Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Para una mejor experiencia recomendamos usar un dispositivo más grande.
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Ley Organica para la Proteccion del nino y del adolescente - Venezuela |
A EIS, e informacion sobre SSyR. Art. 43 y 50 A acceder a métodos anticonceptivos. Art 50 |
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
A los servicios de SSyR. 6.2 - Pág. 101 A EIS, e informacion sobre SSyR. Toda la norma hace referencia esto |
Constitucion Venezuela |
A la igualdad - habla de sexo pero no menciona el resto. Art 21 A no ser discriminado - Art. 21 A la participacion - pero no menciona sexo, orientacion, identidad. Art. 62 A la vida, libertad, seguridad de la persona e integridad corporal. Art. 43, 44, 46 A la privacidad. Art. 60 A la libertad de pensamiento.... Art. 57 A la salud y a los beneficios del avance cientifico. Art 83 A elegir si casarse o no.. Art. 76 Autonomía. Artículo 20 - Libre desenvolvimiento de la persona; Artículo 80 - Estado está obligado a garantizar a ancianos y ancianas la dignidad y la autonomía. |
No
Documento | Notas |
---|---|
Campaña por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos tomó el bulevar Panteón | |
Ley Organica para la Proteccion del nino y del adolescente - Venezuela |
Se revisó la le y no se tiene referencia a que se criminalize de alguna forma las prácticas o relaciones sexuales consensuales entre jóvenes que superan la edad de consentimiento |
12
12
Los métodos de planificación familiar/anticonceptivos modernos son legales para menores de edad y no se requiere acompañamiento de un padre/madre/tutor
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Pág. 102 Pág. 102, 212 |
Registro sanitario de Implanon |
Todo el documento hace referencia |
No hay una política de SSyR específica para jóvenes, se aborda en otras políticas como la política de Salud sexual y reproductiva, la de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Documento | Notas |
---|---|
Plan nacional para la protección de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres |
Comprende a las jóvenes - página 40 |
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Necesidades grupos de jóvenes, pág 67 entre otras |
La Norma Oficial de Atención Integral de Salud Sexual y Reproductiva detalla qué debe priorizarse en la atención de acuerdo al ciclo vital, por lo que incluye niños, niñas, adolescentes y jóvenes, haciendo menciones a dichos grupos en distintas secciones del documento.
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a acceder a SSyR de calidad a través de Servicios Amigables
Garantía de acceso de las personas jóvenes y adolescentes a métodos anticonceptivos
Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes y adolescentes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Página 67 - Prevención del embarazo en adolescentes, incluyendo información,asesoramiento, acceso a anticonceptivos para los sexualmente activos yautocuidado, tanto a estas como a sus familiasPágina 72 - Unificar criterios para la prestación de la atención integral de salud sexual yreproductiva de las y los jóvenes, con énfasis en los aspectos preventivos y de promoción de la salud y desarrollo. Participación en el fortalecimiento de los servicios, Pág 63 Se habla de necesidades de grupos de jóvenes en general |
Sí
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
La página 67 de la fuente establece algunos lineamientos en relación a los servicios que se deben proporcionar a los jóvenes, pero no se proporcionan más detalles en términos de prioridades o estrategias. |
Protocolo de Atención de Adolescentes |
En protocolo en general y en Pág. 212 se especifica |
Existen estadísticas o análisis situacional de jóvenes y adolescentes respecto a SSyR
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en todas las regiones del país
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en áreas rurales
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de pobreza
Mejorar el acceso a SSyR de jóvenes y adolescentes en situación de exclusión (étnica, racial, migratoria, orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, salud, etc.)
Prevención de embarazo en adolescentes
Prevención y atención de ITS/VIH
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Diagnóstico de necesidades por grupo de edad-Pag. 56-57 Mejorar Acceso - Pag. 58-59 y 111 Prevención embarazo y VIH - pág. 67 |
No hay un programa de SSyR específico para jóvenes, se aborda en otros programas como el programa de Salud sexual y reproductiva, el de embarazo adolescente, mortalidad materna, etc.
