It appears that you are watching the website in a small screen. For a better experience we recommend you to use a larger device to navigate this page.
Yes
Document | Notes |
---|---|
Carta de Derechos de las Personas Viviendo con VIH en cualquiera de sus etapas en Puerto Rico. Ley Núm. 248 de 1 de diciembre de 2018 |
3. Ningún individuo o entidad podrá restringir la libertad o los derechos de las personas viviendo con VIH en cualquiera de sus etapas, estableciendo discrimen alguno por motivo de raza, color, sexo, orientación sexual, nacimiento, origen o condición social, ni ideas políticas o religiosas. Se garantiza a estas personas el derecho a vivir libre de discriminación. El Estado, ni ninguna persona natural o jurídica solicitará información que atente contra la intimidad de la persona viviendo con VIH en cualquiera de sus etapas, ni establecerá registros de las personas que hayan sido sus contactos sexuales, salvo para investigaciones epidemiológicas del Departamento de Salud, según lo dispuesto en la Ley Núm. 81 de 4 de junio de 1983, según enmendada, conocida como “Ley para la Prevención y Tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual”. |
Ley para la Prevención y Tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual Ley Núm. 81 de 4 de junio de 1983 |
Para establecer todo lo relacionado con la prevención y tratamiento de las enfermedades detransmisión sexual en Puerto Rico; imponer penalidades; y derogar las Leyes Núm. 94aprobada en 11 de mayo de 1944, según enmendada, la Ley Núm. 92 aprobada en 27 dejunio de 1969 y la Ley Núm. 68 aprobada en 9 de mayo de 1944, según enmendada. |
Inventario de Leyes vinculadas a VIH ITS TB VHC 2019 |
Yes
Document | Notes |
---|---|
Ley 130 - Ley para el Ofrecimiento de Pruebas Rápidas para la Detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana. |
Para crear la Ley para el Ofrecimiento de Pruebas Rápidas para la Detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana. |
No
No
Yes
Guidelines to reduce or eliminate stigma and discrimination against people living with HIV
Guidelines to meet the needs of key populations (men and women that are living with HIV, men that have sex with men, sex workers, transgender people, drug users), populations in vulnerable conditions (youth, women, bisexuals, lesbians, indigenous, deprived of freedom, migrants, and refugees)
HIV testing and treatment are integrated into national policy that addresses sexual and reproductive health, maternal mortality prevention, youth, and/or others
Establish access to comprehensive health services that include prevention and treatment of opportunistic infections
Document | Notes |
---|---|
Ley Ryan White |
A través de la asignación de recursos, se ofrecen servicios para el tratamiento del VIH en las clínicas del Departamento de Salud, entidades privadas sin fines de lucro y otros proveedores alrededor de la Isla, conforme la particularidad de cada área geográfica. El Programa se relaciona con otros proveedores para atender las necesidades de las personas con VIH elegibles, mediante la distribución efectiva de medicamentos VIH en la Isla, costear los co-pagos, deducibles y/o coaseguros a beneficiarios elegibles al Programa Health Insurance Assistance Program (HIAP), subvencionar pruebas especializadas para el VIH y Hepatitis C, trabajar el enlace de nuevos diagnósticos y re-enlace a tratamiento y el Proyecto de tratamiento de Hepatitis C.El Programa Ryan White Parte B/ADAP se divide en cinco unidades programáticas esenciales responsables de la planificación y provisión de servicios de salud y apoyo a las personas con diagnóstico de VIH y a sus familiares, residentes en Puerto Rico. Estas son: Servicios Complementarios de VIH; Coordinación de Servicios Clínicos y de Apoyo; Programa de Asistencia en Medicamentos para VIH/Sida (ADAP, por sus siglas en inglés); Búsqueda y Retención en Cuidado; Evaluación, Planificación y Mejoramiento de la Calidad. |
GUÍA DE ESTÁNDARES PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES CLÍNICOS Y DE APOYO SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA RYAN WHITE PARTE B/ADAP |
