porcentaje de madres adolescentes con dos o más hijos.
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentran en: |
D.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada 1.000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y poblaciones clave (indicador 3.3.1 de los ODS adaptado).
D.3 Indicador para monitoreo del fin de la epidemia: i) porcentaje de personas que viven con el VIH; ii) porcentaje de personas con VIH que reciben tratamiento, y iii) porcentaje de personas que se encuentran en tratamiento para el VIH que logran la supresión de la carga vírica (indicador 38.1 de la Guía operacional).
D.6 Tasa de prevalencia de uso de métodos anticonceptivos según tipo de métodos (modernos y tradicionales) (indicador 44.2 de la Guía operacional).
D.8 Índice de mortalidad materna desagregado por causa (indicador 3.1.1 de los ODS).
D.9 Porcentaje de centros de salud (incluidos los de atención primaria) que han implementado protocolos actualizados de atención materna (indicador 40.5 de la Guía operacional).
D.15 Porcentaje de nacidos vivos cuya madre asistió a cuatro o más consultas prenatales (indicador 45.3 de la Guía operacional).
D.16 Proporción de partos con asistencia de personal sanitario especializado (indicador 3.1.2 de los ODS).
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
género
edad
ubicación geográfica
población clave
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
género
edad
ubicación geográfica
población clave
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
género
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
género
edad
ubicación geográfica
causa, incluyendo aborto
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe de Labores MINSAL 2015-2016 |
Adicional se encuentra en |
E.12 Proporción de mujeres y niñas de 15 años de edad o más que han sufrido en los 12 meses anteriores violencia física, sexual o psicológica, desglosada por la forma de violencia y por edad y según si quien ha perpetrado el acto de violencia ha sido un compañero íntimo actual o anterior o no (indicador 5.2.1 de los ODS adaptado).
Documento | Notas |
---|---|
Informe sobre Hechos de Violencia contra las Mujeres, El Salvador, 2015 |
Capítulo IV. Sistematización de datos de violencia contra las mujeres. Apartado b) Violencia Sexual |
edad
ubicación geográfica
Documento | Notas |
---|---|
Informe sobre Hechos de Violencia contra las Mujeres, El Salvador, 2015 |
Capítulo IV. Sistematización de datos de violencia contra las mujeres. Apartado b) |
La prevención y tratamiento de VIH/SIDA
La prevención y tratamiento a víctimas de violencia basada en género
La reducción de Mortalidad Materna
Documento | Notas |
---|---|
Informe sobre Hechos de Violencia contra las Mujeres, El Salvador, 2015 |
Tabla 41EROGACION DE RECURSOS PARA LA ATENCION DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, EL SALVADOR, 2015. Paginas 140 a 143 |
Plan Estratégico Nacional Multisectorial de VIH e ITS 2016-2020 |
Capitulo VIII Gestión, financiamiento y costeo pagina 84-87 |
Servicios de SSyR para adolescentes
Compra de métodos anticonceptivos
Documento | Notas |
---|---|
Plan Estratégico Intersectorial para la Atención Integral en Salud de las personas adolescentes y jóvenes 2016-2019 |
Objetivo estrategico 3, pag 44 |