It appears that you are watching the website in a small screen. For a better experience we recommend you to use a larger device to navigate this page.
No
Document | Notes |
---|---|
Constitucion de la Republica Dominicana 2015 |
art 55: derechos de la familia (concebida como unión entre hombre y mujer). |
Yes
No
No
No
Yes
Document | Notes |
---|---|
Reglamento Técnico para la Atención Integral en Salud Sexual y Salud Reproductiva |
DE LA RELACIÓN CON LOS PRESTADORES Pagina 23 y DE LA ATENCIÓN INTEGRAL EN LOS SERVICIOSDE LA SALUD REPRODUCTIVA. Pagina 26 |
No
Document | Notes |
---|---|
Codigo Penal |
En el código, en varios artículos se penaliza la agresión o delito contra personas. Art. 332.- Modificado por la Ley 24-97 del 28 de enero de 1997 G.O. 9945). Con igual pena se sancionará a la persona que incurra en una actividad sexual no consentida en una relación de pareja, en cualquiera de los casos siguientes: a) Mediante el empleo de fuerza, violencia, intimidación o amenaza; b) Si se ha anulado sin su consentimiento su capacidad de resistencia por cualesquier medios; c) Cuando por enfermedad o incapacidad mental, temporal o permanente, la persona víctima estuviere imposibilitada para comprender la naturaleza del acto en el momento de su realización; d) Cuando se obligare o indujere con violencia física o sicológica a su pareja a participar o involucrarse en una relación sexual no deseada con terceras personas. |
No
Document | Notes |
---|---|
Codigo Penal |
no se menciona de manera explicita |
No
No
Key populations such as sex workers, trans people, lesbians, bisexuals, men who have sex with men, and men and women that are living with VIH
Victims and survivors of violence based on gender, sexual orientation, igender identity/expression, sexual characteristics, hate crimes, including sexual violence and from intimate partner
Document | Notes |
---|---|
Norma nacional para la prevención y atención de las infecciones de transmisión sexual y SIDA 2012 |
VIH VIH VIH |
Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Maternal e Infantil, 2012-2016 |
violencia de género violencia de género violencia de género |
Alianza nacional para acelerar la reducción de la mortalidad materna e infantil | |
politica nacional de juventudes 2020-2030 |
Document | Notes |
---|---|
Plan Nacional para la prevención del embarazo en adolescentes en la república dominicana 2011-2016 |
Plan prevención de embarazo adolescente menciona que debe ampliarse la cobertura de salud amigable y de calidad para adolescentes (p.23). Objetivo estratégico 3: “Fortalecer la oferta de servicios de salud amigables y de calidad para adolescentes en el sistema de salud” (p.36) Plan prevención de embarazo adolescente menciona que debe ampliarse la cobertura de salud amigable y de calidad para adolescentes (p.23). Objetivo estratégico 3: “Fortalecer la oferta de servicios de salud amigables y de calidad para adolescentes en el sistema de salud” (p.36) |
normas atencion integral adolescente |
Garantia de acceso: normas de salud adolescentes: 7.5.3: “Disponer de métodos anticonceptivos según demanda esperada Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR: normas de salud adolescente: p. 80 “El equipo de salud del nivel local debe promover la integración de los y las adolescentes en los procesos de participación social en sus áreas de responsabilidad Garantia de acceso: normas de salud adolescentes: 7.5.3: “Disponer de métodos anticonceptivos según demanda esperada Reconocimiento del derecho de las personas jóvenes a ser incluidas en la toma de decisiones en políticas y programas de SSyR: normas de salud adolescente: p. 80 “El equipo de salud del nivel local debe promover la integración de los y las adolescentes en los procesos de participación social en sus áreas de responsabilidad |
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA MANEJO DE CONSEJERÍA Y ASESORÍA EN ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES |
Pág 13. ABORDAJE PARA LA ASESORÍA Y LA PRESCRIPCION DE ANTICONCEPCIÓN DE ADOLESCENTES EN CONDICIONES ESPECIALES Pág 8. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA ASESORÍA EN ANTICONCEPCIÓN A ADOLESCENTES Pág 13. ABORDAJE PARA LA ASESORÍA Y LA PRESCRIPCION DE ANTICONCEPCIÓN DE ADOLESCENTES EN CONDICIONES ESPECIALES Pág 8. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA ASESORÍA EN ANTICONCEPCIÓN A ADOLESCENTES |
No
No
Yes, for minors
Document | Notes |
---|---|
Normas atencion victimas violencia |
pag 22 Es de carácter obligatorio la notificación de casos de violencia sexual en menores de 18 años utilizando los procedimientos legales y éticos establecidos en la ley Contra la Violencia Intrafamiliar 24-97 y el “Código para el Sistema de Protección de los DerechosFundamentales de los niños, niñas y adolescentes” o ley 136-03 |
Guia y Protocolo para la Atencion Integral en Salud de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Muejr |
Protocolos para el manejo de los casos de violencia: Notificación de casos de abuso y maltrato a menores de 18 años, utilizando los procedimientos legales y éticos establecidos en las leyes 24-97 y la 136-03. pagina 33 |
Yes
Document | Notes |
---|---|
Guia y Protocolo para la Atencion Integral en Salud de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Muejr |
Protocolos para el manejo de los casos de violencia | paginas: 36 y 38 |
Yes
Document | Notes |
---|---|
Guia y Protocolo para la Atencion Integral en Salud de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Muejr |
Protocolos para el manejo de los casos de violencia | paginas: 36 y 38 |
Yes
Document | Notes |
---|---|
normas atencion integral adolescente |
Crear espacios físicos con estándares de SAJ: Normas de salud adolescentes: estándares para los espacios físicos para la atención de adolescentes (7.5.1) Pagina 56. Suministro y servicio de apoyo.• Disponer de medicamento e insumos en calidad, tipo y presentaciónadecuada para las necesidades de los adolescentes.• Disponer de métodos anticonceptivos según demanda esperada.• Disponer regularmente de material de registro y estadística.• Disponer de material educativo exclusivo para adolescentes. NORMATIVA No. 9: Todos los equipos salud del nivel local deben conocer y divulgar las políticas,los compromisos internacionales y normas nacionales relativas a los derechos a la salud, derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes. Pág. Difusión, a través de los medios de comunicación masiva, de los servicios de salud integral a los y las adolescentes, haciendo énfasis en su Salud Sexual y Reproductiva. |
None
No