La Ley Ryan White HIV/AIDS Treatment Extension Act of 2009 (Ley Ryan White), es unalegislación aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1990, enmendada subsecuentementeen los años 1996, 2000, 2006 y 2009. Está ley va dirigida a atender las necesidades no cubiertas delas personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante la subvención de serviciospara el tratamiento de la condición del VIH/Sida, servicios para el cuidado de la salud y de apoyopara mejorar el acceso y la retención en el continuo de cuidado (“continuum of care”). La LeyRyan White proporciona fondos federales para desarrollar e implementar sistemas de servicios paraapoyar la salud y el tratamiento de las personas con el VIH. |
Plan Integrado Vigilancia, Prevención y Tratamiento de VIH 2017-2021.pdf |
El Plan Integrado se trabajó mediante un proceso de planificación participativa y deapoderamiento, a través del cual representantes de agencias públicas, entidades de basecomunitaria (OBC), entidades privadas con y sin fines de lucro, la comunidad infectada yafectada por el VIH y la Academia – de manera conjunta - identificaron las necesidades ydesarrollaron estrategias para cumplir con los objetivos de la Estrategia Nacional Contra elVIH/SIDA para los EE.UU., actualizada al 20202 (en adelante Estrategia Nacional). |
Guías para el desarrollo de protocolos culturalmente sensibles y basados en evidencia para el enlace y retención en tratamiento del VIH |
Estas Guías tienen el propósito de proveer herramientas a los proveedores de serviciopara el desarrollo de protocolos culturalmente sensibles y basados en evidencia para elenlace y retención en tratamiento del VIH. Para esto, se abordan varios temas queayuden a contextualizar el desarrollar de estrategias dirigidas a aquellas poblacionesque se encuentran en mayor riesgo y hacia quienes deben estar dirigidos los esfuerzos de atención de salud mediante servicios culturalmente sensibles. |
Yes
Document | Notes |
---|---|
politica Publica sobre administracion de pruebas de VIH en salas de parto |
En todos los hospitales con salas de parto tengan disponibles pruebas rapidas de VIH en sus laboratorios. |
Orden Adminitrativa Num 307 -2 Pruebas de VIH Prenatales |
Para ordenar el ofrecimiento de la prueba de VIH a toda embarazada en el 1er y 3er trimestre de gestacion. |
Confidentiality
Cost-free
Voluntary (without exceptions due to gestational status, sex work or other)
Counseling
Referrals to the next level of care (confirmatory test, treatment)
Rapid HIV testing
That HIV testing be integrated into prenatal services
Document | Notes |
---|---|
Ley Ryan White | |
GUÍA DE ESTÁNDARES PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES CLÍNICOS Y DE APOYO SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA RYAN WHITE PARTE B/ADAP |
Los servicios subvencionados con fondos de la Ley Ryan White tienen el propósito de que laspersonas con VIH tengan acceso igual a servicios de calidad de manera que sostengan un nivelóptimo de salud. Los servicios financiados bajo esta ley deben tener un costo razonable, según lodispone la Oficina Federal de Gerencia y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés). |
Guías para el desarrollo de protocolos culturalmente sensibles y basados en evidencia para el enlace y retención en tratamiento del VIH |
Yes
For people with HIV in general
For people with HIV who carry a specific viral load
For pregnant women with HIV
As a prevention method for people who have been exposed to HIV, in the form of post-exposure prophylaxis against HIV within the first 72 hours
Yes
Document | Notes |
---|---|
Presupuesto Depto Salud 2019 |
Yes
Document | Notes |
---|---|
GUÍA DE ESTÁNDARES PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES CLÍNICOS Y DE APOYO SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA RYAN WHITE PARTE B/ADAP |
g) Procedimiento de Quejas1. Programa de Mejoramiento de Calidad del Programa Ryan White ParteB/ADAP:La Unidad de Evaluación, Planificación y Mejoramiento de Calidad esresponsable de ofrecer asistencia a los proveedores en la implementación de losproyectos de mejoramiento de calidad y atender y referir a las Unidades delPrograma las quejas y querellas recibidas relacionadas con servicios quesubvenciona el Programa. |