Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Se han realizado acciones encaminadas al acceso al aborto y atención post-aborto
No hay una política de reducción de Mortalidad Materna específica, este tema se aborda en otras políticas como la de embarazo salud sexual y reproductiva, violencia, VIH, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Noticia Mortalidad Materna Venezuela | |
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
La fuente menciona un Plan Nacional de Prevención y Control de la Mortalidad Materna e Infantil (página 40) y un Comité Nacional para la Prevención y Control de la Mortalidad Materna e Infantil (página 11). NO SE ENCONTRARON DOCUMENTOS OFICIALES SOBRE ESTE PLAN. |
MPPS y OPS/OMS Venezuela comprometidos con la salud materna |
Se hace referencia en todo el documento. |
Plan nacional para la protección de los derechos sexuales y reproductivos (PNPDSR) |
mencionan reduccion de mortalidad materna |
No hay un programa de reducción de mortalidad materna específica, este tema se aborda en otras políticas como la de embarazo salud sexual y reproductiva, violencia, VIH, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
La fuente menciona un Plan Nacional de Prevención y Control de la Mortalidad Materna e Infantil (página 40) y un Comité Nacional para la Prevención y Control de la Mortalidad Materna e Infantil (página 11). NO SE ENCONTRARON DOCUMENTOS OFICIALES SOBRE ESTE PLAN. |
Noticia Mortalidad Infantil Venezuela | |
Red Interinstitucional por la Maternidad Deseada, Segura y Feliz trabajará este 2017 para la formación y sensibilización del Parto Humanizado |
Se hace referencia en todo el documento |
Publicaciones gubernamentales de normas del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones.
Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia.
Provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio.
El establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra)
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Punto 5. Salud prenatal y perinatal del REGLAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (página 149 y 150)Objetivos:Desarrollar estrategias para la atención oportuna de las emergencias obstétricas con especial énfasis en las hemorragias, infecciones, pre-eclampsia y eclampsia.Garantizar cuidados especiales a las parturientas con graves complicaciones intraparto, incluyendo el aporte de sangre y/o hemoderivadosElevar la calidad de atención del recién nacido cumpliendo adecuadamente las normas de .... un adecuado traslado intra y extra institucional desde el área de atención en sala de partos hacia otro servicio. |
Protocolo de atención. Cuidados prenatales y atención obstétrica de emergencia |
Publicaciones y Acceso a cuidados obstétricos de emergencia... se hace referencia a ello en todo el protocolo Provisión de sangre segura... pág. 54, 107 El establecimiento de redes para dar continuidad... pág. 16, 40, 54 |
No
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
No expresamente. No obstante, el Punto 5. Salud prenatal y perinatal del REGLAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (página 150) refiere que el reglamento se propone Elevar la calidad de atención del recién nacido cumpliendo adecuadamente las normas de reanimación por personal calificado y un adecuado traslado intra y extra institucional desde el área de atención en sala de partos hacia otro servicio. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Memoria y cuenta del Ministerio del Poder Popular Para la Salud 2015 |
Fortalecimientos de los servicios de atención materna, Pág. 237 |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Implementación de programas de capacitación a personal médico para reducir la mortalidad y morbilidad materno infantil así como la atención del parto, nacimiento y post parto |
Se hace referencia en todo el documento. |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Boletín Epidemiológico Semana 52 2016 MPPS |
Se indica principales causas de mortalidad materna, Pág. 32 |
Causas de muerte materna en la semana 52: cinco (5) Hemorrágicas (Embolia de coágulo sanguíneo, obstétrica; Desprendimiento prematuro de la placenta, sin otra especificación; Hemorragia traqueobronquial originada en el período perinatal; Aborto no especificado Completo o no especificado, sin complicación y Otro aborto Incompleto, con otras complicaciones especificadas y las no especificadas ), cuatro (4) Hipertensión Inducida por el embarazo (Síndrome HELLP; Preeclampsia severa; Choque hipovolémico e Hipertensión gestacional [inducida por el embarazo] sin proteinuria significativa), cuatro (4) Infecciosas (Neumonía, no especificada; Infección del riñón en el embarazo; Otras infecciones y las no especificadas de las vías genitourinarias en el embarazo y Otras enfermedades infecciosas y parasitarias maternas que complican el embarazo, el parto y el puerperio) y tres (3) Correspondientes a Otras Causas de Consulta (Insuficiencia respiratoria aguda; Insuficiencia venosa (crónica) (periférica); Colapso pulmonar)