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería sobre sexualidad
Consejería sobre sexualidad saludable - Consejería en relaciones interpersonales
Anticoncepción - Consejería sobre métodos anticonceptivos
Anticoncepción - Provisión de píldoras anticonceptivas
Anticoncepción - Provisión de condones masculinos
Anticoncepción - Provisión de condones femeninos
Anticoncepción - Provisión de anticonceptivos hormonales inyectables
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de larga duración (DIU o implantes)
Anticoncepción - Ofertas de un método de anticoncepción de emergencia (píldoras o DIU)
Servicios de aborto seguro - Servicios seguros de interrupción de embarazo (aborto quirúrgico, por inducción médica o tratamiento para abortos incompletos)
Servicios de aborto seguro - Pre-post consejería de interrupción de embarazo
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de prueba de ITS
Prueba y tratamiento de ITS - Por lo menos un método de tratamiento de ITS
Consejería y prueba de VIH - Pre-post consejería de VIH
Consejería y prueba de VIH - Prueba de laboratorio de estatus seropositivo de VIH y/o conteo de CD4
Servicios de ginecología - Examen pélvico manual
Servicios de ginecología - Examen de mama manual
Servicios de ginecología - Examen de Papanicolaou u otros métodos de revisión de cáncer cervical
Atención pre y post natal - Prueba de confirmación de embarazo
Atención pre y post natal - Cuidado prenatal básico
Atención pre y post natal - Cuidado postnatal básico
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Anticoncepción (los 7); Tratamiento de abortos incompletos, Prueba y tratamiento VIH (los 2), Consejería y prueba VIH (los dos); Servicios de ginecología (los 3); Atención pre y postnatal (los 3); Detección y consejería VBG. |
Protocolo de Atención de Adolescentes |
Consejería sexualidad, Anticoncepción (los 7); Tratamiento de abortos incompletos, Prueba y tratamiento VIH (los 2), Consejería y prueba VIH (los dos); Servicios de ginecología (los 3); Atención pre y postnatal (los 3); Detección y consejería VBG; consejería y referencia VBG (los 3), |
Asegurar que los servicios son asequibles económicamente para las personas jóvenes
Informar a las personas jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos en las clínicas
Generar publicidad entre la gente joven sobre la oferta de servicios
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de Atención de Adolescentes |
Asequibles por ser parte del sistema de salud pública donde los servicios son gratuitos Informar DRS Sección II, Págs. 210, 212-213 |
Lineamientos estratégicos para la promoción y el Desarrollo de la salud integral de los y las adolescentes (Tomo I) |
Difusión sobre servicios - Pág. 8 |
Establecer servicios exclusivos o diferenciados para personas jóvenes
Asegurar la confidencialidad de las consultas y expedientes de salud de las personas jóvenes
Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para jóvenes
Asegurar el acceso a SSyR para menores sin necesidad de ir acompañados de una persona adulta o pareja
Asegurar que los servicios son focalizados y responden a las necesidades de las poblaciones jóvenes
Establecer vínculos con los programas educativos de educación sexual
Documento | Notas |
---|---|
Protocolo de Atención de Adolescentes |
Diferenciados, página 16, punto i, Confidencialida, página 14 entre otras. Anticonceptivos, página 21 entre otras Adolescentes por su cuenta a partir de 14 años, pág. 13 Evaluar a la o el adolescente, pág. 17 |
Lineamientos estratégicos para la promoción y el Desarrollo de la salud integral de los y las adolescentes (Tomo I) |
Impulsar cambios en los ámbitos de salud y desarrollo social que propicien la reorientación del modo de atención y gestión de respuestas a las necesidades de los y las adolescentes, pág. 4 |
Reglamento técnico administrativo para la promoción y el desarrollo integral de la salud de los y las adolescentes (tomo II) |
Necesidades sociales de calidad de vida y salud, pág. 4 Vínculo con programas de educación sexual Pág. 19 |
Que requirieran que el personal de SSyR sea capacitado y actualizado en prestación de SAJ mínimamente cada dos años
Asegurar que las personas jóvenes puedan retroalimentar y hacer sugerencias sobre los servicios que reciben
Documento | Notas |
---|---|
Norma Oficial para la Atencion Integral en Salud Sexual y Reproductiva - Venezuela |
Participación en la planificación, evaluación y ejecución - Pág. 92 |
Lineamientos estratégicos para la promoción y el Desarrollo de la salud integral de los y las adolescentes (Tomo I) |
Capacitación permanente - Pág. 32 |
Reglamento técnico administrativo para la promoción y el desarrollo integral de la salud de los y las adolescentes (tomo II) |
Capacitación deben formar parte de los planes anuales - Pág. 19 |
No