Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley contra Discriminacion |
A no ser discriminado, e incluye aspecto estético, género, orientación e identidad sexual. Art 2. |
Ley participacion |
A la participacion, Incluye basado en sexo |
Constitucion Uruguay |
A la vida, libertad y seguridad. Art 7 A la igualdad. Art 8 A la privacidad. Art 10 A la autonomia (art 10) y reconocimiento ante la ley (art 30) A la libertad de pensamiento (29) y asociacion (38). |
Ley Salud Uruguay |
Derecho a la salud |
Ley educacion uruguay |
Educacion Sexual. Art 40.I.8 |
Ley 18426 Defensa DSyDR Uruguay |
A los servicios de SSyR. Art 2. A metodos anticonceptivos. Art 3.f A planificar si tener o no hijos. Art 3.e |
Ley Matrimonio Igualitario |
A elegir casarse y formar una familia |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley N° 18437- LEY GENERAL DE EDUCACION- 2008 |
Si bien no se encontró una estratégica explícita, se establece la educación sexual como un eje transversal de la educación (el Art. 40 de la ley general de educación) y se creó una comisión de educación sexual en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) con el objetivo de definir, articular y coordinar las líneas estratégicas de la Educación Sexual en el sistema educativo a nivel nacional. |
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
Capitulo 2: Descripción del Programa de Educación Sexual, Capitulo 3: Marco conceptual de referencia |
Educación Sexual: Su incorporación al sistema educativo |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Documento informativo disponible en Pagina web de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) sobre la situación actual de la educación sexual en Uruguay |
Comisión de Educación Sexual del CODICEN se integra por representantes del ministerio de educacion y del ministerio de salud pública (p.4) |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Pagina web de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) |
Programa de educación sexual (PES) desde 2006 (creado por el CODICEN, por Resolución Nº 1 del Acta Extraordinaria Nº 35 de fecha 16 de noviembre de 2006. |
Primaria
Secundaria
Documento | Notas |
---|---|
Ley N° 18437- LEY GENERAL DE EDUCACION- 2008 |
art. 40: la educación sexual tiene carácter transversal en la educación |
No ha habido cambios
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
Se presentó recientemente este libro que evalúa el funcionamiento del programa desde diferentes perspectivas: docentes, comunidad, maestros, etc. |
Pagina web de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) |
no hay información sobre el monitoreo del programa |
No ha habido cambios
Puntaje global de los indicadores sobre alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los dos últimos grados de educación primaria y la educación secundaria inicial, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
Las puntuaciones para las preguntas de currículo de educación sexual fueron generadas por UNESCO Santiago aplicando la "Herramienta de Revisión y Evaluación del Currículo de Educación Sexual para América Latina y el Caribe (SECRAT-LAC)" elaborada por UNESCO con el apoyo de IPPF/RHO.
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para los últimos dos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para los dos últimos grados de educación primaria, grupo etario 9-11, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Puntaje del indicador de alineamiento del currículo oficial en educación integral para la sexualidad para educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, con los criterios del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y con los estándares internacionales sobre la materia.
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes conceptos claves de educación en sexualidad:
El currículo oficial para la educación secundaria inicial, grupo etario 12-14, incluye los siguientes focos de aprendizaje de educación en sexualidad:
Sí
Sí
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
Capacitaciones en temas de género
Capacitaciones en temas de Salud Sexual y reproductiva y prevención de VIH
Capacitaciones en temas de derechos sexuales y ciudadanía
Capacitaciones en temas de prevención de violencia
Capacitaciones en temas de diversidad sexual
Capacitaciones en temas de placer y sexualidad
Documento | Notas |
---|---|
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
Docentes en servicio
Formadores o capacitadores de docentes
Documento | Notas |
---|---|
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
Capacitación virtual
Presencial
Documento | Notas |
---|---|
Evaluación del Programa de Educación Sexual |
no es obligatorio
120
No
No
Documento | Notas |
---|---|
presupuesto 2016 detallado salud y educacion |