Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
A la salud y a los beneficios del avance científico
A los servicios de salud sexual y reproductiva
A acceder a métodos anticonceptivos modernos
Documento | Notas |
---|---|
Ley 18426 Defensa DSyDR Uruguay |
A los servicios de SSyR. Art 2. A metodos anticonceptivos. Art 3.f A planificar si tener o no hijos. Art 3.e A los servicios de SSyR. Art 2. A metodos anticonceptivos. Art 3.f A planificar si tener o no hijos. Art 3.e A los servicios de SSyR. Art 2. A metodos anticonceptivos. Art 3.f A planificar si tener o no hijos. Art 3.e |
Ley contra Discriminacion |
A no ser discriminado, e incluye aspecto estético, género, orientación e identidad sexual. Art 2. A no ser discriminado, e incluye aspecto estético, género, orientación e identidad sexual. Art 2. A no ser discriminado, e incluye aspecto estético, género, orientación e identidad sexual. Art 2. |
Ley participacion |
A la participacion, Incluye basado en sexo A la participacion, Incluye basado en sexo A la participacion, Incluye basado en sexo |
Constitucion Uruguay |
A la vida, libertad y seguridad. Art 7 A la igualdad. Art 8 A la privacidad. Art 10 A la autonomia (art 10) y reconocimiento ante la ley (art 30) A la libertad de pensamiento (29) y asociacion (38). A la vida, libertad y seguridad. Art 7 A la igualdad. Art 8 A la privacidad. Art 10 A la autonomia (art 10) y reconocimiento ante la ley (art 30) A la libertad de pensamiento (29) y asociacion (38). A la vida, libertad y seguridad. Art 7 A la igualdad. Art 8 A la privacidad. Art 10 A la autonomia (art 10) y reconocimiento ante la ley (art 30) A la libertad de pensamiento (29) y asociacion (38). |
Ley Salud Uruguay |
Derecho a la salud Derecho a la salud Derecho a la salud |
Ley educacion uruguay |
Educacion Sexual. Art 40.I.8 Educacion Sexual. Art 40.I.8 Educacion Sexual. Art 40.I.8 |
Ley Matrimonio Igualitario |
A elegir casarse y formar una familia A elegir casarse y formar una familia A elegir casarse y formar una familia |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley Salud Uruguay |
Art 3.f menciona garantizar el acceso universal a diversos métodos anticonceptivos seguros y confiables; |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
politica Derechos sexuales y reproductivos |
Se aborda en la politica de Derechos Sexuales y Reproductivos |
Ley 18426 Defensa DSyDR Uruguay |
Si
No hubo cambios
Sí
Si
Personas en situación de pobreza
Personas en áreas rurales
Adolescentes y niñas de 10 a 19 años
Personas en situación de exclusión (mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, migrantes, lesbianas, bisexuales y trans)
Poblaciones claves, como trabajadoras sexuales, trans, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombre que viven con VIH.
Víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género y violencia por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, características sexuales, crímenes de odio, incluyendo la violencia sexual y de la pareja íntima.
Documento | Notas |
---|---|
Guias en salud sexual: capítulo diversidad sexual 2009 |
Aqui se incluye poblaciones clave |
Abordaje de Situaciones de Violencia Doméstica hacia la Mujer-2005 |
Se incluye atencion a victimas |
Si
Documento | Notas |
---|---|
GUIA PARA IMPLEMENTACION DE LA ATENCION DE LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD- 2010 |
Procedimientos para informar a las personas sobre sus DSyDR en las clínicas
Procedimientos para asegurar confidencialidad de consultas y expedientes de salud
Estándares mínimos que deben tener los espacios físicos para la atención de salud sexual y reproductiva
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son asequibles económicamente
Elementos para asegurar que los servicios de salud sexual y reproductiva son libres de discriminación y estigma por orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, condición de salud o condición serológica.
Documento | Notas |
---|---|
GUIA PARA IMPLEMENTACION DE LA ATENCION DE LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD- 2010 |
estandares o criterior espacios fisicos pag 17 DSyDR pag 14 |
No hubo cambios
Sí
Documento | Notas |
---|---|
GUIA PARA IMPLEMENTACION DE LA ATENCION DE LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD- 2010 |
pagina 8 |
Se han realizado capacitaciones en los últimos dos años
Documento | Notas |
---|---|
IVE junio 2016 | |
Jornada de capacitación meta 2 |
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Documento | Notas |
---|---|
GUIA PARA IMPLEMENTACION DE LA ATENCION DE LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD- 2010 |
p. 10 (guía SSyR) establece que se brindará información y apoyo a parejas y personas en el logro de sus metas en materia de sexualidad y reproducción. Se introduce como parte de lo previsto por la legislación. No se da detalles sobre el modo de llevarlo a cabo. |
Abordaje de Situaciones de Violencia Doméstica hacia la Mujer-2005 |
Decreto 281/2006 establece que los profesionales de la salud deberán asegurar una respuesta adecuada y oportuna que incluya contención, orientación y seguimiento (art 7). En el esquema de acciones ante la detección de violencia se establece como primer paso “Escucha. Apoyo. Informacion. Orientacion” (p. 56 de la guía de violencia). No se incluye detalle acabado sobre qué debe incluirse en las tareas de consejería o cómo deben prestarse A nivel de los operadores la estrategia incluirá detección de rutina, tratamiento de las consecuencias directas e indirectas, documentación en la historia clínica de acuerdo a las pautas, contención, orientación, información, vinculación a servicios comunitarios y de ser necesario referencia a servicios especializados. (p.43 guia de violencia) Se establecen equipos de referencia en VD con funciones especificas (p.48 guia de violencia |
Guías en Salud Sexual y Reproductiva- Manual de orientación anticonceptiva. Métodos temporales y permanentes - 2013 |
Anticonceptivos hormonales pag 24. Inyectables 49. Anticoncepcion de emergencia 44. DIU 84. Condon masculino 116 y condon femenino 119 |
manual ive |
habla de procesos y consejeria IVE pero se esta elaborando una guia tecnica- verificar posible documentacion nueva |
Pautas ITS-2005 |
p. 14 (pautas): para cumplir su fin el primer nivel de atención debe disponer de pruebas rápidas de diagnóstico y p. 52 (pautas) presenta “Esquemas terapéuticos sugeridos para encare sindrómico según orientación etiológica |
Infección por VIH -Pautas para diagnóstico monitorización y tratamiento antirretroviral- actualizacion 2014 | |
Guia cuello uterino |
De acuerdo a la evidencia reportada en las guías analizadas no hay evidencia que respalde la indicación sistemática de examen clínico de mama pero teniendo en cuenta las características culturales de la población, se recomienda estimular el control clínico en salud con inclusión del examen clínico mamario. (p.20 guia cáncer mama) Guia para realización de examen de papanicolau (p. 19. guía cáncer cuello utero) |
Guia embarazo y parto y puerperio |
Atención de la mujer con embarazo sin patologías (p. 30 y sigs guía embarazo) ; Atención durante el puerperio (p. 101 y sigs guía embarazo) |
No existen
No existen campañas de este tipo
Si, existe pero no es fácil el acceso para los usuarios
No
Documento | Notas |
---|---|
presupuesto 2016 detallado salud y educacion |
Compra de métodos anticonceptivos